El Galicia Freaky Film Festival celebrará entre las actividades especiales de su 9ª edición un homenaje a uno de los grandes desconocidos del cine gallego y de la ciudad olívica: el actor y especialista Luis Barboo, nacido en Vigo en 1927.
Inmortalizado como “el Rojo” en el clásico 'Conan, el Bárbaro' (John Milius, 1982), Barboo compartió pantalla a lo largo de su carrera con figuras como Clint Eastwood, Kirk Douglas, Charlton Heston, Sean Connery o Arnold Schwarzenegger.
El homenaje incluirá la proyección de 'Conan, el Bárbaro', que tendrá lugar el martes 23 de septiembre a las 22:00 horas en los cines Tamberlick. Antes de la proyección, se celebrará un coloquio especial en la Sala Ap'ostrophe.arte, con el título "Luis Barboo: o vigués que camiñou coas estrelas", conducido por el escritor y cineasta vigués Josiño Araujo y la subdirectora del GFFF, Miriam P. Álvarez, que están trabajando en un documental sobre su figura. En esta charla, el público podrá descubrir detalles fascinantes de la vida y carrera de este singular actor.
Luis Barboo, registrado al nacer como Luis Bar Boo, formó parte de una familia con gran peso en la historia de la ciudad. Su padre, Pepe Bar, fue uno de los impulsores de la fusión que dio lugar al Real Club Celta de Vigo; y su hermano, José Bar Boo, fue un destacado arquitecto responsable de obras emblemáticas de la ciudad como el Policlínico Cíes.
Barboo comenzó su carrera artística como acróbata y especialista en Madrid, y pronto entró en el mundo del cinematográfico en producciones como 'Sandokán, el magnífico' (Umberto Lenzi, 1963) junto al emblemático Steve Reeves. En 1964, debutó como actor secundario en uno de los westerns más recordados de la historia del cinema: 'Por un puñado de dólares', de Sergio Leone, donde compartió pantalla con Clint Eastwood.
Durante el siguientes tres décadas, Barboo participó en casi 150 películas, muchas de ellas pertenecientes al género spaghetti western, donde interpretó villanos y secundarios de acción gracias a su imponente presencia física y a una cicatriz en la cara muy característica. Trabajó con actores como Bud Spencer, Lee Van Cleef, Raquel Welch, Christopher Lee, o sus amigos y compañeros Frank Braña y Aldo Sambrell.
En los años 70 también formó parte del llamado fantaterror español, y apareció en películas de Amando de Ossorio, Jesús Franco, Paul Naschy o Juan Piquer Simón, como 'Las garras de Lorelei', 'El retorno del hombre lobo' o 'Misterio en la isla de los monstruos'.
Su particular rostro se convirtió en un habitual de las escenas de acción más intensas, muriendo una y otra vez en pantalla: a tiros, atravesado por flechas de ballesta, víctima de explosiones, desprendimientos de tierra, infartos, latigazos, quemado vivo o atravesado por una espada. Por ello, el homenaje concluirá con la entrega del nuevo Premio Luis Barboo, que se otorgará al actor secundario más sufrido de la Sección Oficial. El galardón se fallará el 27 de septiembre durante clausura del GFFF.
Con este homenaje, el GFFF busca reivindicar la figura de Luis Barboo, así como poner en valor el trabajo de los especialistas y actores secundarios, profesionales esenciales que muchas veces quedan en el anonimato, a pesar de ser fundamentales para la magia del cine.
Caballero ha viajado a Madrid para presentar el proyecto de Vigo que recibirá financiación europea. Una "revolución medioambiental"
Las tres formaciones políticas del Concello de Vigo han reaccionado a la decisión de Ryanair de dejar el aeropuerto de Peinador
Mos ha elaborado "una pieza única" como homenaje al paso de La Vuelta ciclista. La localidad quiere llegar al mundo entero con esta imagen
Vigo podría llegar a lo más alto del cine internacional. 'Romería, candidata a película del año, ha sido preseleccionada para los premios Oscar
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL