La gripe continuó con su tendencia estable y su intensidad baja la semana pasada en Galicia. Esto es así porque descendieron entre la población en general tanto las consultas de atención primaria como los ingresos hospitalarios, pese a los ligeros repuntes entre las personas de mayor edad.
Así lo refleja el informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública dado a conocer este jueves, referido al período entre el 3 y el 9 de febrero. Con los datos de esos días, el modelo predictivo de la Consellería de Sanidade sugiere que en las próximas dos semanas la tasa de consultas siga descendiendo, aunque sin descartar que aumente.
"Aunque parece que hay un descenso o ralentizamiento de la tasa, es preciso continuar vigilando la evolución de la actividad gripal", añade el documento. La tasa de consultas de atención primaria descendió un 7% con respecto a la semana previa y se queda en una tasa de 52,1 consultas por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, si en fechas previas repuntaba la tasa entre niños y jóvenes, esta vez ha ocurrido con los más mayores.
En concreto, subieron ligeramente: de 23 a 23,5 consultas por cada 100.000 entre los 60 y los 79 años; y de 13,7 a 17,8 entre los de 80 y más años. Por áreas sanitarias, el descenso es casi generalizado y la tasa oscila entre los 18,3 consultas por cada 100.000 habitantes en la de Ferrol y las 68 en la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras.
En cuanto a los ingresos, durante la pasada semana fueron hospitalizadas 129 personas con gripe confirmada, un 19% menos que la semana inmediatamente anterior. Así, la tasa de ingresos bajó a 4,8 por cada 100.000 en general, pese a subir en torno a un punto entre los mayores de 80, a 23,6.
El área con más ingresos es la de Lugo-A Mariña-Monforte, que es la única que sube hasta las 8,3 hospitalizaciones por cada 100.000. La más baja, en cambio, la tiene Ferrol, con una tasa de 2,2.
En lo que respecta a las ventas en oficinas de farmacias, otro de los parámetros empleados para la vigilancia de las infecciones respiratorias, repuntaron mínimamente tanto los antigripales --se dispensaron 881-- como los test de antígenos --475--.
Asimismo, la positividad de las pruebas realizadas por el sistema sanitario creció en dos puntos para la gripe A, hasta el 16,1%, en comparación a la semana anterior. La positividad para el virus del tipo B fue solo del 5,1%. Entre todas las pruebas de gripe --sin diferenciar tipo--, se mantuvo estable con un 20,9%.
El informe de Saúde Pública también recoge datos de la incidencia de covid-19 y del virus respiratorio sincitial (VRS) en menores de 2 años, que se mantienen en niveles muy bajos y con tendencia descendente.
Investigadores de la UVigo señalan que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" tanto en la vegetación como en el suelo
La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián
El alcalde de Vigo demanda en la gratuidad "en todo el recorrido" de la AP-9 y señala que los gallegos pagan el "disparate de Aznar"
El alcalde de Vigo avanza los planes para seguir retranqueando el paseo de la playa de Samil y recuperar el espacio dunar
Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL