La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha vuelto a exigir este jueves una "rebaja efectiva" en la factura de la luz gallega, que se aplique tanto a particulares como a la actividad económica. La central sindical ha señalado en un comunicado que considera "insuficiente" la rebaja del 9% anunciada por el Gobierno central para aplicar en la parte fija del recibido de la luz.
En este contexto, la CIG ha subrayado que en los primeros seis meses de 2022, la producción de energía "ha generado a las compañías eléctricas que operan en Galicia casi 1.000 millones de euros". De este modo, han demandado una Tarifa Eléctrica Galega que elimine el pago de los peajes de transporte a los consumidores gallegos. Además, han reclamado que se aplique una reducción del 10% de la tarifa mensual a quién tengo su domicilio en concepto de bonificación por el impulso de las energías renovables.
En esta línea, el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril ha señalado la "hipocresía" de los gobiernos español y gallego, a los que ha llamado "a superar el precio único para todo el territorio español". Asimismo, la central sindical ha propuesto la eliminación del mercado marginalista para que cada tecnología de generación eléctrica se cobre según los costes reconocidos y auditados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que incluyan un margen de beneficio no superior al 7%.
Además, han reiterado la petición de crear una Empresa Pública Galega de Electricidade y la fiscalización de las concesiones hidroeléctricas y su reversión al sector público.
Arranca la instalación de uno de los atractivos de la Navidad de Vigo, que llega con novedad. Así se transforma el centro de la ciudad
Caballero detalla cuál es el estado de la nueva grada de Gol de Balaídos y lanza un nuevo recado a Rafael Louzán
La policía ya se prepara para el Celta-Niza tras una noche con algunos altercados. Hay un operativo preparado para garantizar que Vigo pueda disfrutar del fútbol
La Guardia Civil ha intervenido esta producción en un galpón de Ponteareas. Allí se hacía orujo, licor café, licor de hierbas y licor tostado
Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL