La Diputación anuncia nuevas inversiones en concellos como O Porriño, Tui, Mos y Tomiño

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López - DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha comparecido este lunes en rueda de prensa para dar cuenta de los 2,6 millones de euros movilizados en la Xunta de Goberno celebrada a primera hora de la mañana, la primera de esta semana, pues el Ejecutivo provincial volverá a reunirse este viernes.



Según ha detallado el presidente, la Diputación ha aprobado 2,1 millones de euros en recursos del Plan Máis Provincia 2025, para que nueve municipios realicen inversiones. Son A Cañiza, Dozón, Mos, Vilaboa, Tui, Poio, O Porriño, Ribadumia y Valga.

De esta manera, A Cañiza, Dozón, Mos y Vilaboa recibirán 960.000 euros para completar la financiación de los proyectos que ya cuentan con aportaciones del Plan Extra y que movilizan un total de 4,3 millones de euros. En concreto, A Cañiza recibirá 277.183 € para completar los 700.000 € del Plan Extra para la humanización de la calle Antonio Facorro; Dozón sumará 52.519 € a los 500.000 € de este mismo plan para la reurbanización y mejora del entorno del Centro Sociocultural, parque público y piscinas municipales en O Castro, y Vilaboa completará el presupuesto de 987.567 euros con una inyección del +Provincia de 287.567 euros.

Además, también al amparo de la línea 1 de inversiones Poio recibirá 160.075 € para la renovación del parque infantil de Ánkar con temática de Cristobal Colón; O Porriño 251.470 € para la reforma interior del auditorio del Centro Cultural; Valga 360.150 € para la pavimentación de carreteras municipales, y Ribadumia 387.646 € para tres proyectos diferentes: 119.751 € para la ampliación y mejora de servicios el lugar de la Cruz, en la parroquia de Lois, 124.481 € para la mejora de camino municipal y redes de pluviales y saneamiento en el núcleo de Barroso, en Sisán, y 143.414 € para la mejora de caminos municipales en la parroquia de Lois. Además, Tui contará con 260.558 € para las obras del Paseo Corredoira y Augusto González Besada, que cuentan ya con 795.715 euros del PONE2030.

El gobierno provincial sigue avanzando en el reparto de fondos del +Provincia, "el plan de obras y servicios de competencia municipal más ambicioso de la historia de la Diputación", que ya lleva distribuidos cerca de 21 millones de euros en este 2025 entre los concellos de la provincia de menos de 50.000 habitantes.

Este lunes la administración provincial también aprobó el convenio de colaboración con la Real Federación Galega de Fútbol, por valor de 120.000 euros, para organizar la Copa Diputación 2025. Tras unos años de parón, en 2024 se recuperó esta prueba deportiva, "de enorme popularidad entre el fútbol base y de categorías de la provincia", según indica el presidente.

En la copa masculina participan todos los equipos de la provincia, adscritos a las delegaciones de Pontevedra, Santiago y Vigo, inscritos en las distintas divisiones de la categoría aficionados de ámbito autonómico, y, por su parte, en la femenina los equipos de la categoría sénior femenino de ámbito autonómico adscritos a las mismas delegaciones.

En función de la categoría en la que compitan, los equipos reciben cuantías que abarcan entre los 250 y los 400 euros, iguales tanto para los equipos masculinos como para los femeninos. Además, la Diputación de Pontevedra se hace cargo, entre otras cuestiones, de sufragar los gastos asociados de los arbitrajes y de los premios, tanto de la fase previa como de las eliminatorias y de la final.

Además, dentro del segundo Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas, la Diputación de Pontevedra ha aprobado este lunes fondos por un importe de 250.000 euros para que el Concello de Rodeiro construya una nueva pista de pádel y el de Tomiño reforme los vestuarios en el campo de fútbol de O Alivio.

Rapa das Bestas

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra también ha adjudicado este lunes, "por algo más de 130.000 euros" el contrato para la creación de una plataforma museográfica virtual de puesta en valor de la Rapa das Bestas de Sabucedo (A Estrada) como recurso turístico.

A través de este proyecto, que se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística del Destino Deza-Terra de Montes y que cuenta con un presupuesto total de 2 millones de fondos Next Generation, se contempla el diseño, suministro e instalación de 61 elementos de señalización inteligente en los itinerarios pedestres, así como la puesta en marcha de un software en la nube y la creación de contenidos vinculados a esta "manifestación cultural inmaterial de gran relevancia para la provincia, que es además de Interés Turístico Internacional".

Esta actuación, para la que la Diputación firmó un convenio con la Asociación Rapa das Bestas de Sabucedo, se une la otros proyectos para dinamizar esta fiesta incluidos en el plan. Entre ellos destaca la propuesta de renaturalizar la carballeira del Campo do Medio.

Cumpleaños

Como anécdota, el presidente de la Diputación de Pontevedra regaló a todos los periodistas asistentes a la rueda de prensa una bolla de pan de Rodeiro, su municipio natal y del que fue alcalde.

Luis López cumplió el pasado sábado 47 años y lo celebró obsequiando pan al igual que hizo el año pasado, si bien entonces había comprado las bollas en la Panadería Jesús y en esta ocasión fue en otro obrador que hay en el municipio, la panadería Feijóo, que no tiene nada que ver con la familia del presidente nacional del PP, según aclaró Luis López.

Salir de la versión móvil