El quinto huracán de la temporada, el huracán Lorenzo, podría sentirse en Galicia esta semana. Aunque la mayoría de modelos lo sitúan alejado de nuestras costas, algunos predicen que podría acercarse más de lo deseado y dejar un fuerte temporal de fuertes vientos, especialmente en la costa. Por ahora, desde Meteogalicia se muestran cautelosos y, aunque reconocen que “o máis probable e que se mova cara Irlanda, pasando lonxe de Galicia”, admiten que su trayectoria es “incerta”, por lo que “cómpre estar atentos aos cambios”.
Non perdemos de vista a #Lorenzo. O mércores de madrugada chegará á zona dos Azores. A partir dese momento moverase rápido, o máis probable cara Irlanda, pasando lonxe de #Galicia. Pero esa traxectoria aínda é incerta e cómpre estar atentos aos cambios.@NHC_Atlantic @ECMWF pic.twitter.com/Pp4n2y8TOi
— MeteoGalicia (@MeteoGalicia) September 28, 2019
Es precisamente su incierta trayectoria la que lo hace diferente. Lorenzo se formó mucho más rápido de lo que suele suceder y evoluciona sorprendiendo a los expertos, llegando ya a la categoría 4, cuando, explican desde Tiempo.com, “aún debería ser de categoría 2”.
Muestra además una atípica trayectoria hacia el nordeste que podría derivar en errores de cálculo sobre su destino y recorrido. Por ahora, provoca vientos de más de 140 kilómetros por hora y todo indica que pasará por las islas Azores, dejando rachas de más de 200 km/h ya que podría cruzarlas todavía como huracán. Esto sucedería el miércoles, según el National Hurricane Center. Tras dejar atrás las Azores, lo que suceda con su trayectoria es todavía difícil de pronosticar.
El huracán más poderoso de los últimos 30 años en el Atlántico tropical es aún difícil de leer. Así, en su fase final se moverá rápido, según explican en Meteogalicia, y por ello podría variar su camino con respecto a los pronósticos. La gran mayoría esperan que se vaya hacia el norte, en dirección a Irlanda. Por ahora, mientras que el modelo americano (GFS) lo sitúa muy lejos de la costa gallega, el modelo europeo (ECMWF) lo acerca.
Con todo, es por ahora poco probable que el huracán Lorenzo llegue a Galicia, o al menos que lo haga con fuerza suficiente como para causar problemas importantes. Lo más posible es que lo notemos como una borrasca más que, eso sí, nos dejará una importante subida de temperaturas. Toca esperar y permanecer atentos a posibles cambios.
Hace dos años, en octubre de 2017, Galicia también vivió con intensidad la posibilidad de sufrir la ira de otro huracán, en aquel caso Ophelia. Finalmente se convirtió en borrasca y sus efectos no pasaron de una borrasca con, eso sí, rachas intensas de viento en zonas costeras.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL