Pocas cosas hay más propias de Galicia que compartir un buen vino con algunas tapas al centro en un enxebre furancho. Un clásico que, desgraciadamente, no tiene el futuro del todo asegurado. Mantener la parte hostelera del negocio es bastante agradecida, pero lo que no todo el mundo sabe es que hay un gran esfuerzo vitivinícola detrás que exige mucho tiempo y trabajo. Por eso, los famosos furanchos de Galicia tienen dificultades para encontrar un relevo generacional que mantenga estos negocios familiares.
Existen varios proyectos que buscan poner en valor estos icónicos lugares y proteger la tradición gallega. Probablemente, el más conocido de todos es la famosa "Guía Furanchín", el mayor atlas de todo el mundo respecto a este tipo de establecimientos. Es una iniciativa que no deja de crecer gracias al trabajo de Lorena Cancelas, Daniel Álvarez, Juan Vidal y Ruth Fernández, y también de su gran comunidad virtual con más de 40.000 seguidores.
En sus redes sociales y en su portal web no dejan de actualizar información sobre los furanchos de toda Galicia, aunque la mayoría de ellos se concentran en la provincia de Pontevedra. No todo son aperturas, cierres y horarios, realizan una gran labor divulgativa sobre cuál es la normativa de este tipo de locales, el trabajo que hay detrás y todo tipo de novedades. Definitivamente, son imprescindibles para comprender este universo gastronómico tan único de Galicia.
Ahora que la temporada de furanchos ha quedado oficialmente inaugurada recientemente, su actividad empieza a coger mayor velocidad. Durante las últimas semanas han estado por Vigo, difundiendo información sobre la celebración de San Blas en Bembrive. Y ahora acaban de lanzar un bombazo que nadie se quiere perder: el furancho más viral.
Con un interesante vídeo, acaban de presentar el local que más triunfó en su comunidad en la última temporada. En él, recorren el espacio físico, pero también su historia y su propuesta gastronómica. Se trata de un furancho de poco más de un año de existencia, con una cuidada decoración y con una bodega abierta a la vista.
Es el "Furancho A Da Canteira", ubicado Poio, y que estos expertos destacan por "vino top y comida que te hará volver". En su interesante vídeo repasan las mejores cualidades de esta propuesta, como su "vino blanco del país" o "los huevos con migas de pan do país". Pero, como siempre, quienes quieran sumergirse en el maravilloso universo de los furanchos, nada como seguir su cuenta de redes sociales.
Se han acordado salidas progresivas con indemnización de 25 días por año trabajado, hasta un máximo de 13 mensualidades
Corriere della Sera recomienda visitar Vigo y las Islas Cíes en un viaje por el norte de España. Los considera "destinos imprescindibles"
Logran grabar a un conductor temerario en las carreteras de Pontevedra. Este es el vídeo que ha salido publicado
Algunas de ellas advierten de que no se moverán porque no tienen donde ir, y acusan a las administraciones de tenerlas "abandonadas"
Liderado por monodon de Navantia, participan 12 entidades de siete países - Está deseñado para operar en constelacións de satélites
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL