La concejala de Seguridad Ciudadana del Concello de Pontevedra, Eva Vilaverde, ha informado este martes que la Inspección de Trabajo ha impedido a los bomberos de Pontevedra trabajar en el interior de la nave incendiada de Pontesa debido a la contaminación por amianto. El incendio está controlado, es decir, "la situación de emergencia pasó", pero todavía no ha sido extinguido, ya que el cereal almacenado en el interior sigue en combustión permanente y continúan apareciendo nuevos focos de incendio, por lo que se hace necesaria la labor de enfriado y el empapamiento del cereal para evitar estos rebrotes en el fuego.
Sin embargo, esta labor entraña un serio peligro para la salud, debido a que "todo el material está contaminado por amianto" procedente del material de la cubierta que ardió por completo. Por este motivo, la Inspección Laboral ha impedido esta intervención de los bomberos.
Este mismo problema se han encontrado los agentes de la Policía Judicial y Científica de la Policía Nacional que llevan la investigación sobre las causas de este suceso y que en la mañana de este martes emplearon un dron para comprobar la situación en la zona.
Eva Vilaverde ha insistido en que, en las naves de la antigua fábrica de Pontesa, se mantiene "el mismo polvorín con todas esas toneladas de grano y de cereal en permanente combustión, pero ahora todavía peor, porque están dentro de una nave que está quemada toda su estructura, sin cubierta y con todo el material contaminado por el amianto". La concejala de Seguridad Ciudadana ha señalado que se trata de "un peligro permanente", por lo que solicita "a quien corresponda" que corrija la situación "cuanto antes".
El Concello de Pontevedra ha acordado enviar oficios a la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU), dependiente de la Xunta de Galicia, y a Costas del Estado reclamándoles el cese completo de actividad y la reposición de la legalidad en las instalaciones de Pontesa situadas en terrenos de dominio público marítimo-terrestre o en servidumbre de protección de costas.
Además, el Concello solicita la apertura del expediente sancionador contra la compañía Nogar, al entender que, aunque exista una autorización expresa de la Xunta para usar estas instalaciones para almacenar grano o cereales, la empresa que gestiona la nave debió solicitar la licencia municipal de actividad.
El acuerdo supondrá la creación de dos nuevas unidades docentes, una de ellas en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
La Xunta aprueba el plan para invertir más de 7,1 millones de euros en los próximos 4 años en el Casco Vello, recuperando 25 edificios
El conselleiro de Facenda acusa a BNG y PSdeG de querer subir impuestos para financiar medidas y remarca las diferentes políticas fiscales
Vigo presume de tener "las mejores tapas del mundo". Estos son los ganadores de la ruta de tapas del Petisquiño
Desde este martes pode verse no Museo a colección realizada con Bimba y Lola e Palomo Spain
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL