• Túnel Lepanto
  • Fiestas gastro Galicia
  • El Tiempo
  • Aniversario Vialia Vigo
  • Obras Balaídos
  • Vigo Sogama
  • Parque canino Vigo
  • Ciencia Vigo
  • Oferta Vuelos
  • Freixo Rock
  • Fiestón Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Guía | ¿Qué puedo hacer durante el nuevo estado de alarma? Las preguntas y respuestas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/10/2020

España vive ya en un nuevo estado de alarma. El decreto ley aprobado esta mañana por el Gobierno de Pedro Sánchez en el Consejo de Ministros extraordinario supone la llegada de nuevas medidas que marcarán nuestra rutina. Una de las principales novedades de este nuevo estado de alarma está en el toque de queda nocturno, una decisión adoptada por el Ejecutivo para frenar la proliferación de fiestas en domicilios particulares. ¿Cómo son todas las medidas de esta nueva normativa? A continuación resolvemos todas tus dudas.

1- ¿Cuándo entra en vigor?

El estado de alarma en España ya está en vigor tras ser publicado en la tarde de este domingo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Másnoticias

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
ARCHIVO

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

2- ¿Cuánto durará?

Esta declaración (que no necesita de aprobación en el Congreso) finalizará el 9 de noviembre, pero la intención del Gobierno es aplicar una prórroga de seis meses, que supondría prolongar estas medidas hasta el 9 de mayo. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, mostró su intención de aprobar esta prórroga esta misma semana y todo indica que conseguirá el apoyo parlamentario para ello.

3- ¿Será igual para toda España?

Canarias queda exenta de las medidas aprobadas en este nuevo estado de alarma dados sus buenos datos ante el coronavirus.

4- ¿Cómo será el toque de queda?

Aunque el Gobierno prefiere llamarlo "limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno", el toque de queda se aplicará entre las 23:00 y las 06:00 horas, pero cada comunidad autónoma podrá determinar que la hora del comienzo sea entre las 22:00 y las 00:00 horas y de finalización entre las 05:00 y 07:00 horas. En Galicia, la Xunta todavía no ha aclarado si modificará el horario, por lo que, de momento, se mantiene la franja explicada este mediodía por Pedro Sánchez

5- ¿Cuáles son las excepciones al toque de queda?

  • Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad.
  • Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
  • Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.
  • Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
  • Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado.
  • Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  • Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
  • Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
  • Repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores.

6- ¿Se podrá salir y entrar de Galicia?

Por ahora sí, pero la Xunta podrá restringir la entrada y salida si la evolución de los indicadores sanitarios epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad así lo requieren. En caso de que se apruebe el confinamiento de la comunidad autónoma, tendrá una duración de al menos siete días.

7- ¿Cuántas personas puede haber en reuniones sociales?

El estado de alarma determina la posibilidad de reducir a seis el número máximo de personas reunidas en espacios públicos, cerrados y al aire libre. Con todo, esta restricción ya es mayor y se mantendrá en un límite de cinco personas para aquellos grupos de no convivientes.

8- ¿Habrá multas?

El incumplimiento de estas medidas o la resistencia a las autoridades competentes serán sancionadas.

9- ¿Se relajarán las medidas por Navidad?

Las comunidades autónomas podrán modular, flexibilizar y suspender la aplicación todas las medidas, excepto el toque de queda, que queda en control del Gobierno. El presidente Pedro Sánchez no ha aclarado qué decisión adoptará sobre las tradicionales cenas que se celebran en la temporada navideña.

10- ¿Qué limitaciones hay durante el día?

En este punto entra en juego lo que decida cada comunidad autónoma. En el caso de Galicia, la Consellería de Sanidade activó el pasado jueves el nivel 2, cuyas principales medidas son el límite de reuniones de no convivientes a cinco personas. Esta fase de alerta también ha supuesto la reducción de aforos en bares, cafeterías, recintos culturales, en bodas y velatorios.

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

El Concello de Vigo afirma que paga íntegramente a Sogama la subida del canon

El Concello vigués acusa al presidente de Sogama, Javier Domínguez de "engañar y mentir" y pide que dimita por "ineficaz"

PorEuropa Press
15/09/2025
Enfoque

Vigo reabre desde este martes su principal acceso a la AP-9 desde el centro de la ciudad

El Concello de Vigo prevé que el túnel de Lepanto esté reabierto al tráfico a primera hora de este martes, alrededor de las 08:00 horas

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025
Enfoque

Besteiro reclama la gratuidad total de la AP-9, pero también de las autopistas de la Xunta

El líder de los socialistas gallegos pide "coherencia y contundencia" al presidente de la Xunta para que retire los peajes en las autopistas

PorEuropa Press
15/09/2025
Enfoque

Denuncian que el parque canino del Concello de Vigo en Barreiro es "una cárcel" para los perros

El Gobierno local defiende que supera en 2,5 veces la superficie recomendada, garantiza la seguridad y tiene la mejor ubicación

PorÁngel Vila
15/09/2025
Qué hacer

La ciencia vuelve a la calle con G-Night, que celebrara más de 40 eventos en Vigo, Ourense y Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025

Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X