El conjunto de concellos que conforman el área sanitaria de Vigo continúa doblegando la curva de contagios de la tercera ola. Una jornada más, y van ya siete, la incidencia acumulada por 100.000 habitantes a 14 días continúa reduciéndose y baja de los 500 casos. Continúan los contagios, pero variables como la reducción de la tasa de positividad a valores por debajo del 5% indican que la situación comienza a encaminarse.
La incidencia desciende en la amplia mayoría de concellos. Pero hay excepciones. Comienza a preocupar la situación de Mos, que sigue empeorando sus datos y escala ya a una incidencia acumulada de 564. En dos semanas se registran 84 positivos en el municipio. Este lunes se notifica también la subida en Covelo y en Baiona. Con todo, los concellos de O Val Miñor siguen liderando la parte baja de la tabla.
Vigo sigue como la ciudad gallega con mejores datos de contagios. La incidencia acumulada se sitúa en la urbe gallega en 388, muy lejos de A Coruña, la ciudad gallega con peores datos al sumar una incidencia de 767, pero también por debajo de Pontevedra (628), Ferrol (641), Santiago de Compostela (527), Ourense (669) o Lugo (395).
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL