La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) --dependiente del Ministerio de Transportes-- considera que la inspección del pecio, hundido a 450 kilómetros de Terra Nova (Canadá) el pasado febrero, "podría contribuir a contrastar algunas de las informaciones recibidas y obtener otros datos o detalles de interés para la investigación".
En un escrito publicado este mes por la Ciaim, se explica que se han iniciado consultas para determinar los medios técnicos necesarios y el coste de la bajada al pecio. Precisamente, este mes la Audiencia Nacional ha asumido la competencia de la causa judicial por este siniestro. El juez Ismael Moreno ha emitido una providencia en la que se emplaza a la Ciaim para que informe sobre la posibilidad y utilidad de acceder al pecio. Asimismo, la Ciaim señala en este documento que, durante estos meses, ha trabajado en "la recopilación de evidencias documentales y toma de declaraciones". "Todavía no es posible establecer hipótesis bien fundamentadas sobre las causas de este accidente, que se determinarán al finalizar la investigación", agrega.
Igualmente, para contrastar diferentes hipótesis apuesta por hacer ensayos con maquetas del buque en laboratorio para reproducir las condiciones del naufragio, lo cual se hará en el Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (Cehipar), perteneciente al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
Además, aboga por la elaboración de un estudio de clima marítimo para conocer con detalle las condiciones marítimas y meteorológicas en el momento del accidente y en los días previos. Este estudio se ha encargado al Centro de Estudios de Puertos y Costas (Cepyc) del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex).
Las familias del 'Villa de Pitanxo' llevan meses reclamando al Gobierno central que se envíe un robot para inspeccionar el pecio con el fin de ayudar a la investigación. En relación con este escrito de la Ciaim, la portavoz de las familias, María José de Pazo, se queja de que los familiares no habían sido "informadas" al respecto, pero se muestran "satisfechas" de que "incluso la Ciaim se muestra favorable a la bajada al pecio y a su inspección".
"Se pone de manifiesto que la petición de las familias de las victimas del 'Villa de Pitanxo' siempre ha sido fundada en la legalidad, y en la viabilidad de la operativa, como así afirmaron todos los expertos consultados", sostiene.
"Esperamos que la Ciaim se manifieste en sentido afirmativo en la bajada al pecio, como respuesta al juez de la Audiencia Nacional, sería lo congruente después de lo publicado en su pagina el día 5 de septiembre", agrega.
Por todo ello, De Pazo asegura que siguen "esperando un cambio en la actitud del Gobierno, puesto que a la vista de esta publicación, el Gobierno y los ministros son los únicos, habría que sumar a la empresa Nores, que faltan por mostrar su apoyo para el esclarecimiento de las causas del naufragio".
La serie "El Jardinero", grabada en varios puntos de las Rías Baixas, triunfa en Netflix. Este fin de semana ya eran el número uno en España
El PXOM de Vigo, pendiente del informe del secretario y del interventor municipal para ser aprobado ya de forma definitiva
Además, la Xunta también da a conocer los requisitos para acceder al fondo de libros. ¡Consulta toda la información aquí!
La delegada de la Xunta en Vigo advierte al alcalde olívico que "no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo"
O congreso, organizado pola Facultade de Comercio da UVigo, celebrarase os días 12 e 13 de xuño
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL