Vigo, de nuevo un referente en medicina. El Hospital Público Álvaro Cunqueiro alcanzó un logró médico excepcional al conseguir salvar la vida de una mujer gestante y garantizar el desarrollo satisfactorio de su bebé tras una intervención quirúrgica de máxima complejidad. Se trata de un caso único en la comunidad gallega que subraya la capacidad de respuesta del centro ante situaciones de extrema dificultad médica.
Este caso comenzó el 1 de mayo pasado, cuando una paciente embarazada de 24 semanas ingresó de urgencia en el Hospital Público Álvaro Cunqueiro de Vigo por un síndrome aórtico agudo, concretamente una Disección Aórtica Aguda Tipo A, la variante de peor pronóstico y con una incidencia de apenas dos o tres caso por cada 100.00 habitantes al año. En este caso, la situación era especialmente delicada al tratarse de una paciente gestante.
Esta patología cardíaca presenta una mortalidad muy elevada en las primeras horas y requiere una intervención quirúrgica urgente. Así, dada la gravedad de la situación vital de la madre y sopesando las opciones de viabilidad fetal, el equipo facultativo decidió realizar la intervención cardiovascular sin cesárea previa y sin obviar también que la parada circulatoria interrumpiría temporalmente el flujo sanguíneo hacia el feto durante aproximadamente media hora.
La cirugía -con hipotermia controlada a 28 grados y un estricto manejo de la presión arterial para preservar los órganos vitales de la madre y del feto- fue realizada por el equipo de Cirugía Cardíaca, formado por los doctores Francisco Estévez y Rocío Casais, junto con los anestesiólogos José Luis Barreiro e Iria de la Torre, y con la implicación de un amplio grupo multidisciplinar de profesionales.
El procedimiento seguido consistió en realizar una esternotomía, emplear circulación extracorpórea -una máquina que releva temporalmente las funciones del corazón y de los pulmones- y, en muchos casos, aplicar una parada circulatoria completa, refrescando previamente a la paciente y protegiendo específicamente la circulación cerebral.
La paciente evolucionó favorablemente, recibiendo la alta hospitalaria el 14 de mayo y continuando con el seguimiento gestacional sin incidencias. Finalmente, el pasado 5 de agosto se practicó una cesárea programada en el mismo centro hospitalario, con el nacimiento de esta niña que evoluciona normalmente sin complicaciones.
Este caso constituye un hecho excepcional en Galicia: es la primera niña nacida en la comunidad gallega tras una cirugía de aorta con parada circulatoria durante la gestación. A nivel internacional, los casos descritos en la literatura médica son muy escasos. El éxito alcanzado pone de manifiesto la excelencia y coordinación del trabajo multidisciplinar que reúnen a cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos, cardiólogos, radiólogos, obstetras, neonatólogos, personal de enfermería y otros profesionales del área sanitaria de Vigo, y subraya la capacidad de respuesta del Cunqueiro en situaciones de máxima complejidad.
Caballero reta a Louzán con los tribunales si no confirma a Vigo como mundialista: "Apresúrese, no vaya a pasar la ciudad por encima de usted"
El Concello de Vigo estira las medidas por la sequía incluso al otoño. Los recursos hídricos siguen bajando en los embalses que abastecen la ciudad
Una emprendedora abre en Vigo una nueva tienda para atender a las necesidades del público masculino. "Vestir bien y a precios asequibles con tallas grandes es posible"
Cortes de tráfico, cambios de sentido o prohibiciones, descubre las restricciones que hay en el centro de Vigo por el acto de la Policía
A Academia Galega de Ciencias valora así as traxectorias consolidadas en investigación - Xunto a tres científicos da UDC, recibirán o galardón o 8 de outubro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL