Durante el mes de marzo la Guardia Civil ha incautado más de 400 kilos de pescado y marisco procedentes de Portugal de forma ilegal. Así, se ha procedido a varias denuncias a la Ley de Pesca de Galicia y se ha procedido a la incautación de pescado, marisco, bivalvos y hasta un vehículo en un total de tres operativos.
Según informan desde la Guardia Civil en un comunicado, el primer caso tuvo lugar el pasado 1 de marzo en el Puente Internacional de Tui. Patrullas del Seprona y Ponteareas en servicio conjunto, procedieron a la incautación de un total de 8 kilos de pulpo, 39 kilos de lenguado, 29 kilos de centolla y 21 kilos de rodaballo que carecían de documentación que amparara su tenencia legal. De la misma manera, el 20 de marzo, se aprehendieron en Tui 33 kilos de róbalo, 20 kilos de dorada y 31 kilos de rodaballo ilegales procedentes de Portugal. El pescado incautado ha sido entregado al Banco de Alimentos de Vigo por el personal de Servizo de Gardacostas de la Xunta de Galicia.
Además, la patrulla Puesto de Tui detectó también, el pasado 13 de marzo, una transacción de almejas que se estaba llevando a cabo por un ciudadano portugués y un ciudadano español. A continuación, y tras dar aviso al Seprona, se procedió a la inspección y posterior aprehensión de un total de 230 kilos de distintas variedades de almeja, así como el vehículo en el que se transportaba. Las almejas han sido destruidas por una empresa autorizada que se encuentra en el puerto de Vigo, servicio que deberá ser sufragado por el infractor. En este caso, se enfrenta a una posible sanción superior a 3.000 euros, además del pago por la destrucción de la almeja, cuyo coste es de aproximadamente 700 euros.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL