• Pisos en Vigo
  • Qué hacer en Vigo
  • Fiestas Pereiras Mos
  • El Tiempo Vigo
  • Teis Fest
  • Obra en Vigo
  • Festivos en Vigo 2026
  • Vialia Vigo
  • Fiestas históricas
  • Fiestas en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Inventos de Vigo que cambian la vida, de detectar baches a una app para buscar objetos perdidos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
08/05/2025

13 proyectos tecnológicos desenvueltos por 66 estudiantes que están a punto de titularse bajo la atenta mirada de un equipo de 17 docentes. La Escola de Enxeñaría de Telecomunicación saca pecho esta semana del talento de su alumnado en una nueva edición de los LPRO Days, un evento concebido a modo de feria tecnológica en el que cada año se dan a conocer los proyectos desarrollados por el alumnado que está a punto de titularse.

Cada proyecto cuenta con un puesto donde se expone el prototipo desarrollado y en el que los autores dan detalles de su funcionamiento. Este jueves atendieron al público en la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación y este viernes la cita será en el Verbum: por la mañana para visitas de alumnado de enseñanza secundaria y, ya por la tarde, abierto al conjunto de la ciudadanía, con visita del alcalde, Abel Caballero, y entrega de premios a los mejores trabajos de la mano de varias empresas e institución de la red conexión Teleco: Marine Instruments, Optare Solutions, Quobis, Gradiant y CTAG.

Másnoticias

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

11/09/2025

Un estudo da UVigo analizará o papel das peregrinacións militares a Santiago na proxección internacional de España

10/09/2025

Como cada año los proyectos abordan una gran variedad de temáticas, si bien, la edición de este año confirma el uso cada vez mayor de la Inteligencia Artificial, algo que ya que se venía produciendo desde hace unos años. El hilo común, como cada edición, siempre es el mismo: emplear las últimas tendencias tecnológicas para ayudar a la sociedad y, al tiempo, demostrar que están listas y listos para incorporarse al mundo profesional.


  • Te puede interesar: Caballero anuncia un nuevo ciclo de conciertos en Castrelos para los meses de junio y julio

Múltiples temáticas y un nexo común: su utilidad

En un ir y venir constante de personas entre los diferentes puestos, uno de los trabajos que más llamó la atención entre los visitantes fue Vía Plus, un sistema de detección en tiempo real de baches en carreteras mediante sensores, un sistema dotado de un servidor que muestra en un mapa su localización junto con una fotografía. "Enviaremos informes a las entidades responsables para que sean conscientes de gravedad y realicen las reparaciones con rapidez", explican los autores, al que añaden que su objetivo es "mejorar la seguridad viaria y evitar cualquier tipo de daño".

Otro de los trabajos que más despertó la curiosidad de las personas visitantes fue Lossn't, un dispositivo basado en la tecnología RFID dirigido a que el usuario o usuaria pueda localizar sus objetos personales tales como maletas, mochilas o maletines. "Mediante una aplicación podrá saber si el objeto, al que previamente añadió un adhesivo RFID, está entrando o saliendo del radio de acción del dispositivo", comenta el equipo. Hay también temáticas que, dada su importancia, se repiten todos los años. Hablamos de las cuestiones relacionadas con los cuidados y la asistencia, sobre todo a personas con visibilidad o movilidad reducida, personas mayores, con TEA. En esta línea se sitúa ASCi, un proyecto orientado a la adaptación de ascensores para la inclusión de personas con movilidad reducida mediante la sensorización y el uso de una aplicación móvil; Hestia, orientado a potenciar la autonomía de las personas mayores y ofrecer tranquilidad a sus familias, mediante reconocimiento de objetos, detección en tiempo real de caídas, gestos para solicitar ayuda e integración con altavoces inteligentes, o Save Step, un sistema de asistencia para personas invidentes.

La búsqueda de la utilidad social siempre está presente. Otro ejemplo es Robotopo, diseñado para actuar a modo de puente de comunicaciones entre personas atrapadas y los equipos de rescate durante emergencias, o Acusafe, un sistema de detección temprana de ahogamientos que emplea cámaras térmicas y procesado de imagen para identificar personas en peligro.

Lo mejor es venir a ver los proyectos en directo

"Lo mejor es venir a ver los proyectos y los prototipos en directo", explica el profesor Manuel Caeiro, coordinador de los LPRO Days, quien hace una llamada a toda la comunidad universitaria y al conjunto de la ciudadanía a acercarse este viernes por la tarde al Museo Verbum para que los equipos le puedan explicar sus ideas y, sobre todo, puedan poner a prueba sus creaciones. "Por los comentarios de años anteriores, garantizamos una experiencia tecnológica muy divertida y memorable", recalca Caeiro.

La jornada en el Verbum incluye, a partir de las 18:00 horas, el acto de clausura y entrega de premios. La apertura del acto correrá a cargo de la directora de la escuela, Rebeca P. Díaz, y contará con la participación del alcalde Abel Caballero, y el director de atlanTTic, Martín Lamas, así como los representantes de las empresas, que serían los encargados de repartir los galardones.

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Más de 200.000 gallegos han disfrutado ya del Bono Peixe, cuyos descuentos aun están vigentes

...

PorCarlos I. Castrillón
13/09/2025
Enfoque

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

...

PorCarlos I. Castrillón
13/09/2025
Enfoque

Boom inmobiliario en Vigo con luz verde a seis nuevos edificios con más de 100 viviendas

...

PorÁngel Vila
12/09/2025
Enfoque

Giro meteorológico en Vigo y su área con tregua de lluvias y hasta 27 grados

...

PorMiguel Alonso
12/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X