Las intensas lluvias y fuertes vientos que ha dejado la borrasca "Celine" durante todo el fin de semana en Galicia han provocado un total de 456 incidencias en toda la Comunidad en las que tuvieron que intervenir los servicios de emergencias. Según ha informado el 112 Galicia, la mayor parte de las intervenciones estuvieron motivadas por la caída de árboles, inundaciones en carreteras y calles y acciones para evitar riesgos derivados de esta situación climática.
Por provincias, el mayor número de las intervenciones se realizaron en la provincia de Pontevedra (183), seguida de A Coruña (176), Lugo (63), y Ourense (34). Los concellos que sumaron más intervenciones fueron, en Pontevedra, Vigo, Pontevedra, Nigrán y Soutomaior; en A Coruña, Santiago de Compostela, A Coruña, Ponteceso, Boiro y Ribeira; en Lugo, Palas de Rei y Foz; y en Ourense, la propia capital.
La autovía de Marín ha permanecido cortada en ambos sentidos durante toda la jornada del sábado y parte de la del domingo. Además, Vigo, Nigrán, Vilagarcía de Arousa o Poio han sufrido diferentes inundaciones en distintos bajos particulares, así como espacios públicos. Asimismo, el aeropuerto de Peinador se vio afectado con desvíos o cancelaciones de vuelos con destino o llegada Madrid.
La borrasca "Celine" pondrá este lunes, 30 de octubre, en aviso por lluvia y fenómenos costeros a una decena de provincias, mientras que las temperaturas bajarán de forma generalizada, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología. En Galicia, concretamente, los termómetros no registrarán grandes cambios, aunque si se esperan precipitaciones localmente fuertes o persistentes. Además, la AEMET mantendrá activados lo avisos amarillos en las Rías Baixas por fenómenos costeros durante las jornadas del lunes 30 y martes 31 de octubre.
Mañá luns, Galicia seguirá baixo a influencia da #BorrascaCeline
?️, máis probables na metade occidental onde ocasionalmente poderían ir acompañados de ⛈️
?️ en ? no cuadrante sueste e sen cambios no resto
Ventos moderados do SW, con probables refachos fortes en zonas de costa pic.twitter.com/njPHjYhyx4— AEMET_Galicia (@AEMET_Galicia) October 29, 2023
Desde MeteoGalicia indican que durante la próxima semana Galicia continuará bajo la influencia de las borrascas atlánticas, "que seguirán dejando viento y lluvias intensos". Así, en Vigo se prevé un inicio de semana lluvioso con probabilidad de precipitaciones entre el 80% y el 95%, por lo menos hasta la jornada del miércoles 1 de noviembre.
Además, la agencia gallega avanza que "se esperan precipitaciones todos los días", con un 90% de probabilidad de lluvia según la predicción a medio plazo. En cuanto a las temperaturas, serán "normales para la época del año", con máximas entre los 17ºC y los 19ºC y mínimas entre los 12ºC y los 16ºC. En zonas del área de Vigo como Nigrán, Baiona, Redondela, O Porriño o Gondomar, se espera una situación similar, con probabilidades de lluvia entorno a 90% y temperaturas sin grandes cambios, según las predicciones de MeteoGalicia.
El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios
Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia
A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo
Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL