Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han interceptado en el Puerto de Vigo 500 kilos de cocaína ocultos en el interior de un contenedor.
Según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública, fue el pasado día 20 de diciembre cuando se llevó a cabo esta operación conjunta, denominada 'Catanga-Raudo', en la cual se halló esta sustancia estupefaciente en el interior de bolsas de deporte que se encontraban dentro de un contenedor.
En concreto, la droga procedía de Panamá y había hecho escala en varios puertos europeos, para acabar en la terminal viguesa entre mercancía legalmente declarada, siguiendo la metodología del 'gancho ciego' o 'Rip off'.
"Fruto de las investigaciones llevadas a cabo por ambos organismos, se pudo intervenir la sustancia ilícita, que habría tenido en el mercado un valor superior a los 12 millones de euros", ha explicado el Ministerio.
La operación continúa abierta, si bien las investigaciones apuntan a que el destino final de la mercancía era el puerto de Amberes y la organización que tenía que llevar a cabo el rescate se encontró con problemas que dificultaron esta tarea, llegando finalmente la sustancia a Vigo.
Un hombre alertó al 112 de que su compañero podría haber caído dentro de este pozo en Poio. Finalmente, solo pudieron rescatar su cuerpo sin vida
ALAS Coruña convocó a la ciudadanía a sumarse a un minuto de silencio para, posteriormente, realizar una ofrenda floral
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL