• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La industria de la felicidad de las Rías Baixas celebró su gran fiesta en Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
11/04/2024

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destaca a las Rías Baixas como una potencia turística de primer nivel por la calidad de sus servicios, por los atractivos para el visitante, porque tiene en la naturaleza y en el agua su principal fortaleza y en su hoja de ruta la sostenibilidad y porque tiene un futuro prometedor regido por un nuevo plan estratégico para el turismo. Lo hizo durante la celebración de la Gala Provincial del Turismo celebrada en la tarde del pasado miércoles en el Pazo Los Escudos de Vigo, en la que casi 182 entidades relacionadas con el sector renovaron o adquirieron por primera vez el distintivo de "Compromiso de Calidade Turística" del Sistema Integral en Calidade Turística Española en Destino (Sicted), del que forman parte cerca de 400 entidades de provincia. "El turismo es la industria de la felicidad y las entidades que acaban de ser distinguidas con este sello representan la élite de un sector que tira de nuestra economía", afirmó el mandatario provincial.

El titular del Gobierno provincial aprovechó el encuentro con los profesionales del sector en la provincia para avanzar un nuevo paso adelante en la tramitación del citado plan estratégico para el turismo que pasa por la convocatoria de las mesas de trabajo a finales de este mes de abril para la redacción del documento. "Tenemos el objetivo de sumar todas las ideas, todas las visiones y todas las aportaciones para que este plan sea de todos", señaló el dirigente remarcando el compromiso de la Deputación de tender puentes con el tejido empresarial y asociativo del turismo en la provincia. "Por difícil que sea estar a la altura de uno de los mejores sectores turísticos de España, ya os adelanto que este gobierno de la Diputación pondrá todo su empeño en que os sintáis escuchados, comprendidos y atendidos", añadió Luis López.

Másnoticias

iStock

Arranca el juicio contra los gestores del club Hot Dog dedicado al alterne en Vigo

18/05/2025

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

18/05/2025

La gala, a la que asistieron, además de la vicepresidenta Luisa Sánchez y la diputada de Turismo Nava Castro; los diputados José López, María Ramallo, Isabel Couselo, Alejandro Lorenzo, Roberto Álvarez, Marcos Guisasola, Javier Tourís y Jesús Vázquez Almuiña; estuvo conducida por la periodista Susana Pedreira y contó con las actuaciones de la bailarina Eva Comesaña, así como de los grupos musicales Xurxo Fernandes y Pan sen Fron y Eladio y los Seres Queridos. "Tenemos un sector competitivo, comprometido con la calidad y firmemente implicado para potenciar la excelencia de las Rías Baixas como destino turístico", afirmó la diputada Nava Castro en la apertura del acto.

Bajo la mirada de representantes de buena parte de los concellos, de miembros de las entidades del sector con las que colabora la Deputación y personas del tejido empresarial y asociativo de la provincia, fueron entregándose los galardones con una estructura dividida en siete bloques temáticos relacionados con algunos de los atractivos turísticos de la provincia, como la costa, la naturaleza, el deporte, la gastronomía, la historia, el termalismo o las celebraciones. En concreto, son 182 las entidades que ya lucen estos distintivos del Sicted en su currículo, de las cuales 24 lo conquistaron este año por primera vez.

"Las Rías Baixas somos nosotros", defendió Luis López para resumir la fortaleza de la provincia de Pontevedra como potencia turística. "A diferencia del resto de personas, nosotros no vamos al destino, porque nosotros ya somos el destino. Representamos con orgullo un estilo de vida, una forma de estar en el mundo y un sentimiento de pertenencia a un territorio singular, hospitalario e infinito. Pontevedra es disfrutar", explicó el presidente citando "experiencias 100% Rías Baixas" como caminar por la arena blanca de la playa de Todas, un atardecer en A Lanzada, las camelias de Soutomaior, una reunión familiar con un viñedo de fondo, un brindis con albariño disfrutando de la gastronomía local o un recuerdo de algún festival del RíasBaixasFest.

En este sentido, el dirigente provincial agradeció el trabajo del sector turístico para ayudar a descubrir "quien somos, cómo somos y que nos diferencia de los demás a través de los ojos impresionados de tantos viajeros. Entre pensar como antes que lo mejor siempre estaba lejos y afirmar como hot que no tenemos por qué compararnos con nadie, hay un responsable, se llama turismo de calidad 100% Rías Baixas", valoró López.

Líderes en distintivos de calidad

La sostenibilidad del destino fue otro de los aspectos que remarcó Luis López como elemento diferenciador, identificador y decisivo para las Rías Baixas. "Para nosotros la sostenibilidad no es una moda ni un concepto vacío, es una necesidad. Y cada vez que apostamos por ella recibimos datos que nos dicen que vamos en la buena dirección", señaló haciendo referencia a la provincia con más distintivos Q de Calidad y Sintec de España, a los récords en números de peregrinos, al incremento de visitantes en el Museo de Pontevedra o en los castillos de Soutomaior y Sobroso o a la consecución de siete estrellas Michelin, ser noticia en National Geographic o ser el destino favorito en Booking.

Una riqueza natural en la que el agua, hilo conductor de la campaña de turismo de la Diputación, juega un papel fundamental. "El agua es un patrimonio que nunca podemos dar por hecho. Ni siquiera cuando cae en abundancia como en estos últimos meses. Si tiene que ser un reto, que sea siempre por la abundancia y nunca por la escasez, como ocurre por desgracia en otras partes de España. Para nosotros el agua es una oportunidad", proclamó el presidente haciendo un llamamiento a la responsabilidad social para "valorar y cuidar" esta riqueza.

"El techo del turismo lo va romper la sostenibilidad"

En este sentido, Luis López rechazó la dicotomía entre el progreso del turismo y la sostenibilidad, un enfoque, afirmó, erróneo: "El techo del turismo lo va a romper la sostenibilidad", dijo, pues el margen del crecimiento reside en la creación de nuevos productos turísticos más diversificados, desestacionalizados y respetuosos con el entorno social y natural.

Esos nuevos productos turísticos a los que se refirió el presidente están relacionados con el aumento del presupuesto consignado al Turismo, con la participación de grandes eventos nacionales e internacionales de promoción del destino, con la implantación de la inteligencia artificial y la gestión de datos para ayudar a los concellos, con la explotación de las playas como escenarios para propuestas familiares o deportivas que contribuyan la desestacionalizar el destino y a la alianza con otros territorios a través de programas novedosos como "Prais Infinitas", con la promoción de la cultura a través del apoyo a los festivales como, por ejemplo, O Marisquiño o PortAmérica; con la inversión de 1,5 millones de euros en el Castillo de Sobroso y la potenciación del de Soutomaior o con el apoyo a la organización de eventos deportivos como el Gran Camiño, la final de las World Series de Triatlón o los partidos de las selecciones españolas de fútbol y balonmano.

Vigo, como ejemplo de las fortalezas de las Rías Baixas

Finalmente, Luis López también argumentó por que Vigo fue el escenario escogido para celebrar el buen momento que atraviesa el turismo en la provincia. "Es fácil hablar del encanto de nuestro destino cuando uno puede señalar con el dedo una de sus joyas, las Illas Cíes; es fácil reivindicar la belleza de las Rías Baixas cuando nos acoge una de las más hermosas: la de Vigo; y es fácil seleccionar Vigo como sede de esta gala, porque esta ciudad siempre es una opción triunfadora cuando se trata de hablar de nuestra huella turística, económica y social en el resto de Galicia, de España y del mundo", remató el presidente de la Diputación.

Temas: Deputación de PontevedraturismoTurismo Rías BaixasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Gastronomía gallega a bordo del Nautilus, la nueva tapería que abrirá en el centro de Vigo

Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas

PorGabriel González
18/05/2025
Enfoque

Abre el plazo para apuntarse a las estancias en balnearios de Pontevedra con descuento

La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Quejas por el estado de una de las playas más 'top' de todo O Morrazo

En este estado se encuentra el acceso a una de las mejores playas de O Morrazo. Los vecinos y vecinas señalan que es una "vergüenza"

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

Rescatan a una persona que sufrió una caída en la isla de Ons

Un domingo de relajación en Ons se convirtió en un operativo de rescate. Así evacuaron a una persona hasta Cangas tras una caída en la isla

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X