Las consecuencias de la ola de incendios que desde hace días afecta a Galicia, con especial intensidad a la provincia de Ourense, han provocado efectos en las vías de circulación y en tráfico ferroviario, que se han dejado notar con fuerza en el marco de la 'operación salida' por el puente del 15 de agosto.
Los problemas continúan este sábado y el último parte del 112 Galicia refleja que se mantiene cortada la A-52, en el kilómetro 173, en Cualedro (Ourense).
La pasada noche se informó de que la A-52, que sufrió problemas importantes este jueves, con unos mil vehículos retenidos ante las llamas, estaba reabierta en ambos sentidos.
Interrumpido continúa el tráfico ferroviario. De hecho, ya en la pasada jornada se informó de que el servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá interrumpido hasta nuevo aviso ante la evolución de los incendios forestales que queman buena parte del territorio de Castilla y León y Galicia.
"Con la seguridad de los viajeros como prioridad, y también de los servicios de emergencias que trabajan en la extinción, Adif mantendrá suspendido el servicio ferroviario hasta que la dirección de la extinción de los incendios que se registran en Zamora y Ourense, principalmente, autoricen el paso de trenes con plenas garantías de seguridad", han explicado Renfe y Adif en un comunicado.
La provincia de Ourense sigue en situación 2 de alerta por la ola de incendios que está sufriendo desde hace varios días. El incendio más grande del verano y uno de los mayores de la historia en Galicia, el de Chandrexa de Queixa, sigue activo tras quemar al menos 11.000 hectáreas. También están activos varios grandes incendios que han quemado al menos 16.000 hectáreas, son los de A Mezquita A Esculqueira (8.000 hectáreas) y Oímbra (A Granxa) (8.000 hectáreas). También está activo el de Maceda (2.500 hectáreas), el de Vilardevós - Vilar de Cervos (500 hectáreas), el de Vilardevós - Moialde (100 hectáreas), Vilardevós- Fumaces y a Trepa (50 hectáreas), Vilariño de Conso - Mormentelos (250 hectáreas) y Larouco-Seadur (800 hectáreas).
Están estabilizados los fuegos de Ourense-Seixalbo (100 hectáreas), Montederramo-Paredes (120 hectáreas) y Dozón-O Castro (400 hectáreas).
A primera hora de esta mañana se registró un incendio forestal en la zona de Bembrive. En concreto los servicios de emergencia se tuvieron que movilizar sobre las 6:00 horas. En esta intervención actuaron seis efectivos municipales con vehículo motobomba y apoyo nodriza. Se dio por extinguido una hora después y quemó unos 2.000 metros cuadrados.
"El primer día está siendo muy exitoso. Hasta algunos compañeros que no hacen guardias nos han apoyado", indican desde O'Mega
La mujer es investigada por un presunto delito de abandono y maltrato animal por el caso de los perros que aparecieron en el río Peitieiros
Caballero anuncia la inversión de más de 18.000 euros para retirar los árboles caídos en la senda del Lagares por el temporal de hace un año
Las termas de A Chavasqueira, que quedaron destrozadas tras un incendio, se inauguran de nuevo este lunes y abren este martes
Tras Posada, el segundo científico más citado de la UVigo es Jianbo Xiao, investigador del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL