La desescalada continúa con éxito en la primera ciudad de Galicia. Por ahora, ni la reapertura de la hostelería ni la flexibilización de las restricciones parece estar afectando a la disminución de nuevos contagios detectados en Vigo. Este domingo, la incidencia acumulada a 14 días rompe un nuevo hito y cae por debajo de los 100 contagios por 100.000 habitantes, situándose en 98. A 7 días los datos son todavía mejores con una IA de 41. Son datos muy positivos aunque también hay que recordar que en una semana todavía se han contagiado 122 personas. El virus sigue circulando.
Desde donde no llegan tan buenas noticias es desde Redondela, que hoy registra la segunda jornada de alzas en la incidencia acumulada. A 14 días pasa de 123 a 133, mientras que a 7 días sube de 65 a 72. De nuevo, Mos lleva el camino contrario y ambos concellos parecen estar condenados a emprender tendencias opuestas. En el caso del municipio de A Louriña la incidencia a 14 días vuelve a bajar y se sitúa ya en 252. A siete días los datos son todavía mejores y su IA está ya en 73, por debajo de concellos como Salceda o Baiona, que disfrutan de restricciones más flexibles.
En el resto de concellos del área sanitaria, toque de aviso en Pazos de Borbén donde se vuelven a registrar contagios tras siete días sin ellos. Con todo, aunque se va ralentizando la bajada de nuevos contagios, a siete días el área sanitaria ya no cuenta con ningún municipio en "rojo" y poco a poco los municipios se acercan a un escenario de nueva normalidad como el del pasado verano.
El Consorcio do Louro pide estudiar la creación de una mancomunidad para cooperar en la gestión de Eiras. Así ha sido el encuentro entre los concellos del área de Vigo
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
Uno de los históricos quioscos de Vigo busca un nuevo futuro. Las administraciones de Lotería llegan a venderse por hasta 300.000 euros
El concurso de la Xunta se salda con un ganador que basa su proyecto en astilleros de ribera, las bateas del mar o los furanchos
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL