Amazon es una amenaza para el pequeño comercio. Sin embargo, el formato que propone de acercar las compras a los clientes puede ser clave para el pequeño comercio. Ese es el motivo por el que surge la iniciativa DBarrio y como concellos como Redondela y ahora Gondomar quieren facilitar las compras a sus vecinas y vecinos. El gobierno que lidera Paco Ferreira anunció este miércoles que pondrá en marcha este servicio durante el estado de alarma y después del mismo hasta que vuelva la normalidad, no descartando su implantación de manera indefinida de tener demanda y así incentivar las compras en el municipio y potenciar el pequeño comercio local.
El próximo 3 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de la Madre, será la jornada en la que comenzaría a funcionar esta plataforma facilitando a los locales de restauración u hostelería que permanecen cerrados publicitar sus menús, ofertas y ofrecer su servicio a domicilio a los clientes que lo precisen. Los pedidos se harán previamente y se abonarán directamente a través de la plataforma.
Así esta iniciativa fue anunciada por el alcalde, Paco Ferreira, después de ser analizada y consensuada con representantes y asociaciones del sector hostelero (OVALMI, la Asociación de Placeros de Gondomar) a las que se sumó la Asociación de Empresarios del polígono de A Pasaxe) con los que se ha mantenido un contacto diario para conocer cuáles son sus principales demandas y retos, una vez que se levante el estado de alerta sanitaria y se pueda regresar a la actividad.
En este sentido el alcalde subrayó que “como administración tenemos que estar ahí y ayudar en todo lo que podamos, es el momento de reinventarnos ante una nueva realidad que se nos presenta. Recordando que este sector, como otros, se enfrentan a un periodo de incertidumbre porque todavía no tienen claro cómo ni cuándo podrán abrir es preciso no quedarnos atrás y promover iniciativas que faciliten un regreso progresivo a la actividad y minimice los perjuicios que nuestra hostelería sufrirá”.
El alcalde también adelantó que los restaurante, bares y cafeterías este año quedarán exentos del pago de la tasa de terrazas, y que los servicios municipales están estudiando la posibilidad de aplicar esta medida en otros impuestos que les afecten directamente, con el fin de paliar y ayudar en lo posible las pérdidas que este año sufrirán los negocios de Gondomar.
En los próximos días se mantendrán contactos con otros sectores del municipio, como el del comercio, a los que se podría extender el uso de esta nueva herramienta de venta online, y otras medidas de ayuda sin descartar que “a la larga se pueda abrir a todos aquellos que estuvieran interesados en sumarse a ella convirtiéndose en un servicio más para potenciar y facilitar las ventas a domicilio en una era donde no podemos dejar de reinventarnos e ir con las nuevas tecnologías”, concluyó Paco Ferreira.
El acuerdo supondrá la creación de dos nuevas unidades docentes, una de ellas en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
La Xunta aprueba el plan para invertir más de 7,1 millones de euros en los próximos 4 años en el Casco Vello, recuperando 25 edificios
El conselleiro de Facenda acusa a BNG y PSdeG de querer subir impuestos para financiar medidas y remarca las diferentes políticas fiscales
Vigo presume de tener "las mejores tapas del mundo". Estos son los ganadores de la ruta de tapas del Petisquiño
Desde este martes pode verse no Museo a colección realizada con Bimba y Lola e Palomo Spain
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL