Galicia vivió la tercera primavera más húmeda desde el año 1961 al registrar un 67% de lluvias más de lo habitual, especialmente en los meses de marzo y mayo. Además, la primavera fue cálida, con un valor medio de 12,9 grados, cinco décimas por encima de lo considerado normal para la época del año.
Así figura en el balance hecho este lunes por Meteogalicia a la conclusión del mes de mayo, con el que se cierra el período considerado como la primavera climatológica (marzo, abril y mayo). El tercer trimestre de 2024 registró una precipitación media de 511 l/m2, lo que representa un 67% más de lo que habitualmente recogen las 16 estaciones más representativas de Meteogalicia.
La anomalía en las lluvias fue provocada por los húmedos meses de marzo y mayo, en los que llegaron a alcanzar anomalías de más del 148% en las precipitaciones.
Mayo, con una anomalía media del 78%, se ha convertido en el quinto más húmedo desde que hay que registros. En cambio, las lluvias en abril fueron un 8% inferiores a lo habitual.
La primavera de 2024 fue cálida, con una temperatura media de 12,9 grados, cinco décimas por encima de lo normal, fundamentalmente por el mes de abril, considerado "muy cálido" al alcanzarse de promedio los 13,8 grados (+1,9). Por el contrario, marzo y mayo fueron ligeramente fríos, con promedios de 10,6 y 14,2 grados, respectivamente, lo que significa una anomalía media dos décimas inferior a lo normal.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL