El Servicio de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del Aeropuerto de Vigo-Peinador intervino a un pasajero procedente de China tres gramos de bilis de oso liofilizada distribuida en 30 botes.
Según ha informado el Instituto Armado, la intervención tuvo lugar durante un control rutinario en la inspección de equipajes. Esta sustancia es usada en medicina tradicional del sudeste asiático.
La extracción de bilis de oso, según ha señalado la Guardia Civil, se realiza en granjas donde a los plantígrados, como el oso negro asiático, le realizan para su extracción procedimientos dolorosos con la inserción repetida de catéteres o sondas en la vesícula biliar en condiciones frecuentemente desalmadas.
Las especies de osos de las que extraen su bilis se encuentran todas ellas protegidas por el Reglamento (CE) 338/97 del Consejo, sobre la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y se encuadran dentro de los ANEXOS que incluyen las especies en peligro de extinción, estando el comercio de estos especímenes prohibido con carácter general por considerarse que puede poner en peligro la especie y solamente autorizado bajo circunstancias excepcionales.
En este contexto, el Seprona de Pontevedra se hizo cargo de las diligencias de investigación, siendo investigado el pasado 15 de septiembre un ciudadano chino como autor de un supuesto delito de tráfico de flora o fauna protegida.
El inquilino de la vivienda acabó detenido. El fuego, originado en tres focos, obligó a desalojar a vecinos y a cortar el tráfico en la zona
El patrón del barco hundido en Mauritania afirma que "no hay una explicación" sobre qué ocurrió para que el buque 'Right Whale' los arrollase
Caballero anuncia cómo se regulará una de las grandes atracciones de la Navidad de Vigo este año, la casa de Papá Noel
Un vehículo atropelló a dos personas mayores en la avenida da Florida. Hasta el lugar acudieron efectivos del 061 y la Policía Local
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL