El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, reafirmó hoy la apuesta del Gobierno por la cohesión territorial y el impulso al turismo sostenible de Galicia y puso como ejemplo la aportación de 2 millones de euros del Ministerio de Industria para el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística del Concello de Baiona.
José Miñones se acercó la mañana de este miércoles al entorno de la iglesia de Santa Liberata, en el Concello de Baiona, para conocer de primera mano la actuación de renaturalización del zona de la capilla, una de las acciones proyectadas en el Plan y subvencionada por el Gobierno. El delegado estuvo acompañado por el alcalde del municipio, Carlos Gómez, y por la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba.
Durante su visita, José Miñones destacó que el Gobierno busca, con estas inversiones, poner en valor los recursos patrimoniales de Baiona y promover un turismo más verde y una movilidad más eficiente. En este sentido, Miñones destacó la importancia de esta “achega histórica, que permitirá ao Concello liderar accións que contribúan a mellorar a competitividade e calidade do sector e a apuntalar a súa posición como referente do turismo galego”.
El de Baiona es uno de uno de los trece Planes que subvenciona el Gobierno de España en Galicia, al amparo del primer Programa Extraordinario de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.
El delegado del Gobierno explicó que el Plan presentado por el Concello de Baiona busca desestacionalizar el turismo y hacer de esta localidad un destino más verde, más competitivo y más sostenible mediante la mejora de su carril bici, la puesta en marcha de un sistema de alquiler de bicicletas, la creación de un aparcamiento disuasorio y la renaturalización del entorno de Santa Liberata. Las actuaciones se enmarcan dentro de la primera convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística y deberán ejecutarse entre 2022 y 2024.
José Miñones informó de que esta no es la única actuación del Plan de Recuperación del Gobierno que se está llevando a cabo en el municipio, ya que el Programa Único del Ministerio de Asuntos Económicos y Avance Digital permitirá a 267 viviendas y empresas de la localidad contar con conexión a Internet de banda ancha. “Ambas inversiones evidencian el compromiso de este Gobierno con el municipalismo y con la cohesión social y territorial”, subrayó el delegado.
La primera convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística permitió financiar 13 proyectos en Galicia por un importe de 29,3 millones de euros. El delegado del Gobierno quiso animar a los Concellos gallegos a que participen en la segunda convocatoria, que fue anunciada ayer por la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto. La nueva convocatoria estará abierta desde este viernes 1 de abril hasta el próximo 17 de mayo y contará con un presupuesto de 720 millones de euros.
Según ha informado el TSXG, ha condenado a la compañía a pagarle una indemnización por daños morales de 7.501 euros
El PP de Vigo señala que el Consello de Contas advierte que la Entidad lleva al menos cuatro años sin presentar las cuentas
Caballero, que cargó contra Louzán, inicia una ronda de contactos para recabar apoyos para reclamar "que se reponga a Vigo como sede"
La serie "El Jardinero", grabada en varios puntos de las Rías Baixas, triunfa en Netflix. Este fin de semana ya eran el número uno en España
O congreso, organizado pola Facultade de Comercio da UVigo, celebrarase os días 12 e 13 de xuño
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL