Las compañías Reig Jofre y la biotecnológica CZ Vaccines del grupo gallego Zendal han firmado un acuerdo con la Agencia Ejecutiva Europea en los ámbitos de Salud y Digital (HaDEA, por sus siglas en inglés) para reservar la capacidad de producción de vacunas en Europa con el fin de hacer frente a futuras pandemias.
La Comisión Europea, a través de HaDEA, inició un proceso de licitación con el objetivo de asegurar una red de fabricación y suministro en toda la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE) con el fin de garantizar la disponibilidad temprana de vacunas en caso de una emergencia de salud pública. El consorcio formado por Reig Jofre y CZ Vaccines ha sido uno de los cuatro adjudicatarios finales en dicho proceso.
El acuerdo de reserva de capacidad se ha suscrito con una duración inicial de cuatro años, aunque HaDEA tiene la posibilidad de extender este acuerdo en dos prórrogas hasta una duración máxima de ocho años.
Ambas compañías se han comprometido a producir y entregar dentro del territorio de la UE las dosis de vacunas asignadas en el contrato, en un periodo de doce meses desde la activación de una situación de emergencia.
Por un lado, CZ Vaccines del grupo Zendal se compromete a reservar capacidad de fabricación en su área productiva de O Porriño para fabricar el principio activo de la vacuna. Y, por su parte, Reig Jofre reservará hasta el 30 por ciento de la capacidad máxima anual de su nueva planta de inyectables ubicada en Barcelona para satisfacer las necesidades del programa.
Si se activa la capacidad reservada por una emergencia, ambas compañías asumen el compromiso de asegurar la cadena de suministro, llevar a cabo la transferencia tecnológica de la vacuna elegida por HaDEA y asignar los equipos de personal técnico necesario específicamente formados en el proceso para satisfacer la demanda.
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL