Luz verde de la Diputación de Pontevedra a cuatro convenios con el Concello de Vigo que se traducirán en una inversión multimillonaria en la ciudad, con cinco millones de euros para diferentes obras demandadas por el Gobierno local. La Xunta de Goberno del ente provincial aprobó definitivamente estos acuerdos, según confirmó el presidente, Luis López, en rueda de prensa.
En concreto, la Diputación participará en las obras de mejora del Complejo Deportivo de As Travesas, con un presupuesto de 286.000 €, en el parque Nelson Mandela de Navia, con 513.000 €, en el campo municipal de fútbol Sárdoma-Moledo, con 820.000 €, y en el proyecto del macroparque infantil en la Finca Matías, con un presupuesto de más de 3,2 millones de euros. En todos estos proyectos, la institución provincial asume el 80% de la financiación, correspondiendo el 20% restante al Concello de Vigo. “Seguimos cumpliendo con nuestro compromiso con Vigo. Seguimos aprobando recursos para continuar avanzando en la transformación de la que es la ciudad más poblada de Galicia y su principal eje económico”, subrayó el presidente.
En el caso de la reconstrucción del muro de contención en el parque Nelson Mandela, en el barrio de Navia, con un presupuesto de 513.000 euros, la Diputación aportará 412.000 euros. El objetivo es reconstruir un muro en mal estado y garantizar, en última instancia, la seguridad de los peatones en este parque vigués y en el entorno del centro de salud de Navia. Además, con un presupuesto de 286.000 euros, de los cuales la institución provincial financia 225.000 €, se actuará en el Complejo Deportivo de As Travesas, donde se sustituirá la cubierta del pabellón conocido como “pista roja” y se mejorará el aislamiento térmico.
Por otro lado, se aprobó el convenio para las obras de reparación del muro del campo de fútbol de Sárdoma-Moledo, en las que la Diputación aporta 650.000 euros. Los trabajos consistirán en la construcción de un muro de contención de siete metros, dando continuidad al situado al norte del campo de As Relfas. Entre las actuaciones se incluyen la demolición del pavimento deteriorado, con importantes fisuras y roturas, y su posterior reposición; la ejecución de un sistema de drenaje mediante cuneta perimetral -ya que las grietas favorecen la entrada de agua al terraplén- y su conexión al sistema existente; y la retirada y reposición del cierre perimetral con malla metálica. El plazo estimado de ejecución es de 5 meses desde el inicio de la obra.
Por último, en el proyecto de la Finca Matías, en el que la institución provincial financia 2,6 millones de euros, mientras el Concello asume los 670.000 euros restantes, se remodelará este espacio, situado entre la Travesía de Vigo y la calle Aragón, para convertirlo en un macroparque infantil. También se adecuarán los accesos, se incorporarán zonas verdes, se instalarán nuevos elementos de mobiliario urbano y se modernizarán, entre otros aspectos, las redes de suministro y la iluminación.
El presidente de la Diputación, Luis López, recordó que estos son los cuatro primeros proyectos con cargo a los cinco millones de euros que la Diputación tiene reservados para Vigo y que se suman “a los 6,2 millones de euros ya destinados a diferentes actuaciones en calles de la ciudad, a los 13 millones de euros para la grada Gol de Balaídos y a los 4,6 millones para la compra del Teatro Cine Fraga”. Además, instó al Concello, “como ya hicimos en su día y como nos comprometimos en la ocasión anterior, a firmar públicamente los convenios y escenificar estos cuatro acuerdos necesarios e importantes para Vigo”.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL