La Xunta afronta desde este jueves una nueva etapa en su plan de vacunación ante el coronavirus. La llegada de una importante remesa de vacunas de AstraZeneca permite la inmunización de las personas de entre 50 y 55 años. El proceso arranca con una prueba piloto de administración masiva que tendrá lugar en Santiago de Compostela, concretamente en la Cidade da Cultura, a la que estarán citadas un total de 1.000 personas. La vacunación a este grupo poblacional que incluye a personas nacidas entre el 11 de marzo de 1965 y el 31 de diciembre de 1971 proseguirá este sábado 13 de marzo en todas las áreas sanitarias gallegas.
En el caso del área sanitaria de Vigo se administrarán 4.400 dosis este sábado. Se desconoce todavía el lugar donde se procederá a la inmunización, pero el conselleiro de Sanidade, Julio Garcia Comesaña, explicó que 4.400 personas del área sanitaria viguesa serán citadas para recibir la primera dosis de la vacuna AstraZeneca. El proceso de este grupo de vacunación también arrancará por la letra H del primer apellido.
La prueba piloto que se desarrollará mañana en la Cidade da Cultura será clave para potenciar el uso de la tecnología en el plan de vacunación. García Comesaña admite que en estos momentos hay "unha capacidade alta de vacunación en Atención Primaria", pero desde el SERGAS quieren estar preparando ante una posible llegada masiva de dosis. De este modo, el dispositivo consistirá en mandar un SMS al teléfono registrado en el SERGAS y se realizarán llamadas de forma automática para confirmar la asistencia. En este caso, la confirmación será determinante, ya que si la persona no puede acudir a vacunarse esa dosis se asignará a otro ciudadano. Además, el SERGAS también dará la opción en la web para consultar si la cita está registrada, de tal forma que si alguien tiene un apellido que empieza por H y no ha recibido la llamada puede comprobar la cita a través de la web.
La Consellería de Sanidade tiene previsto realizar encuestas en la Cidade da Cultura para testar el funcionamiento de este dispositivo que permitiría intensificar el plan de vacunación si se produce un aumento de la recepción de dosis tal y como desliza el Ministerio de Sanidad. En estos momentos, la previsión que maneja García Comesaña con el grupo de edad de mayores de 80 años no es del todo optimista. Los plazos que maneja en estos momentos el Ejecutivo gallego es concluir el proceso de vacunación de este grupo de edad en el mes de mayo.
Así es la película rodada en Galicia que se estrenará en toda España. Cuenta con rostros muy conocidos y después se podrá ver en Prime Vídeo
El nuevo radar de la AP-9, que comenzó a funcionar en agosto, vigila la velocidad durante más de 3,6 kilómetros. ¡Esta es su ubicación!
El PP denuncia un nuevo incumplimiento del contrato de Ryanair con el Concello. La aerolínea suprime vuelos entre Vigo y Londres en plena Navidad
El plazo de inscripción para participar en el proceso empieza el 5 de septiembre y acaba el 6 de octubre de 2025
El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL