¿Tendremos que volver a ser mujeres y hombres de las cavernas para poder colonizar la Luna? Esta es la pregunta para la que busca respuesta a Agencia Espacial Europea mediante una serie de proyectos entre los que está Antennas for Underground Communications, en el que colaboran investigadoras e investigadores de la Universidad de Vigo y de la de Oviedo, además de la empresa EOSOL Ingeniería.
Hoy existe un gran interés por volver a la Luna, pero esta vez para quedarnos. El problema reside en que la superficie lunar es un entorno sumamente hostil, con temperaturas que alcanzan los 120ºC de día y -130ºC durante las noches, además de gran cantidad de radiación solar potencialmente cancerígena. “Encontramos una posible solución en los tubos de lava lunares, cavidades formadas durante erupciones volcánicas en el remoto pasada lunar, que podrían darnos cobijo”, destaca Germán López, investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica de Ordenadores y Sistemas de la Universidad de Oviedo.
El primer paso para su colonización consiste en la exploración robótica de su interior y ahí es donde se enmarca este proyecto financiado por la Agencia Espacial Europea. El objetivo es diseñar, fabricar y probar antenas para que los vehículos de exploración, más conocidos como ‘rovers’ por su denominación en inglés, se comuniquen dentro de las cuevas y puedan enviar información de su interior.
Para realizar los ensayos del proyecto se eligieron las cuevas volcánicas de Lanzarote por su analogía con las cuevas lunares, tomándose medidas en la cueva Los Naturalistas y en el tubo de lava del volcán de La Corona. “Con las medidas realizadas buscamos validar los modelos físicos desarrollados por nuestro equipo de investigadores. Tanto estos modelos como las medidas realizadas se utilizarán para optimizar el sistema de comunicaciones de los futuros robots exploradores”, añade Alejandro Gómez San Juan, investigador de atlanTTic, el Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidad de Vigo.
Por parte de la Universidad de Vigo participan en este proyecto Marcos Arias, Lorena Pérez, Alejandro Gómez, Fernando Aguado, Antonio Pino, Óscar Rubiños, Fermín Navarro, Borja González y José Vázquez Cabo, todos ellos de atlanTTic.
El PP pide una autovía "compatible con el territorio" y recuerda al alcalde que él reclamó hace años liberar la AP-9 en O Porriño
Dos hombres emprendieron la huida en coche y, tras chocar, continuaron la fuga a pie. La Policía Nacional de Vigo logró detenerles por un hurto
El hombre fue pillado 'in fraganti' con ocho paquetes de jamón ibérico. Fue detenido por la Policía Local de Vigo por agredir a un vigilante
Escandaloso suceso en Vigo durante la noche del martes. Un joven fue detenido tras amenazar de muerte a su propia madre
A institución académica ten preparados para o vindeiro curso un total de 67 másters, dos que sete son sete novos títulos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL