Los atascos diarios que se producen en la Gran Vía de Vigo debido al corte de tráfico por las obras de instalación de las rampas mecánicas podrían comenzar a aliviarse a partir de la próxima semana. Con la llegada de la Navidad y tras alcanzar la fase final de las obras, el Concello de Vigo avanza que reabrirá dos carriles en cada dirección para el tráfico rodado.
Con el anuncio hecho este miércoles por el regidor vigués, Abel Caballero, se da un paso más en la "normalización" del tráfico tras meses de complicaciones al existir solamente un carril en cada dirección entre Venezuela y Praza de España.
De forma paralela, continúan los trabajos de instalación de las nuevas rampas de Gran Vía y de los elementos decorativos. El último en instalarse fue el bautizado como "pezseto", una enorme estructura metálica que incorpora plantas que le dan forma y que, según el alcalde, cambiarán de color con cada época del año. "Es nuestro Puppy particular", expresó el regidor vigués en referencia a la icónica escultura floral realizada por el estadounidense Jeff Koons en 1992 frente al Museo Guggenheim de Bilbao.
El pasado mes de octubre Abel Caballero señaló en rueda de prensa esta segunda fase de las rampas de Gran Vía estará operativa “en enero o en febrero”. Será entonces cuando ya se puedan usar las rampas al completo, desde María Berdiales hasta prácticamente llegar a la Plaza de España para reccorer una calle que según el alcalde de Vigo, tiene “una pendiente del 8,5%, más propia de la Vuelta Ciclista a España”.
En concreto, el suceso tuvo lugar en el lugar de A Igrexa, en la parroquia de Guillade. El aviso se recibió durante la madrugada
El dron de la Policía Local sobrevuela la fiesta de Bouzas y ofrece una perspectiva muy poco habitual de la Brincadeira y del propio barrio
Luisa Sánchez es la nueva cara del PP en Vigo y vicepresidenta de la Diputación. Repasa su proyecto en esta entrevista con Metropolitano.gal
Este es el puente colgante más largo de toda Galicia y pronto volverá a estar disponible. Un planazo que no te puedes perder entre Pontevedra y A Coruña
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL