• Vivienda en Vigo
  • Nueva pastelería
  • Liquidación Príncipe
  • Paraíso celiacos
  • Reloj Navidad
  • Rodaje Vigo
  • Cambios turborrotonda
  • Alerta lluvias
  • Drones Balaídos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia tiene un 78% menos de hospitalizados a pesar de duplicar los casos covid de la ola de enero

Galicia tiene un 78% menos de hospitalizados a pesar de duplicar los casos covid de la ola de enero

MARCOS CANOSA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
30/12/2021

La nueva variante ómicron, que está arrasando Galicia con una capacidad de contagio nunca vista hasta ahora, parece estar confirmando los datos que apuntan a una menor agresividad y probabilidad de cursar enfermedad grave. Según los datos de Sanidade, hoy están enfermos de Covid-19 casi 40.000 gallegos y gallegas, rompiendo el techo histórico de contagios. Todo, a pesar de contar con casi el 94% de los ciudadanos gallegos mayores de 12 años vacunados con dos dosis, y haberse iniciado ya la inoculación del tercer pinchazo de la vacuna a los mayores 40 y a los que recibieron la segunda dosis de AstraZeneca hace más de seis meses. También está en marcha la vacunación de niños de 5 a 11 años.

Pero es precisamente la amplia cobertura vacunal la que parece estar derivando en unos datos de hospitalización muy inferiores a los de la ola prevacuna. Tras las anteriores navidades, se vivió la mayor ola de contagios hasta ese momento, que se tradujo en cifras dramáticas, con un estallido de ocupación hospitalaria y también un notable aumento de fallecidos. Ahora, que los contagios superan ampliamente los de aquella ola, la gravedad no parece estar siendo la misma.

A comienzos de año, cuando todavía se estaban dando los primeros pasos de la campaña de vacunación masiva, las UCI gallegas alcanzaron su pico de ocupación el 8 de febrero, con 254 pacientes. Entonces se registraban 19.246 casos activos. Ahora, con 36.909 casos -casi el doble-, las UCI de toda la Comunidad llegaron a 56 pacientes en el pico de esta ola el pasado 28 de diciembre. Es decir, los casos activos se han disparado un 92%, pero el número de pacientes en cuidados intensivos ha caído un 78%. La ocupación de camas UCI pasó del 32,66% al 6%. El mismo escenario se da en los ingresados en planta. Si el 8 de febrero había 1.210 personas ingresadas en planta en los hospitales gallegos, hoy son 271, un 77,6% menos.

En cualquier caso, esto no significa que no esté aumentando la ocupación hospitalaria. Galicia acumula ya seis días consecutivos al alza en ingresos en planta en los hospitales gallegos por casos de Covid-19, en una tendencia que parece ir cada jornada a más.


También se ha reducido la mortalidad del virus. En la ola postnavideña de inicio de año se llegó a alcanzar los 40 fallecidos en un solo día. En esta nueva ola el máximo se sitúa, por ahora, en 8.

Los expertos coinciden en que las vacunas han mitigado la saturación de los hospitales con enfermos que sufren la enfermadad grave, así como los fallecidos. En ese escenario, parece haber sido crucial la cobertura con una tercera dosis, denominada como dosis de recuerdo, entre las personas mayores y de residencias. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, cuentan con la dosis de recuerdo el 93% de los gallegos mayores de 70 años, el 92% de los situados entre 60 y 69 años y el 87% de los que tienen entre 50 y 59 años. Ahora se está citando a los situados entre 40 y 49 años, de los que ya han recibido su tercer pinchazo el 24,66%.

Másnoticias

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
Caballero rechaza "con contundencia" la rebaja salarial que plantea Vitrasa a sus trabajadores

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

Por su parte, el 35,6% de los niños de entre 5 a 11 años han recibido ya al menos una dosis de la vacuna en Galicia. Es el segundo mejor dato de toda España, solo por detrás de Asturias.

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El Banco de Alimentos de Vigo presenta al padrino de su Gran Recogida Solidaria, que ya tiene fecha
Enfoque

El Banco de Alimentos de Vigo presenta al padrino de su Gran Recogida Solidaria, que ya tiene fecha

El chef con estrella Michelin Pepe Solla es el padrino de este evento solidario que busca todavía a 500 voluntarios

PorPaula Carballo
22/10/2025
Un incendio en un cobertizo de Moaña se descontrola y calcina una moto y otro vehículo
Enfoque

Cortada este miércoles la A-52 por un simulacro de accidente en un túnel

Cambios en el tráfico sentido Vigo y Benavente por un corte en la A-52. Un simulacro obligará a desviar la circulación esta noche

PorEuropa Press
22/10/2025
Enfoque

Vigo confirma su homenaje a Iago Aspas con una estatua, ¿dónde se debe ubicar la escultura?

Arranca el proceso para crear una escultura para Iago Aspas y Caballero abre el debate: ¿Dónde se debe ubicar la estatua?

PorCarlos I. Castrillón
22/10/2025
Vigo tendrá un nuevo mirador oculto con vistas a la Ría
Enfoque

Arranca en Vigo la construcción de una nueva plaza 'secreta' sobre el Atlántico

Vigo está a punto de sumar una nueva ventana al Atlántico. Arranca la demolición de un edificio para construir una plaza-mirador junto a la playa

PorAlfredo Teja
22/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X