El pleno del Parlamento Europeo ha tachado de "simplista" el plan de la Comisión para eliminar la pesca de arrastre en las zonas marinas protegidas en 2030 y ha reclamado la participación de los pescadores en la definición e implementación de estas áreas para garantizar un enfoque más "equilibrado".
Así lo señala el informe aprobado este jueves en la Eurocámara que ha contado con 402 votos, 95 en contra y 57 abstenciones, que también apunta que el plan de acción de la Comisión "carece de coherencia" con otras prioridades y se queja de que el aumento de los precios o el fortalecimiento el crecimiento económico y el empleo no se han considerado adecuadamente.
Los eurodiputados han destacado que la prohibición de la pesca de fondo, que representa el 25% de las capturas, tendría un impacto económico en muchas regiones costeras, y dificultaría el cultivo de mariscos. Asimismo, han anticipado que cerrar zonas marítimas a esta práctica puede generar conflictos y puede redundar en que se ejerza mayor presión sobre otras áreas pesqueras.
Otro informe sobre la aplicación de la Política Pesquera Común (PPC), aprobado por 371 votos a favor, 92 en contra y 92 abstenciones, ha reclamado al Consejo que fije los Totales Admisibles de Capturas (TAC) para períodos superiores a los anuales o bianuales, como se hace actualmente, para dar "más seguridad" a los pescadores.
El texto también subraya que el modelo de rendimiento máximo sostenible basado en la gestión es "imposible" de aplicar en el caso de pesquerías multiespecíficas e invita a la Comisión a considerar como objetivo de gestión "tanto los niveles óptimos de las poblaciones de peces como el rendimiento socioeconómico óptimo de las flotas".
El prestigioso chef Pep Moreno llega a Vigo para demostrar el nivel de la gastronomía de Cataluña. Este es su concepto sobre Galicia, la cocina y más
MAM arquitectura e Irisarri Piñera ganan el concurso del Concello de Vigo y redactarán ahora el proyecto definitivo para la 'nueva' torre
El material de obra que perdió el camión grúa resquebrajó parte de una fachada colindante al desplomarse sobre la acera
La administración autonómica mantiene que el inmueble fue transferido por el Estado a la Xunta en propiedad
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL