• Vigo en un anuncio
  • Inauguración tienda Vigo
  • Mina Galicia
  • Hora encendido Navidad
  • Habitantes Vigo
  • Gripe Aviar
  • Navidad Portugal
  • Área comercial Vigo
  • Entrevista Abel Caballero
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La espera para la primera consulta de psicología en el área sanitaria de Vigo está entre 9 y 12 meses

La espera para la primera consulta de psicología en el área sanitaria de Vigo está entre 9 y 12 meses

Foto: Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
17/01/2025

Todas las áreas sanitarias del Servizo Galego de Saúde (Sergas), excepto la de Pontevedra-O Salnés, tienen más de seis meses de espera para una primera consulta en psicología clínica, según denuncia en un comunicado el Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia (COPG).

De acuerdo con datos del colectivo profesional, la demora mínima para la primera consulta en adultos es de un mes en el área pontevedresa, mientras que en otras zonas alcanzan los 12 meses. En la ciudad de Santiago llega hasta los 11-12 meses --en el resto de centros del área se reduce a los cuatro-- y en la de Vigo está entre nueve y 12.

Másnoticias

Vuelven las noches de karaoke a Vigo con este curioso evento de improvisación musical

Vuelven las noches de karaoke a Vigo con este curioso evento de improvisación musical

12/11/2025
La Navidad de Vigo llega a la Ría con un idílico viaje en el barco más especial y solidario

La Navidad de Vigo llega a la Ría con un idílico viaje en el barco más especial y solidario

12/11/2025

Te puede interesar: Miles de personas se manifiestan en Vigo para reclamar una sanidad "100% pública y de calidad"


Además, siempre según las cifras del Colexio de Psicoloxía, las consultas sucesivas "tampoco tienen unos plazos eficaces" para el tratamiento, ya que en Vigo superan los seis meses y en alguna unidad llega al año; y en la mayoría son de entre tres y cinco meses.

El COPG advierte que, según una guía de práctica clínica del Ministerio de Sanidad, la depresión leve-moderada requiere un tratamiento psicológico breve de seis a ocho sesiones entre diez y doce semanas, mientras que en la moderada se indican de 16 a 20 sesiones repartidas en cinco meses. Asimismo, la periodicidad semanal o quincenal que la guía estima como eficaz "resulta inviable en todas las áreas sanitarias" del Sergas.

En cuanto a la población infantojuvenil, el colegio alerta de que las esperas se sitúan entre los tres y los seis meses, mientras que en Ferrol se dispara hasta los 12. Al respecto, los psicólogos gallegos explican que para los pacientes más pequeños "es clave la reducción de tiempos de espera, debido a las necesidades relativas al desarrollo y la calidad de vida" de los niños y jóvenes, así como para prevenir "complicaciones mayores" de cara a la vida adulta.

Psicología clínica en Primaria

El Colexio de Psicoloxía celebra el anuncio en abril del año pasado de la implantación de la psicología clínica en atención primaria porque "responde a una demanda social". Sin embargo, la mayor preocupación de este colectivo es la "falta de ejecución y planificación de esta medida", porque a día de hoy "se desconocen tanto plazos como recursos y medios destinados".

Más allá de los datos de demora, el COPG señala que el plan estratégico de salud mental del Sergas "ya venció en 2024 y aún no hay noticias sobre el siguiente", ni tampoco una "evaluación" del recién finalizado.

En este contexto, el Colexio de Psicoloxías estima que el despliegue efectivo de la psicología clínica en la primaria requeriría, como mínimo, la incorporación de un centenar de profesionales. Esto implicaría que habría un profesional cada cuatro centros de salud y dos cada comarca.

Asimismo, el COPG ha solicitado a la Consellería de Sanidade poder participar en la elaboración de la próxima estrategia e incorporarse al Consello Técnico de Atención Primaria, para así poder gestionar de forma "más eficaz" el servicio y "evitar duplicidades", al tiempo que se mejora la calidad de la sanidad gallega.

La salud mental, una "prioridad" para el Sergas  

Tras este comunicado del Colexio Oficial de Psicoloxía, la Consellería de Sanidade responde que la salud mental es una de sus "prioridades de actuación para esta legislatura" y, a tal efecto, menciona la creación de la Subdirección Xeral de Saúde Mental y el "incremento de recursos" para la contratación de personal y crear nuevas unidades. En total, destaca, los presupuestos de la Xunta para este 2025 consignan 28 millones para programas de atención a la salud mental.

De hecho, la Consellería confirma que ya trabaja en el diseño de la nueva estrategia, tras la expiración de la anterior, y que la misma llevará aparejada "un aumento considerable de los recursos" y estará elaborada de la mano del sector.

"Con el objetivo de cumplir el compromiso de crear una red de atención psicológica en atención primaria, se está estudiando un conjunto de variables, relacionadas con los datos de demanda, consumos de fármacos asociados a trastorno mental por depresión y ansiedad, los índices de suicidios por zonas, así como la disponibilidad de espacios acomodados en las infraestructuras sanitarias para prestar esa asistencia", explica Sanidade.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Regades llama a la "reflexión colectiva" para "frenar el ruido" en la apertura del Vigo Global Summit
Enfoque

Regades llama a la "reflexión colectiva" para "frenar el ruido" en la apertura del Vigo Global Summit

Regades ha puesto en valor la veintena de ponentes que pasarán por el escenario del Congreso a lo largo de estos dos días

PorPaula Carballo
12/11/2025
El BNG censura la "estafa" de "repagar" a Abanca el Teatro Fraga: "Ya lo pagamos sobradamente"
Enfoque

El resurgir del Teatro Cine Fraga para que Vigo sea una potencia cultural

El PP reivindica la obra del Fraga para devolver a Vigo su peso en el ámbito cultural: "Nos gusta la Navidad, pero también la cultura"

PorMetropolitano
12/11/2025
Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado
Enfoque

Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado

“Puxemos en marcha unha institución que naceu co soño compartido de formar parte da sociedade"

PorCarlos I. Castrillón
12/11/2025
La justicia da la razón a Augas de Galicia frente al Concello de Vigo por la gestión de Eiras
Enfoque

Caballero culpa a la Xunta de no cambiar las válvulas de la presa de Eiras

La Xunta replica al alcalde y asegura que que no pudo acceder a ellas hasta este año y urge una reunión técnica

PorEuropa Press
12/11/2025
Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro
Qué hacer

Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro

PorMetropolitano
11/11/2025

Llega la decimoctava edición de Debut, que además se completará con otras actividades como una exposición con Bimba & Lola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X