La compañía gallega del sector de la piedra Marcelino Group ha adquirido las instalaciones porriñesas de Levantina cuando apenas han pasado dos semanas desde que la firma alicantina acordase un expediente de regulación de empleo (ERE) con 66 trabajadores afectados.
Ha sido el propio Marcelino Group el que lo ha anunciado en redes sociales este martes, después de informar Levantina a los representantes de los trabajadores.
"Nos complace comunicar oficialmente la incorporación de la empresa Levgranite, división de piedra natural de Levantina Group con sede en O Porriño, al Marcelino Group. Este es uno de los hitos más importantes en nuestra historia, reafirmando nuestro compromiso con la piedra natural y la generación de valor en el tejido productivo gallego", ha reivindicado la empresa, asegurando que esta compra fortalece su posición en el mercado con una nueva factoría, dos canteras y dos almacenes de distribución.
"Queremos hacer mención especial a los trabajadores de Levgranite, cuya experiencia y conocimiento son invaluables, y juntos estamos seguros de que alcanzaremos grandes logros. Estamos preparados para afrontar este nuevo reto con mucho entusiasmo e ilusión, conscientes de las dificultades actuales, pero con la fuerza de nuestro capital social y la confianza de nuestros clientes y colaboradores", sentencia el mensaje de Marcelino Group en Facebook.
Ante este anuncio, UGT ha valorado positivamente que unos empresarios gallegos, "solventes" y del sector de la piedra hayan comprado Levantina, al considerar que tienen "capacidad suficiente" para convertir las instalaciones de O Porriño en un "referente" del granito.
Esta situación se da después de que la filial de Levantina en O Porriño, denominada Levgranite, anunciase a principios de año su intención de cesar su actividad industrial en O Porriño. Sin embargo, tras un proceso de negociación, hace apenas dos semanas alcanzó un acuerdo con el comité de empresa de la planta para la aplicación de un ERE con una afectación del 57% de la plantilla (máximo de 66 trabajadores de un total de 116) y salidas progresivas con indemnización de 25 días por año trabajado, hasta un máximo de 13 mensualidades.
La empresa trasladó que el acuerdo "garantizaba la actividad industrial" y, además de reducir el impacto en la plantilla (inicialmente el ERE se planteó para 95 empleados), "mejoraba las condiciones" de salida de los trabajadores que salían.
Pese a que durante el proceso de negociación del ERE se planteó la opción de la venta, finalmente se firmó el ERE y ahora, dos semanas después, se ha confirmado la venta.
Dos hombres fueron detenidos en Vigo por episodios de violencia con sus madres. Uno amenazó a la suya con un cuchillo y otro la agredió
El casting para buscar personas que participen en Clanes, uno de los grandes éxitos de Netflix, sigue abierto. ¡Se buscan estos dos perfiles!
La joven, una estudiante Erasmus, fue mordida en la cara por una perra mientras regresaba a su domicilio con bolsas de la compra
El Concello de Vigo mantiene su proyecto para la piscina de Teis, eludiendo la propuesta de convertirla en una instalación olímpica
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL