Una macrofiesta en Castrelos. Gente de Zona desató la locura en Vigo en un espectáculo que va camino de convertirse, casi sin ninguna duda, en uno de los más bailongos y divertidos del verano en el auditorio al aire libre vigués. Sí, vamos a tirar de tópico. Castrelos fue "una gozadera", el epicentro mundial de la música latina. Pero esa "gozadera" no va solo con los ritmos y las letras del dúo cubano que ha consolidado su éxito mundial con otros himnos como "Traidora" o "Bailando" que también hicieron mover a miles de almas en el templo de la música en directo de la urbe gallega.
El espectáculo de Gente de Zona en Vigo ha sido toda una lección sobre el poder de la diversidad cultural en un momento actual donde, desgraciadamente, prima más quién hace un delito y no el delito en sí. La música del dúo que componen Alexander Delgado y Randy Malcom Martínez une culturas y, sobre todo, demuestran que la diversidad enriquece, no condena. Y así se demostró en la noche de este 17 de julio en el Auditorio de Castrelos, en un concierto lleno de energía y diversión donde se bailó cada letra, cada estrofa.
Las coreografías se desataron desde las 22:00 horas en un recital donde Gente de Zona y el resto de la banda mostraron en todo momento su idilio y vínculo con el público, al que hicieron partícipe del show pidiéndole que bailaran, vibraran y saltaran con cada uno de los temas que convirtieron a Vigo en el epicentro mundial de la música latina.
Ese Castrelos como punto de encuentro de los latinos se evidenció ya incluso antes del inicio del concierto de Gente de Zona en Vigo, con la presencia de banderas como la de Cuba, Venezuela, Colombia o República Dominicana. El recital estuvo lleno de estímulos. Fuego y humo se convertían en efectos perfectos para cada uno de los golpes de baile de los estribillos de las primeras canciones que desataron la locura en Castrelos, un recital que arrancó con el himno mundial "Bailando", tema que firmó el dúo cubano junto a Enrique Iglesias. La fiesta se había desatado. Tan solo quedaba disfrutar y dejarlo todo. Entregarse a ese mundo feliz, a celebrar la diversidad y la actitud con la que los latines nos enfrentamos al mundo.
El concierto de Gente de Zona en Vigo tuvo también sus guiños especiales a Vigo. Uno de los integrantes de la banda del dúo cubano portó durante el recital la camiseta especial del Celta de la "Oliveira dos Cen Anos" con el número y el nombre de Iago Aspas. De hecho, el músico, antes de arrancar el espectáculo, no dudó en enseñar la zamarra al público minutos antes de que empezara a sonar la música de Alexander Delgado y Randy Malcom Martínez.
Gente de Zona ha logrado pasar de su barrio de Alamar, en La Habana, a ser referentes en todo el mundo gracias a esa fusión de ritmos latinos que en los últimos años ha dado con auténticos éxitos que se han convertido en auténticos himnos para millones de latinos de todo el planeta. Esta noche, el dúo cubano y su banda hicieron de Vigo y Castrelos el templo mundial de una macrofiesta que ya forma parte de la historia de los conciertos en el auditorio al aire libre vigués.
Casi sin tiempo a recuperarse de las coreografías pegadizas y bailongas del concierto de Gente de Zona en Vigo, el Auditorio de Castrelos se desenfunda su rol de templo de la música latina para ponerse el traje de recinto "top" de la música urbana. Este mismo viernes 18 de julio, uno de los referentes del género, Trueno, desembarcará en el icónico escenario ubicado en el parque vigués a partir de las 22:00 horas para lanzar su candidatura a concierto del verano del Vigo en Festas 2025. ¿El motivo? Los fans del artista argentino fueron los primeros en agotar las entradas para la única zona de pago de Castrelos, la platea. Por tanto, se espera un ambientazo en la cita que arrancará a las 22:00 horas.
Pero, como decimos, la música en directo apenas se detiene. Los conciertos de Castrelos 2025 se toman simplemente el fin de semana como tregua, pero ya regresan la próxima semana con un total de tres recitales. El primero, el lunes 21 de julio, es otra de las citas más esperadas. El público rockero podrá vibrar con el directo de The Black Keys, un espectáculo para el que tampoco quedan localidades para la platea. El jueves 24 de julio será el turno de una de las grandes voces del panorama nacional. Rozalén desembarca en el Auditorio de Castrelos para presentar su nuevo trabajo. Ya el sábado 26 de julio tendrá lugar una de las citas más tradicionales del verano en Castrelos con la actuación de la Coral Casablanca, un show donde también es gratuito el acceso a la zona de platea.
Tres conciertos en menos de una semana, pero el ambiente musical invadirá Castrelos el próximo martes 22 de julio. La taquilla instalada en el entorno del auditorio al aire libre vigués abrirá de nuevo para despachar las entradas para la zona de pago -hay que recordar que las gradas del anfiteatro son siempre de acceso gratuito- para el concierto de Vanesa Martín en Vigo.
El Concello mantiene el sistema de venta habitual implantado ya el pasado año, es decir, se despacharán 2.000 localidades de forma presencial de 09:00 a 14:00 horas y otras 2.000 de 16:00 a 21:00 horas. Los 1.000 tickets restantes se pondrán a la venta de forma online, 500 en el turno de mañana (de 09:00 a 14:00) y las 500 restantes en el turno de tarde (de 16:00 a 21:00 horas). En el caso de que no se agoten las entradas que se ponen a la venta en la taquilla de Castrelos, esas localidades pasarán a estar disponibles de forma online a partir de las 21:30 horas de ese mismo día, el 22 de julio. El precio de los tickets para ver a Vanesa Martín en Vigo es de 10 euros.
El sorteo de la Bonoloto de este jueves ha dejado un buen botín en Vigo. Un boleto sellado en la ciudad tiene un premio de casi 50.000 euros
Baiona dará una nueva imagen a uno de sus espacios marítimos más emblemáticos, el espigón de A Doca, con un gran mural
El "museo al aire libre" de Vigo suma una obra maestra junto a la Vía Verde. Así es el mural del autor que enamora al mundo entero
Las tres construcciones en la provincia se incluyen ya en el catálogo de Patrimonio Cultural de Galicia por diferentes motivos
Durante dos jornadas se sucederán en Vigo las conferencias, mesas redondas y presentaciones en el marco de esta cita en la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL