• Desaparecida en Vigo
  • Recuerdos Teatro Fraga
  • Mercado Navidad Vigo
  • Planazo en la Ría
  • Concierto gratis
  • Ruta única Galicia
  • Moda Vintage Vigo
  • Nueva Plaza España
  • Noria Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La enfermedad hemorrágica epizoótica en explotaciones bovinas llega al área de Vigo

Detectado un foco de una enfermedad animal sin cura en una explotación bovina gallega
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
28/08/2024

La enfermedad que afecta a explotaciones bovinas, conocida como hemorrágica epizoótica, ha llegado ya al área de Vigo. De forma más concreta, a las comarcas de O Condado y de A Paradanta. Se trata de una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino, pero que no se transmite a las personas ni es contagiosa entre los animales, según explican desde la Xunta de Galicia.


  • Te puede interesar: Las ITV de Galicia continuarán en huelga durante el mes de septiembre

De esta forma, la Xunta ha notificado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la detección de nueve nuevos focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Se trata de dos focos localizados en las comarcas veterinarias de Chantada y Terra Chá-Guitiriz, en la provincia de Lugo; dos focos en las comarcas veterinarias de Allariz y O Carballiño, en la provincia de Ourense; y cinco focos en las comarcas veterinarias de A Paradanta, Deza, O Condado, Pontevedra-O Morrazo y Tabeirós Terra de Montes, los primeros declarados en la provincia de Pontevedra en 2024.

Másnoticias

Personal del SAF de Ponteareas se encierra en el Concello

Fiscalía abre una investigación sobre supuestas irregularidades en la gestión del SAF de Ponteareas

13/11/2025
Salvaterra se convertirá en el "epicentro de los vinos espumosos" de Galicia con esta fiesta gastro

Salvaterra se convertirá en el "epicentro de los vinos espumosos" de Galicia con esta fiesta gastro

13/11/2025

Focos en 24 comarcas

Excepto en el caso del primer foco de la provincia de Pontevedra, en el que se confirmó la enfermedad en el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (como marca el procedimiento), en los demás casos el diagnóstico de laboratorio fue realizado exclusivamente por el Laboratorio de Sanidad y Producción Animal de Galicia (Lasapaga), dependiente de la Consellería do Medio Rural.

Con esta declaración, Galicia ha notificado focos en 24 comarcas veterinarias en este nuevo período estacional 2024 de circulación del vector transmisor: 12 en la provincia de Ourense (A Gudiña, A Limia, Allariz, Baixa Limia, Maceda, O Carballiño, Ourense, Terra de Caldelas, Terra de Celanova, Terra de Trives, Verín y Viana), siete en la de Lugo (Chantada, A Fonsagrada, Lugo, Os Ancares, Sarria, Terra Chá-Guitiriz y Terra de Lemos-Quiroga), y los cinco declarados en la provincia de Pontevedra (A Paradanta, Deza, O Condado, Pontevedra-O Morrazo y Tabeirós Terra de Montes). Así, el número de explotaciones positivas confirmadas por laboratorio se sitúa en 524 y los animales positivos confirmados en 1.130.

No contagiosa

La EHE es una enfermedad infecciosa, pero no contagiosa, causada por un virus que se transmite a los animales exclusivamente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides spp. Dada la vía de transmisión, esta enfermedad aparece mientras exista el mosquito vector circulando en el ambiente. Existe, por lo tanto, un período de posible afectación de los animales (aproximadamente de abril a diciembre) y otro, en los meses de invierno, en los que al no haber circulación del vector, no existe posibilidad de infección en los animales.

La única vía de contagio en los animales es a través de la picadura de los mosquitos transmisores, por lo que no es posible la transmisión directa o indirecta entre ellos. Además, esta enfermedad no afecta a las personas, que no pueden enfermar ni por la picadura del mosquito transmisor, por contacto con animales infectados, ni por el consumo de productos de origen animal (carne, leche…) de estos animales.

Indemnizaciones

La Consellería do Medio Rura habilitó en 2023 la indemnización de los animales fallecidos a consecuencia de esta enfermedad, que continúa también en 2024. En este sentido, ya se han destinado más de 200.000 euros a estas ayudas para compensar la muerte de 409 animales de 195 explotaciones, datos referidos al anterior período de circulación del vector transmisor, ya que, en el actual período, aún no se han registrado solicitudes, tal y como explica la administración autonómica.

A esta línea de apoyo se sumarán también las ayudas por tratamientos veterinarios a los animales afectados o por el uso de desinsectantes en las explotaciones, comprometiendo el MAPA un total de 15 millones de euros en toda España para este fin en este año, pero aún pendientes de aprobarse y derivarse a las comunidades autónomas.

En esta línea, la Consellería do Medio Rural reitera "la necesidad de que se activen, mediante el correspondiente Real Decreto, esos 15 millones de euros comprometidos para la lucha contra esta enfermedad y que, entre los costos subvencionables, se permita incorporar la vacuna". La Xunta considera urgente adoptar esta medida para que las comunidades autónomas puedan, a su vez, habilitar las correspondientes órdenes de ayudas y hacer llegar los fondos lo antes posible a los ganaderos, teniendo en cuenta lo ajustado de los plazos a estas alturas del año.

Cabe indicar que, en Galicia, al final de la pasada estación de circulación del vector, la Consellería registró un total de 641 explotaciones, sobre un censo superior a las 30.000 explotaciones bovinas, en las que resultaron afectados 1.484 animales, con un índice de mortalidad del 1,09%.

Vacuna

Al tratarse de una enfermedad vírica, no existe tratamiento curativo, pero hay una vacuna desarrollada por la farmacéutica gallega Zendal y autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que ya está disponible para su adquisición bajo prescripción veterinaria. Además de la protección inmunológica que supondrá la administración de la vacuna, es fundamental la aplicación de medidas preventivas dirigidas a evitar el contacto de los animales con el mosquito vector.

Recomendaciones de la Xunta de Galicia

  • Evitar la existencia de posibles zonas de cría del mosquito transmisor en las explotaciones, fundamentalmente áreas con materia orgánica húmeda o lodo, zonas de elección para la cría de estos mosquitos
  • Utilizar preventivamente desinsectantes o repelentes en las instalaciones, en los medios de transporte o en los animales, en los casos que se considere oportuno
  • En caso de detectar animales con sintomatología compatible con la enfermedad, tanto bovinos como cérvidos silvestres, debe comunicarse esta circunstancia de inmediato a los servicios veterinarios oficiales de la Consellería do Medio Rural
Temas: A ParadantaEconomíaO Condadoruralvacas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Caballero acusa al Gobierno de España de "quitar a Vigo de la alta velocidad" y avanza protestas
Enfoque

Caballero acusa al Gobierno de España de "quitar a Vigo de la alta velocidad" y avanza protestas

"El Vigo-Madrid directo por Cerdedo lo voy a defender con uñas y dientes", asegura Caballero tras no aparecer en el mapa del plan AV350

PorÁngel Vila
19/11/2025
Piden máxima colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Vigo
Enfoque

Piden máxima colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Vigo

Buscan a una mujer desaparecida en Vigo desde el pasado sábado. Piden máxima colaboración para encontrarla, comparte y ayuda

PorMetropolitano
19/11/2025
La rotura de una tubería en el centro de salud de Baiona provoca inundaciones en atención primaria
Enfoque

La Xunta asegura que la mayoría de pacientes tiene consulta en el médico "en menos de cuatro días"

Así lo ha especificado el conselleiro frente a las críticas de BNG y PSdeG que urgen medidas para reducir listas de espera

PorMetropolitano
19/11/2025
Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa
Enfoque

Caballero vuelve a pedir el cese de la conselleira por Eiras y por "tapar su ineptitud" culpando al Concello

La Xunta pide al alcalde "que deje de mentir" porque Aqualia "sabía perfectamente" que había un problema en Eiras

PorCarlos I. Castrillón
19/11/2025
Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo
Enfoque

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

PorMiguel Alonso
18/11/2025

Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X