• Fútbol Emotion
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Mirador precintado
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Fiesta del Cine
  • Cine A Ramallosa
  • Jabalí acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La extensión media de las olas de calor aumentan en la península ibérica un 4% cada década desde 1950

La extensión media de las olas de calor aumentan en la península ibérica un 4% cada década desde 1950
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
03/01/2023

Las olas de calor en la Península Ibérica y Baleares durante el periodo comprendido entre 1950 y 2020 han aumentado un 4 por ciento su extensión media por década, así como su intensidad, "provocando una mayor exposición humana, un aumento de la demanda de energía y diversas implicaciones en el riesgo de incendios".

Estas conclusiones están reflejadas en un estudio elaborado por los investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) Alejandro Díaz-Poso y Dominic Royé junto con Nieves Lorenzo de la Universidade de Vigo (UVigo) publicado recientemente en 'Evironmental Research'. Este ha sido el primer análisis climatológico en esta área geográfica que utiliza el índice EHF (Excess Heat Factor). En el estudio realizado por las dos universidades gallegas se ha observado que las mayores intensidades se dan el oeste peninsular y zonas montañosa, mientras que las olas de menor intensidad son las que ocupan el litoral mediterráneo.

Másnoticias

Vigo inicia los trámites para poner en marcha el Observatorio de la Vivienda

31/10/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

31/10/2025

Por otra parte, el aumento de la extensión geográfica de olas de calor es más pronunciado en el este y sureste. La extensión media que ocupan estos fenómenos ha aumentado un 4% cada década, mientras que el incremento en la extensión máxima es ligeramente mayor, un 4,1%.

Índice "excess heat factor"

El investigador de la USC y profesor de geografía, Alejandro Díaz-Poso, ha declarado a Europa Press que este estudio es una iniciativa "totalmente innovadora" y que no "tiene comparación con ningún análisis climatológico de olas de calor realizado previamente en la Península Ibérica y Baleares".

Su novedad reside en la aplicación del índice EHF (Excess Heat Factor). Este índice, "desarrollado por dos científicos australianos", incorpora directamente el aspecto de la intensidad y el proceso de aclimatación del cuerpo humano a este tipo de climas extremos.

Díaz-Poso explica que los eventos de ola de calor se pueden caracterizar en cuatro dimensiones diferentes: frecuencia, duración, intensidad y extensión espacial. En este análisis bioclimático se han abordado todos estos parámetros, "haciendo especial hincapié en la intensidad y la extensión espacial".

Los investigadores han concluido que el EHF es útil para detectar las condiciones de las olas de calor con mayor antelación que otros índices. "Es útil para contribuir a la toma de decisiones para minimizar sus efecto en el sistema sanitario o en otros sectores vulnerables como el energético o el agrícola", afirma Alejandro Díaz-Poso.

Intensidad y duración

La publicación demuestra que las áreas donde se observa una mayor intensidad no coinciden con áreas donde los eventos de clima extremo tienen una mayor duración. Las olas de calor en las zonas montañosas y el oeste peninsular se caracterizan por una EHF más alto pero una duración más corta que las de la zona del litoral mediterráneo.

La "razón principal" que explica esto, según Díaz-Poso, radica en el "rápido transporte de masas de aire suaves desde el Océano Atlántico cara al oeste de la Península Ibérica".

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La ría de Vigo gana un bonito paseo con un mirador sobre el mar
Enfoque

La ría de Vigo gana un bonito paseo con un mirador sobre el mar

...

PorUxía Pérez
03/11/2025
Inseguridad, venta de drogas y amenazas, la "pesadilla" que viven los vecinos de un barrio de Vigo
Enfoque

Inseguridad, venta de drogas y amenazas, la "pesadilla" que viven los vecinos de un barrio de Vigo

...

PorCarlos I. Castrillón
03/11/2025
La Navidad de Vigo se extenderá a Bouzas con un mercado temático y elementos especiales
Enfoque

Bouzas desvela los detalles de su mercado de Navidad para enamorar a Vigo

...

PorAlfredo Teja
02/11/2025
Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia
Enfoque

Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia

...

PorMiguel Alonso
02/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X