• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Planes finde
  • Navidad Portugal
  • Edificio Porta do Sol
  • Nuevo O Porriño
  • Villa Romana Vigo
  • Navidad Ferrero Rocher
  • Vino gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La DGT se plantea eliminar ya el uso de los triángulos en autopistas y autovías este verano

La DGT se plantea eliminar ya el uso de los triángulos en autopistas y autovías este verano
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
27/06/2023

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado este martes que está estudiando jurídicamente eliminar la obligación de bajarse a colocar los triángulos en autopistas y autopistas este verano "para evitar atropellos".

"Para este verano estamos estudiando a ver si podemos jurídicamente hacerlo", ha dicho Navarro, que recuerda que la alternativa a esta opción que evita salir del vehículo, la señal V16, no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2026.

Másnoticias

Galicia publica el calendario laboral y los festivos para 2025

España anuncia el calendario laboral del 2026, ¿cuáles son los festivos y cuándo hay puente?

28/10/2025
¿Cuándo toca pasar al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

¿Cuándo es el cambio al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

18/10/2025

En este sentido, ha explicado que, de momento, es obligatorio colocar los triángulos salvo circunstancias excepcionales pero que se hace la interpretación de que se ha detectad que es un riesgo alto en las carreteras de alta capacidad bajar a colocar el triangulo.

"Con lo cual eximimos de la obligación de bajar a colocar el triángulo. Esto tiene una instrucción a todas las policías", ha señalado Navarro. Fuentes de la DGT, han señalado a Europa Press que se están perfilando los detalles de esta decisión, que se podría materializar en los próximos días.

Navarro, que ha impartido la conferencia 'Balance los últimos cuatro años en material de Seguridad Vial en España' celebrada en Fundación Mapfre, ha recordado que en 2022 un total de 42 personas fueron víctimas de siniestros viales por bajarse del vehículo. "Algo había que hacer. Bajarse y poner el triangulo a 50 metros es un riesgo y más en carreteras de alta velocidad, que hay mucho tráfico", ha afirmado.

Navarro también ha recordado que en Reino Unido y en Luxemburgo ya se exime de bajar del coche a colocar triángulos en autopistas y autovías porque consideran que es más peligroso bajar que no colocar nada.

También ha precisado que esta medida afectaría sólo a aquellos que no cuentan ya con la señal V16 para autopistas y autovías. "No hace falta que te bajes y te vayas 50 metros atrás para colocarlo", ha añadido.

1.746 fallecidos en las carreteras en 2022 

Por otro lado, Navarro ha señalado que el balance constata que el año 2022 se ha cerrado con 1.746 personas fallecidas en siniestros de tráfico, es decir, con nueve fallecidos menos que en el año 2019 -antes de la pandemia-, lo que supone un descenso del 1% en un contexto de aumento de un 3% del número de desplazamientos en carretera, 220.000 conductores más, y un 3,6% más en el parque de vehículos.

En este contexto, ha destacado que en las vías interurbanas, aumentaron los fallecidos un 3%, mientras que en las vías urbanas descendieron un 8% con respecto a 2019. Además, ha informado de que, pese a que el descenso también se ha producido en el número de usuarios vulnerables fallecidos, peatones, motoristas y ciclistas, "siguen representando la mitad de los fallecidos totales".

Concretamente, ha comentado que un total de 473 motoristas murieron en un accidente de tráfico, lo que supone que uno de cada cuatro fallecidos iban en moto, mientras que murieron 348 peatones, un 9% menos que en 2019. De ellos, según ha comentado, 134 peatones fueron atropellados en carretera, es decir, el 11% de los fallecidos. En cuanto a los ciclistas, ha explicado que murieron 81 personas, 60 en carretera y 21 en ciudad. "Por cada ciclista que muere en ciudad, mueren 3 en carretera", ha detallado.

En cualquier caso, ha señalado que España "sigue siendo un referente en Europa con 37 fallecidos por millón de habitantes, cuando la media en la Unión Europea es de 46".

Movilidad segura 

El director de la DGT también ha señalado que la legislatura, "pese a los obstáculos vividos, ha sido fructífera" en lo que a Seguridad Vial se refiere. "No solo por las medidas adoptadas, sino también por el paso adelante que se ha dado en consolidar el término movilidad segura, un concepto más amplio y ambicioso que el de seguridad vial", ha asegurado.

Por su parte, el director de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE, Jesús Monclús, ha mostrado su preocupación por haber obtenido unas cifras de fallecidos en las carreteras similares a las de 2019. "Es una mala noticia cuando el objetivo es reducir en un 50% el número de fallecidos y heridos graves antes de 2030", ha añadido.

Monclús ha detallado que la evolución en países europeos en estos cuatro años ha sido "bastante desigual", con aumento de alrededor del 10% en el número de fallecidos en los países más seguros del mundo como Noruega o Países Bajos.

En este sentido, ha añadido que las máximas reducciones se han alcanzado en Lituania o Polonia, en torno al 35%. "Eran países con un claro margen de mejora al inicio del periodo. Quizás los mejores ejemplos en estos años (2019-2022) hayan sido Dinamarca y Bélgica, con reducciones en el número de fallecidos en el entorno del 20%", ha añadido.

Por último, la directora ejecutiva de la Asociación por la prevención de accidentes de tráfico y ONG de atención a víctimas de accidentes (AESLEME), Mar Cogollos, ha puesto el foco en la necesidad de mejorar la atención psicológica a las víctimas y a sus familiares, que se enfrentan a momentos dramáticos y traumáticos, tras un siniestro grave.

"No puede ser que en las urgencias hospitalarias no exista aún un psicólogo especialista en urgencias y emergencias, para tratar adecuadamente a las víctimas", ha afirmado.

Temas: Españanormas de tráficoseguridad vial
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida
Enfoque

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida

El edificio de un emblemático negocio de Vigo se prepara para una nueva vida. Tras años en el abandono, las obras arrancan cerca de Porta do Sol

PorSara Rodríguez
08/11/2025
La provincia de Pontevedra registra un terremoto que se ha notado en varios concellos
Enfoque

La provincia de Pontevedra registra un terremoto que se ha notado en varios concellos

¿Has notado un temblor este sábado por la mañana? La provincia de Pontevedra registró un terremoto pasadas las 09:00 horas

PorEuropa Press
08/11/2025
O Porriño transformará Torneiros con calles renovadas, ejes verdes y hasta un parque de agua
Enfoque

O Porriño transformará Torneiros con calles renovadas, ejes verdes y hasta un parque de agua

O Porriño presenta su ambicioso proyecto para transformar Torneiros. Será el ejemplo de cómo se pretende que avancen todas las parroquias

PorAlfredo Teja
08/11/2025
Vigo recuperará una villa romana de más de 7.000 metros cuadrados junto al mar
Enfoque

Vigo decidirá cómo recuperar su inmensa villa romana de 7.000 m2 con un concurso de ideas

La Xunta anuncia que abrirá un concurso de ideas para recuperar una antigua villa romana de Vigo. Tiene más de 7.000 m2 y gran valor

PorAlfredo Teja
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X