Arqueólogos del colectivo romanarmy.eu desarrollan, desde este lunes, una campaña de prospección arqueológica en el yacimiento arqueológico a mayor altura de la provincia de Pontevedra, el Castelo do Faro, en Covelo. Localizado a 1.148 metros de altitud en las cercanías del Faro de Avión, los investigadores prospectarán la gran fortificación con distintas técnicas (incluyendo la geofísica) y estudiarán en detalle sus estructuras mediante sondeos arqueológicos.
La campaña de intervención arqueológica está promovida por el Concello de Covelo con una subvención para actuaciones arqueológicas de la Diputación de Pontevedra.
Su director científico es el profesor de la Universidad de Salamanca y arqueólogo José Manuel Costa García, comandando un equipo en el que participa João Fonte, arqueólogo de la Universidad de Exeter (Reino Unido), Francisco Alonso Toucido (Tempos Arqueólogos) y el profesor de la Facultade de Ciencias da Comunicación Manuel Gago (Universidade de Santiago de Compostela). La campaña durará hasta el viernes 17 de junio.
El recinto fue descubierto por el colectivo romanarmy.eu con técnicas de teledetección y comunicada su existencia a la Dirección Xeral Patrimonio de la Xunta de Galicia en 2020. El yacimiento tiene una planta de tendencia ovalada, conformada por una muralla construida con piedra granítica local ocupando un área de alrededor de las cinco hectáreas.
La muralla se adapta a la topografía local, ciñendo un amplio perímetro interior que no parece corresponderse con el parcelario agrario de la zona. Un aspecto particular de la muralla es la existencia de unas singulares estructuras cuadrangulares adosadas al muro, de función desconocida y sin paralelos conocidos en otros recintos fortificados.
El grupo de investigación explica que, puesto que no fue identificado como estructura arqueológica hasta el momento, el Castelo do Faro se encuentra considerablemente afectado por un parque eólico, que "destruyó partes significativas del interior del recinto". La pista de acceso afectó también partes de la muralla perimetral del recinto.
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL