• Lluvia Vigo
  • Mirador Ría de Vigo
  • Alertas Incendios WhatsApp
  • Festival gratis Vigo
  • Joven cantante Vigo
  • Festival gastro
  • Verbenas Salvaterra
  • Festa da Istoria
  • Carrilanas Soutomaior
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La espera para la primera consulta de psicología en el área sanitaria de Vigo está entre 9 y 12 meses

Foto: Europa Press

Foto: Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
17/01/2025

Todas las áreas sanitarias del Servizo Galego de Saúde (Sergas), excepto la de Pontevedra-O Salnés, tienen más de seis meses de espera para una primera consulta en psicología clínica, según denuncia en un comunicado el Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia (COPG).

De acuerdo con datos del colectivo profesional, la demora mínima para la primera consulta en adultos es de un mes en el área pontevedresa, mientras que en otras zonas alcanzan los 12 meses. En la ciudad de Santiago llega hasta los 11-12 meses --en el resto de centros del área se reduce a los cuatro-- y en la de Vigo está entre nueve y 12.

Másnoticias

Veinte estudiantes de la UVigo reciben beca de la Xunta para estudiar fuera de la UE

24/08/2025
Foto: Freepik

¿Qué productos se han encarecido en lo que va de año en España? Café o chocolate, entre ellos

24/08/2025

Te puede interesar: Miles de personas se manifiestan en Vigo para reclamar una sanidad "100% pública y de calidad"


Además, siempre según las cifras del Colexio de Psicoloxía, las consultas sucesivas "tampoco tienen unos plazos eficaces" para el tratamiento, ya que en Vigo superan los seis meses y en alguna unidad llega al año; y en la mayoría son de entre tres y cinco meses.

El COPG advierte que, según una guía de práctica clínica del Ministerio de Sanidad, la depresión leve-moderada requiere un tratamiento psicológico breve de seis a ocho sesiones entre diez y doce semanas, mientras que en la moderada se indican de 16 a 20 sesiones repartidas en cinco meses. Asimismo, la periodicidad semanal o quincenal que la guía estima como eficaz "resulta inviable en todas las áreas sanitarias" del Sergas.

En cuanto a la población infantojuvenil, el colegio alerta de que las esperas se sitúan entre los tres y los seis meses, mientras que en Ferrol se dispara hasta los 12. Al respecto, los psicólogos gallegos explican que para los pacientes más pequeños "es clave la reducción de tiempos de espera, debido a las necesidades relativas al desarrollo y la calidad de vida" de los niños y jóvenes, así como para prevenir "complicaciones mayores" de cara a la vida adulta.

Psicología clínica en Primaria

El Colexio de Psicoloxía celebra el anuncio en abril del año pasado de la implantación de la psicología clínica en atención primaria porque "responde a una demanda social". Sin embargo, la mayor preocupación de este colectivo es la "falta de ejecución y planificación de esta medida", porque a día de hoy "se desconocen tanto plazos como recursos y medios destinados".

Más allá de los datos de demora, el COPG señala que el plan estratégico de salud mental del Sergas "ya venció en 2024 y aún no hay noticias sobre el siguiente", ni tampoco una "evaluación" del recién finalizado.

En este contexto, el Colexio de Psicoloxías estima que el despliegue efectivo de la psicología clínica en la primaria requeriría, como mínimo, la incorporación de un centenar de profesionales. Esto implicaría que habría un profesional cada cuatro centros de salud y dos cada comarca.

Asimismo, el COPG ha solicitado a la Consellería de Sanidade poder participar en la elaboración de la próxima estrategia e incorporarse al Consello Técnico de Atención Primaria, para así poder gestionar de forma "más eficaz" el servicio y "evitar duplicidades", al tiempo que se mejora la calidad de la sanidad gallega.

La salud mental, una "prioridad" para el Sergas  

Tras este comunicado del Colexio Oficial de Psicoloxía, la Consellería de Sanidade responde que la salud mental es una de sus "prioridades de actuación para esta legislatura" y, a tal efecto, menciona la creación de la Subdirección Xeral de Saúde Mental y el "incremento de recursos" para la contratación de personal y crear nuevas unidades. En total, destaca, los presupuestos de la Xunta para este 2025 consignan 28 millones para programas de atención a la salud mental.

De hecho, la Consellería confirma que ya trabaja en el diseño de la nueva estrategia, tras la expiración de la anterior, y que la misma llevará aparejada "un aumento considerable de los recursos" y estará elaborada de la mano del sector.

"Con el objetivo de cumplir el compromiso de crear una red de atención psicológica en atención primaria, se está estudiando un conjunto de variables, relacionadas con los datos de demanda, consumos de fármacos asociados a trastorno mental por depresión y ansiedad, los índices de suicidios por zonas, así como la disponibilidad de espacios acomodados en las infraestructuras sanitarias para prestar esa asistencia", explica Sanidade.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Veinte estudiantes de la UVigo reciben beca de la Xunta para estudiar fuera de la UE

Más de 80 alumnos de las universidades gallegas se benefician de estas ayudas para estudiar fuera de la Unión Europea

PorEuropa Press
24/08/2025
Enfoque

Voluntarios que combaten los incendios de Galicia por WhatsApp: "Lo único que nos mueve es ayudar"

Miles de personas han colaborado a través de WhatsApp para informar sobre los terribles incendios de Galicia. Así ha sido su labor, desde dentro

PorAlfredo Teja
24/08/2025
Fotos: Concello da Cañiza
Enfoque

A Cañiza completa la restauración de uno de sus puentes más emblemáticos

A Cañiza ha completado la renovación da la conocida como "Ponte das Achas". Así luce este emblemático puente románico ahora

PorMetropolitano
24/08/2025
Vista aérea tras el incendio, a 20 de agosto de 2025, en San Vicente de Arriba, Ourense, Galicia (España).
- Adrián Irago - Europa Press
Enfoque

Los grandes incendios de Chandrexa y Trevinca siguen activos, con una mejoría en el resto de Galicia

Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda

PorEuropa Press
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X