• Obras en Balaídos
  • Fecha nuevas rampas
  • Piscina Teis
  • Gastronomía Vigo
  • Impuestos Vigo
  • Fiesta O Porriño
  • Obras plató rodaje Galicia
  • Ikea Vialia
  • Fiesta Aguardiente
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Krugman afirma en su intervención en Vigo que Europa "saldrá de esta crisis sin una gran recesión"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
27/06/2023

El economista estadounidense laureado con el Premio Nobel de Economía en 2008 Paul Krugman ha considerado que la inflación que en la actualidad se registra en Europa y en Estados Unidos no se mantendrá en el tiempo, subrayando que el 'Viejo Continente' saldrá de esta crisis sin caer en una gran recesión.

Así lo ha señalado durante su intervención en el Vigo Global Summit 2023, organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo en el marco del 75 aniversario de esta institución. El evento, que se celebra entre este martes y miércoles en el Auditorio Mar de Vigo, reúne a expertos referentes y líderes de opinión y cuenta con la presencia de otro premio Nobel, Abhijit Banerjee.

Másnoticias

AENA

El Concello estudia denunciar el aumento de los precios para volar desde Vigo durante los incendios

22/08/2025
Foto: Concello de Tui

Arranca el Rocha Folk en Tui con conciertos, talleres, desfiles y una comida campestre

22/08/2025

En él, Krugman, que ha sido el primer ponente tras la inauguración del Congreso en la tarde de este martes, ha llevado a cabo su conferencia sobre 'El Auge y Declive de la Inflación durante la Pandemia', poniendo el foco en que a diferencia con la inflación registrada en la década de 1970, en la actualidad esta subida de precios no quedará impregnada en la economía, sino que, según sus predicciones, volverá a situarse entorno al 2%.

El economista se ha referido a la situación vivida en Estados Unidos, donde la inflación se inició antes y una vez llegado al pico, comenzó a descender. A pesar de que se podría suponer que se iba a producir una recesión económica, esto no ocurrió y el empleo se mantuvo, con un mercado laboral "excelente".

El caso europeo, según ha reconocido, fue diferente, ya que la pandemia trastornó el contexto económico. Aún así, espera que la reducción de la inflación no lleve a la Zona Euro a una gran recesión, aunque sí ha reconocido que ya ha entrado en "recesión técnica", pero que no supondrá una gran crisis económica.

"Soy bastante optimista respecto a controlar la inflación sin pagar un peaje elevado", ha subrayado, insistiendo en que en Estados Unidos el IPC ya ha bajado aunque todavía no está en niveles óptimos y no se ha vivido una recesión.

Krugman se ha referido a cómo las administraciones han intentado durante la pandemia mantener el poder adquisitivo de los ciudadanos, pese a que la producción se redujo en gran medida. Esto derivó en un aumento de la inflación, que en muchos casos no se preveía que fuese a alcanzar niveles tan altos.

Subida de tipos

A partir de ahí, tanto la Reserva Federal de Estados Unidos como el Banco Central Europeo comenzaron con una subida de tipos de interés para tratar de contener la inflación.

Preguntado sobre si hay otro tipo de medidas a tomar para reducir la subida de precios, Krugman ha recordado que la Zona Euro no tiene una política fiscal común, por lo que no puede variar los impuestos para enfriar la economía, por lo que la opción que le queda es el aumento de tipos porque "el riesgo de no hacer nada es demasiado alto".

A pesar de todo, para él el principal problema actual es el cambio climático. "La política climática a largo plazo es lo único que importa", ha reivindicado, poniendo en valor las acciones llevadas a cabo por el Gobierno de Estados Unidos para subvencionar la energía verde y animando a Bruselas a que busque un cambio hacia una economía más sostenible.

El conductor del evento, el periodista Xabier Fortes, fue el encargado de preguntarle a Krugman sobre la preocupación que supone la deuda pública española. El Nobel ha indicado que otros países, como Reino Unido o Japón, han tenido durante varios siglos un ratio de deuda/PIB muy elevado y "han aprendido a vivir con ella". Pese a decir que sí es una preocupación, para él debería ocupar un puesto número 10 u 11, situando el cambio climático y el crecimiento de las fuerzas antidemocráticas en los primeros puestos.

Vigo Global Summit 

Antes, el director técnico del Vigo Global Summit fue el encargado de saludar a los centenares de personas que han acudido a la primera jornada del Congreso. Él ha puesto en valor la importancia de este evento y la necesidad de conocer los datos y la información para tener un poco más de "certidumbre" a la hora de elegir, económicamente hablando.

Por ello, tal como ha explicado, a lo largo del Congreso se llevarán a cabo una serie de mesas redondas y de conferencias para debatir sobre temas como el emprendimiento y dinámica empresarial, el futuro del sector bancario o la ciudad como motor de la economía.

Precisamente después de él cogió la palabra el alcalde de Vigo y presidente de Zona Franca, Abel Caballero, quien ha reivindicado a la urbe olívica como "la ciudad de la economía" y ha destacado el papel del Consorcio en el desarrollo económico de Vigo en los últimos 75 años.

Más de un millar de personas participarán este martes y miércoles en el Vigo Global Summit que el Consorcio de la Zona Franca organiza en el marco de su 75 aniversario y que contará también con la presencia de otro premio Nobel de Economía, Abhijit Banerjee.

En la jornada de este martes, además de la conferencia de Krugman, también se ha llevado a cabo una mesa redonda moderada por el presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, centrada en el emprendimiento. La psicóloga clínica Inma Puig fue la encargada de cerrar el primer día del evento.

Mañana miércoles el Congreso arranca a las 09:30 horas con una entrevista al presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, moderada por el director de Información Económica de Prensa Ibérica, Martí Saballs. Más tarde, Saballs moderará una mesa centrada en el sector bancario, que será seguida de otra mesa sobre la ciudad como motor de la economía.

A las 12:15 horas será el turno de Banerjee, que ofrecerá una conferencia magistral centrada en la economía incluyente para que ningún ciudadano quede atrás. La clausura del Vigo Global Summit 2023 será a partir de las 13:15 horas.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

AENA
Enfoque

El Concello estudia denunciar el aumento de los precios para volar desde Vigo durante los incendios

Caballero reclama que se devuelva el dinero a los viajeros de Vigo que pagaron sobreprecios durante los incendios. Acusa a las aerolíneas de aprovecharse

PorAlfredo Teja
22/08/2025
Enfoque

Las autoridades estrechan el cerco sobre un sospechoso de provocar el incendio de Vilaboa

Guardia Civil y Policía Nacional avanzan en la investigación del incendio de Vilaboa. Estrechan el cerco sobre un sospechoso de provocarlo

PorEuropa Press
22/08/2025
Enfoque

Alerta amarilla este sábado en el sur de la provincia de Pontevedra por altas temperaturas

Al menos 13 municipios de la provincia están en aviso amarillo por calor este sábado. El domingo se prevé un descenso de las temperaturas

PorIván Dacal
22/08/2025
Fotos: Adrián Irago y cedida
Enfoque

Cortada la carretera entre Baiona y Oia por el incendio de Mougás

Las llamas han obligado a cortar de nuevo la PO-552 por el incendio de Oia. El fuego ha calcinado al menos 40 hectáreas

PorPaula Carballo
22/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X