La CIG definió este martes como “atraco aos traballadores” los planes de Vitrasa para reducir significativamente los salarios y aumentar las horas de trabajo para hacer frente al “brusco descenso de viajeros” que, argumenta la compañía, estaría causando pérdidas millonarias. “Solicitámoslle á empresa que abandone a concesión, xa que calquera empresario que tivese perdas millonarias encadeadas durante dous anos consecutivos e a mesma previsión para os próximos optaría por botar o peche”, expresan desde el sindicato para asegurar que la empresa busca recuperar las pérdidas de la pandemia “roubándolle aos seus traballadores”.
La sección sindical de la CIG en Vitrasa mostró así su rechazo al plan de la concesionaria del transporte público de Vigo de descolgarse del convenio. Una medida que la empresa propiedad de la multinacional mexicana ADO argumenta por ser “fundamental para garantizar su supervivencia”. Aunque la empresa no dio cifras oficiales en su comunicado oficial, desde la centra sindical aseguran que la rebaja se situará próxima al 40% este año y un 14% en 2023.
En la última reunión del comité de empresa, la dirección puso encima del a mesa una rebaja del 30% del salario en 2022, a lo que habría que sumar la subida del 6,5% del IPC no percibida por los trabajadores, así como el alza en las horas trabajadas. “Supón unha rebaixa total de preto do 40%”, denuncian los trabajadores para avanzar que en 2023 la rebaja sería de “polo menos do 14%”.
Desde la CIG critican que a pesar de que Vitrasa recibió “más de 12 millones” de fondos municipales -la suma de las ayudas por las pérdidas generadas por la Covid y el canon municipal anual que paga Vigo-, “volve á carga contra os seus empregados para tentar sufragar as perdas que supón vai ter en 2022 e 2023 a costa de reducir a capacidade económica ao persoal”.
El sindicato considera “curioso” que la empresa se justifique en la reducción de viajeros para alegar pérdidas y, a su vez, “estea a realizar sistematicamente recortes nas liñas”. Aseguran que se han dejado de realizar más de 70 viajes diarios y que hay ya más de 25 autobuses parados en las cocheras. Por lo que acusan a la compañía de ofrecer un servicio de baja calidad que expulsa a los usuarios. “A xente quéixase cada vez máis do empeoramento na calidade do transporte que ten Vigo a día de hoxe”, expresan.
Cargas policiales y momentos de tensión en el Alto de San Cosme, donde la protesta propalestina obligó a suspender el final de la etapa en Mos
Galicia vuelve a Netflix con su próximo estreno. Una serie de comedia rodada en este territorio con rostros muy conocidos, alguno de Vigo
Ryanair anunció un fuerte tijeretazo en los aeropuertos de Galicia. Ahora Vueling ha reforzado su oferta y así serán las próximas conexiones
O Porriño sumará en las próximas semanas un nuevo elemento de juego. Toda una locomotora de tren con macrotobogán incluido
Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL