• Apertura en Vigo
  • Entroido Verán
  • Zona gaming Vigo
  • Cine en Castrelos
  • Festival en Vigo
  • MasterChef Vigo
  • Fiesta histórica
  • Tour Intertoto Celta
  • Solidaridad incendios
  • Vigilancia Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La DGT instalará 88 nuevos radares en 2024 e inicia una nueva campaña de control de velocidad

El radar, en su nueva ubicación // METROPOLITANO.GAL

El radar, en su nueva ubicación // METROPOLITANO.GAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
15/04/2024

La Dirección General de Tráfico (DGT) instalará 88 nuevos radares en 2024, de los cuales un 60% será de tramo y la mayoría se colocarán en carreteras convencionales. Además, este lunes y hasta el domingo pone en marcha una nueva campaña de control de la velocidad, según ha anunciado el organismo que dirige Pere Navarro. Por ahora, no se ha desvelado donde se ubicarán. Galicia cuenta con un total de 168 radares de tráfico, la sexta autonomía con más dispositivos.

"El cumplimiento de los límites de velocidad no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad moral que contribuye por un lado a la seguridad vial, porque reduce de forma significativa la lesividad del siniestro, a mejorar el impacto medioambiental y en definitiva al bienestar de todos los usuarios que comparten la vía. Es importante recordar que en la carretera no estamos solos", ha dicho el subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, Francisco José Ruiz Boada.

Másnoticias

Un AVE de Renfe estacionado en una de las vías de la estación Puerta de Atocha // EUROPA PRESS

Óscar Puente adelanta que la Alta Velocidad entre Galicia y Madrid podría recuperarse este miércoles

20/08/2025
Un avión tira agua sobre el fuego en un incendio de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)

Galicia amanece por primera vez en agosto sin que el fuego avance, no aumentan las hectáreas quemadas

20/08/2025

Campaña de vigilancia especial

La campaña, presentada este lunes, se desarrollará hasta el domingo 21, a través de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como del resto de policías locales que se sumen a la misma. El objetivo es controlar especialmente tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.

Se trata de una campaña desarrollada también a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network). "Atendiendo a su carácter preventivo, se anunciará a los conductores la existencia de controles, bien a través de los paneles de mensaje variable, bien a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles", ha explicado la DGT.

Tráfico ha destacado que el nivel de cumplimiento del límite de velocidad establecido en España varía en función del tipo de vía, según los resultados del Proyecto Europeo Baseline. Así, en autovía, el 63% de los turismos circulan a la velocidad permitida (valor alto en comparación con otros países), mientras que en las autopistas este porcentaje cae al 51%.

Respecto a las carreteras convencionales, el cumplimiento del límite de velocidad establecido es del 43%, similar al que registra Bélgica (46%); y en vías urbanas con límite de 50 kilómetros por hora (km/h), el nivel de cumplimiento de la velocidad por parte de turismos es de un 65%, el tercer valor más alto de los trece países con los que España comparte límite.

Por último, en cuanto a las calles de 30 km/h, el nivel de cumplimiento se sitúa en el 32%, el valor más alto de los tres países de los que se dispone de datos. Tráfico ha detallado que la velocidad media de los turismos en las calles 30 es 11 km/h inferior a la de las calles 50 (36 frente a 47 km/h).

Temas: DGTGalicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un AVE de Renfe estacionado en una de las vías de la estación Puerta de Atocha // EUROPA PRESS
Enfoque

Óscar Puente adelanta que la Alta Velocidad entre Galicia y Madrid podría recuperarse este miércoles

Tras una semana sin Alta Velocidad entre Galicia y Madrid, este miércoles podría reabrir. Así lo ha avanzado el ministro Óscar Puente

PorEuropa Press
20/08/2025
Enfoque

El sorteo del Euromillones desata la alegría en Redondela con un premio millonario

Premio millonario en Redondela. Un afortunado o afortunada se ha llevado este martes El Millón de Euromillones

PorAlfredo Teja
20/08/2025
Un avión tira agua sobre el fuego en un incendio de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)
Enfoque

Galicia amanece por primera vez en agosto sin que el fuego avance, no aumentan las hectáreas quemadas

Leve respiro en Galicia. Se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

PorEuropa Press
20/08/2025
Enfoque

Ya hay fecha de apertura en Vigo para la cadena nacional que aterriza por primera vez en Galicia

Ya se conoce el día de inauguración de la marca nacional que ha escogido la ciudad de Vigo para abrir su primer local en Galicia

PorShelly Villaverde
19/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X