En dos ocasiones se aplazó el corte de la Gran Vía para poder efectuar las obras que transformen para siempre el bulevar central de la arteria viguesa. Sin embargo, esta parece que será la definitiva y desde el lunes, 8 de julio, el tráfico en el centro de Vigo tendrá que lidiar con unas obras que durarán ocho meses, aunque se interrumpirán entre el 15 de noviembre y el 10 de enero por la celebración de la Navidad.
La instalación de la pasarela mecánica entre María Berdiales y Venezuela obligará a cortar el tramo descendente de la Gran Vía entre esas dos calles, a la vez que provocará la reordenación de la subida. De tres carriles en cada dirección se pasará a uno descendente y otro de subida, pero en este último caso solamente autorizado para autobús, taxis, residentes y motos. El resto de vehículos deberán buscar trazados alternativos.
Ante la dificultad para reorganizar una vía que suma un tráfico de más de 35.000 vehículos diariamente, el Concello prepara una batería de medidas para poder garantizar, en la medida de lo posible, la fluidez del tráfico.
DESVÍOS. Aunque se recomienda evitar el centro, aquellos que no tengan otras opciones deberían optar por tomar Vázquez Varela si su destino es Praza de España o zonas aledañas, mientras que a los que tengan que acceder desde Urzáiz al entorno de Venezuela se les recomienda la opción de Hernán Cortés.
CONTROL DE DOBLE FILA. Ante la envergadura del corte de tráfico, el objetivo es mantener desatascadas las calles aledañas, por lo que la Policía Local vigilará con especial diligencia toda la zona para evitar la doble fila y los consiguientes atascos.
Un edificio de Vigo prepara su propia decoración y evento de encendido en el portal. Una iniciativa que cada vez tiene más seguidores
Polémica en Vigo por la tala de árboles en O Castro. Denuncian que el Concello emplee a los bomberos para ello durante el fin de semana
Así es la nueva iniciativa de Galicia para llenar de vida los mercados. Hasta 34 chefs gallegos participarán en esta propuesta por todo el territorio
El Consorcio do Louro pide estudiar la creación de una mancomunidad para cooperar en la gestión de Eiras. Así ha sido el encuentro entre los concellos del área de Vigo
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL