• Sport Bar Vigo
  • Vigo Vertical
  • Noria Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Viaje intergaláctico
  • Nadal Valença
  • Vigo TV
  • Vía Verde
  • Nueva Plaza España
  • Bodegas Salceda
  • Policía Puerto
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La "cálida" primavera de 2023 comienza con cielos nublados en Vigo y su área metropolitana

Galicia vivió un verano "extremadamente" cálido con récord histórico de temperatura media

Atardecer en Vigo // iStock / Maaad.Photography

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressMetropolitanoPorEuropa PressyMetropolitano
20/03/2023

Este lunes, día 20 de marzo, a las 22:24 horas, dará comienzo, durante 93 días y hasta el 21 de junio a las 16:58 horas, la primavera astronómica. En el equinoccio de este mes de marzo, tanto el día como la noche de este lunes, durarán teóricamente lo mismo.

¿Y qué tiempo podremos esperar para estos meses? Para el trimestre de marzo, abril y mayo de 2023, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) predice que “hay una mayor probabilidad de que la temperatura media se encuentre en el tercil cálido en toda España”. Este tercil que señala la Aemet tiene una probabilidad de entre un 40% y 50% de que afecte a Galicia. Los valores que se encuentran en este tercil cálido y que puede que afecten a la comunidad rondan entre los 11ºC y 17ºC. Es decir, que la Aemet augura un trimestre cálido en Galicia.

Másnoticias

Usuarios de Renfe podrán adquirir desde este jueves los abonos gratuitos para los próximos cuatro meses

Renfe anuncia un plan alternativo entre Vigo y Ourense tras el descarrilamiento de un tren

18/11/2025
Descarrila un tren de mercancías de As Neves y su maquinista queda atrapado

Piden una investigación por el descarrilamiento del tren de mercancías entre Vigo y Ourense

17/11/2025

En cuanto a la probabilidad de precipitaciones para el mismo período, la Aemet no destaca una mayor probabilidad de más lluvias para Galicia, sino que indica que serán las propias de la estación.

Equinoccio con cielos nublados

Para la jornada de este equinoccio de primavera se espera temperaturas agradables que rondarán entre los 9ºC y los 20ºC en la ciudad olívica y serán muy similares en el resto de las comarcas del sur de la provincia Los cielos nublados se extenderán por toda el área metropolitana y podrán dejar algún chubasco en la zona de Redondela y Mondariz hacia la última hora de la noche, según indica MeteoGalicia

?Bos días! Miramos desde as alturas ?️e vemos o equinoccio de primavera (ás 16h 33min exactamente)

?Consultar duración do día e a noite: https://t.co/cP37v3DWrO

?️A nivel meteorolóxico, este luns será de tempo seco e con temperaturas máximas moi agradables entre 17º C e 20ºC. pic.twitter.com/pXe5CqRLuR

— MeteoGalicia (@MeteoGalicia) March 20, 2023

Cambio de hora

Aunque tanto el Parlamento Europeo como la Comisión se han pronunciado a favor de eliminar los cambios de hora en el futuro, todavía no existe una decisión definitiva al respecto. Por ello, durante 2023 seguirá en vigor el tradicional cambio de hora que tiene lugar el último domingo de marzo. Ese día, el 26 de marzo, a las 02:00 horas de la madrugada hora peninsular, se adelantarán los relojes una hora para marcar las 03:00 horas. En Canarias, la una de la madrugada pasará a ser las dos.

Fenómenos astrológicos de esta primavera 

Los astrónomos destacan varios fenómenos que tendrán lugar estos meses, según recoge Europa Press. Entre ellos las lluvias de estrellas Líridas y eta-Acuáridas, que tienen sus máximos los días 23 de abril y el 6 de mayo, respectivamente y también entre el 21 y el 26 de mayo habrá una alineación, tras el atardecer, de la luna con los planetas Venus y Marte.

Durante el amanecer del 14 de junio, Júpiter estará a menos de un grado de la luna y, durante los próximos meses, habrá dos oportunidades para observar a simple vista el planeta Mercurio. Será en torno al 11 de abril tras el atardecer y sobre el 29 de mayo antes de la salida del Sol.

Temas: el tiempoGaliciaPrimavera
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El CTAG y Vodafone impulsan el desarrollo de sistemas de conducción automatizada en Galicia
Enfoque

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a O Porriño

Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Un programa de la televisión nacional se traslada a Vigo con la Porta do Sol como plató
Enfoque

Un programa de la televisión nacional se traslada a Vigo con la Porta do Sol como plató

Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol

PorAlfredo Teja
18/11/2025
Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies
Enfoque

Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies

Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies

PorAlfredo Teja
18/11/2025
Caballero ya pone fecha a la apertura de la Vía Verde de Vigo: será en el mes de junio
Enfoque

Avanza la gran Vía Verde de las Rías Baixas, desbloqueado el tramo entre Arcade y Pontevedra

La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo
Enfoque

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

PorMiguel Alonso
18/11/2025

Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X