• Fiesta náutica
  • Festa da Sidra Vigo
  • Feira de Productos
  • Investigación Baiona
  • Entradas Celta Europa
  • Balnearios Galicia
  • Novedad Valença
  • Oferta Ryanair
  • Barco de Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Audiencia rechaza los recursos contra el archivo de la causa por el accidente de tren de O Porriño

escarrilamiento del tren Celta en O Porriño, en septiembre de 2016, que produjo 4 fallecidos  // EUROPA PRESS

escarrilamiento del tren Celta en O Porriño, en septiembre de 2016, que produjo 4 fallecidos // EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
20/04/2022

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha desestimado los recursos interpuestos por Comboios de Portugal y por la mujer de uno de los fallecidos, contra el archivo de la causa judicial sobre el accidente del tren Celta que cubría y la línea Vigo-Oporto, y que descarriló a la entrada de la estación de O Porriño (Pontevedra) el 9 de septiembre de 2016, provocando 4 fallecidos y casi medio centenar de heridos.

En marzo de 2021, el juzgado de instrucción número 2 de O Porriño dictó auto de sobreseimiento con respecto a esta causa, al entender que el siniestro se produjo exclusivamente por la actuación del maquinista, que no redujo la velocidad del convoy, y que fue uno de los fallecidos en el accidente. Contra esta resolución, presentaron recurso tanto Comboios de Portugal como la esposa de uno de los fallecidos (y luego se adhirieron otras tres personas).

Másnoticias

Madrid pone en marcha el primer bus autónomo 'made in' O Porriño

18/09/2025

Una treintena de comercios participarán en la "Noite Aberta" de O Porriño, con música y sorteos

16/09/2025

Los recurrentes argumentaron que la decisión de desviar el tren por una vía en pruebas y la mala señalización influyeron en el accidente, pero la Audiencia ha rechazado estos argumentos. Según el auto del tribunal provincial, "esa afirmación no cuenta con el más mínimo indicio de ser cierta. En concreto, del informe de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) se desprende que este procedimiento de actuación (hacer circular trenes por vías desviadas) es llevado con total habitualidad por parte del personal de Adif a lo largo de todas las estaciones repartidas por España".

Por tanto, los magistrados han entendido que "en ningún caso estamos ante una situación de excepcionalidad en la que los trabajadores de Adif actuaran de forma imprudente, sin saber las consecuencias de sus acciones". Al respecto, y haciendo suyos los argumentos del juzgado de instrucción, la Audiencia reitera que todos los informes periciales son concluyentes "en el punto de que el siniestro se produjo por un exceso de velocidad del maquinista fallecido", por lo que consideran que los recursos de apelación deben desestimarse. El tren, según el informe de la CIAF, circulaba a una velocidad de 110 km/h cuando, la prescrita para pasar por el cambio era de 30 km/h.

Según se desprendió de la instrucción y de los datos recabados, el maquinista "recibió la señal de precaución en la avanzada y pulsó dos veces el botón de haber reconocido la orden de circular a 30 Km/h por el desvío de entrada en la estación", asimismo, "reconoció la señal de precaución en la baliza previa a la señal de entrada de la estación", pese a lo cual, no disminuyó la velocidad y el tren, con 420 pasajeros, acabó descarrilando.

Señalización

Por otra parte, con respecto a la supuesta "confusión" por la señalización de la vía, la Audiencia expone en su auto que "ningún indicio existe de que ocurriera de esta forma, siendo lo afirmado una pura especulación, sin base fáctica alguna". En ese sentido, el tribunal señala que los informes no revelan que hubiera "ningún defecto" en la señalización que pudiera ser considerado una "imprudencia" y que la propia CIAF es "contundente" en sus conclusiones, de manera que "no puede entenderse que exista culpa alguna en la señalización en cuestión".

Siniestro

El accidente del tren Celta se produjo en la mañana del 9 de septiembre de 2016, cuando el convoy estaba a punto de llegar a la estación de O Porriño. La elevada velocidad hizo descarrilar el tren, cuya locomotora acabó volcando e impactando contra el estribo de un paso superior de la N-120 y contra la base de una torreta de electricidad.

Como consecuencia del choque, perdieron la vida, al momento, el maquinista, el interventor y un pasajero. Momentos después fallecía tras ser trasladado al hospital otra persona, un joven que se preparaba precisamente para ser maquinista, hijo de un conocido sindicalista del sector.

Temas: A LouriñaO Porriñotrenes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

El Vigo Global Summit 2025 de Zona Franca contará con el Premio Nobel Daron Acemoglu

La segunda edición del Vigo Global Summit, que tendrá lugar el 12 y 13 de noviembre, se celebrará en el Auditorio Mar de Vigo

PorCarlos I. Castrillón
18/09/2025
Enfoque

Así es el novedoso buque construido en Vigo que incorpora la Guardia Civil

La nueva embarcación de la Guardia Civil se ha construido en Vigo y cuenta con "tecnología de vanguardia". En este vídeo se puede contemplar

PorEuropa Press
18/09/2025
Enfoque

Valença ya tiene su nuevo reclamo turístico para los amantes de la adrenalina

El norte de Portugal acaba de inaugurar un reclamo "para todos aquellos que buscan experiencias de pura adrenalina". Así son las nuevas instalaciones de Valença

PorMetropolitano
18/09/2025
Enfoque

La Semana de la Movilidad, a paso de tortuga en Vigo

Mientras A Coruña programa hasta 10 actividades por la Semana Europea de la Movilidad, Vigo no pasa de dos. Ahora ha anunciado su propuesta estrella

PorAlfredo Teja
18/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X