• Celta Fiesta Europa
  • Vigo Histórico
  • Fiesta Rías Baixas
  • Celta Praza América
  • PXOM Vigo
  • Festival Rock Redondela
  • Air Fervenza
  • Parque Colón
  • Reggaeton Beach Festival Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La inflación escala al 11,5% en Galicia en julio, mayor cifra desde 1984 y casi un punto por encima de la media

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
12/08/2022

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 11,5% en Galicia en julio en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.

De este modo, continúa con la escalada de precios, puesto que crece 0,4 puntos respecto a junio, el repunte más acusado del país. Así, Galicia se anota su mayor inflación desde septiembre de 1984 (también 11,5% por entonces).

Másnoticias

Fotos: Air Fervenza

Un sorprendente alojamiento ofrece la oportunidad de dormir en un aeródromo en Galicia

24/05/2025
Fotos: Luscofusco Apartamentos

Galicia estrena unos nuevos apartamentos turísticos con vistas al mar y atardeceres de película

24/05/2025

El dato gallego es 0,7 puntos superior al 10,8% que se registra en la media española --también su nivel más alto desde 1984--. Por comunidades, solo el IPC es más acusado en: Castilla-La Mancha (13,2%), Castilla y León (12%) y La Rioja (11,7%).

Por grupos, el que más crece en Galicia en el último año es la vivienda --incluye electricidad y combustibles-- (28,1%), seguida por transporte (15,9%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (12,8%). Solo desciende el precio de comunicaciones (-2,2%).

En la media de lo que va de año, entre enero y julio, el aumento del índice general es del 6,5%, con transporte en cabeza del ascenso (13,3%). En la comparativa entre julio y junio, el mayor repunte es el de vivienda (2,7%).

Datos estatales

En España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 0,3% en julio en relación al mes anterior, aunque disparó su tasa interanual hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984 y seis décimas por encima de la registrada en junio, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo confirma así el dato que avanzó a finales del mes pasado, aunque ha elevado una décima el aumento mensual adelantado.

Con el repunte de julio, la inflación encadena dos meses consecutivos por encima del 10%, después de que en junio se situara en el 10,2%.

Los alimentos, en su nivel más alto desde 1994

Según el INE, la escalada del IPC interanual hasta el 10,8% en julio se debe, principalmente, a las subidas de los precios de las viviendas, el vestido y calzado, y a los alimentos y bebidas no alcohólicas.

La vivienda aumentó su variación anual cuatro puntos, hasta el 23%, a causa del encarecimiento de los precios de la electricidad y, en menor medida, del gas. En comparación con los datos de junio, la vivienda se ha incrementado un 2,6%. El vestido y el calzado se incrementaron más de dos puntos y medio respecto a junio, y la variación anual alcanza el 5%.

Por su parte, los alimentos y bebidas no alcohólicas alcanzaron el nivel más alto desde el comienzo de la serie histórica, en enero de 1994, con una tasa que se disparó al 13,5%, seis décimas superior a la del mes pasado.

El INE explica que este encarecimiento de los alimentos y las bebidas no alcohólicas se debe al comportamiento de los precios de la carne y la leche, quesos y huevos, del pan y cereales, y de las legumbres y hortalizas. Los transportes registraron una caída de tres puntos respecto a junio, gracias al descenso del precio los carburantes y lubricantes, y la tasa anual quedó en julio el 16,2%, por el descenso del precio los carburantes y lubricantes.

La subyacente escala hasta el 6,1%

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó en julio seis décimas, hasta el 6,1%, su valor más alto desde enero de 1993. En el séptimo mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 10,7%, siete décimas por encima de los datos de junio. La variación mensual del IPCA mostró un descenso del 0,6%, según los datos del INE.

Los precios caen en un 0,3% en el mes

En tasa mensual (julio sobre junio), el IPC descendió un 0,3%, después de que en el mes anterior (junio sobre mayo) registrara un alza del 1,9%, su mayor repunte en un mes de junio desde 1977. A lo largo de julio, contribuyeron a este descenso las caídas en los precios de las prendas de vestir (-10,9%), el calzado (-8%), los carburantes y lubricantes para vehículos personales (-4,7%), las frutas (-5,7%) y los servicios de telefonías y fax (-2,1%). No obstante, en julio se registraron incrementos importantes en los paquetes turísticos, con un repunte del 13% respecto a junio, seguido de la electricidad (6,4%),o los servicios de alojamiento (2,6%).

Canarias y Madrid mantienen un IPC por debajo de dos dígitos

La tasa anual del IPC subió en julio en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se produjeron en Navarra y La Rioja, con un alza de 1,2 y 1,1 puntos respectivamente.

El IPC avanzó 0,9 puntos en Canarias, Extremadura y País Vasco, mientras que en Aragón, Castilla y León y Galicia subió 0,4 puntos, y 0,1 puntos en Madrid.

Por comunidades autónomas, el IPC más bajo de julio se registró en Canarias, con un 9,4%, seguido de Madrid, con un 9,6%. Por el contrario, en Castilla-La Mancha ascendió al 13,2%, el nivel más alto de todo el país, seguido del 12% de Castilla y León, y el 11,7% de La Rioja. También superó el 11% en Andalucía (11,2%), Aragón, Murcia y Navarra (11,4% en las tres comunidades), Asturias (11,1%), Extremadura y Galicia (11,5% en ambos casos).

En Cataluña, el IPC de julio se situó en el 10,3%, el mismo nivel que en las Islas Baleares, mientras que en la Comunidad Valenciana fue del 10,9%, al igual que en Melilla. En el País Vasco y Cantabria, la tasa de julio quedó en ambos casos el 10,5% y en Ceuta, en el 10%.

Temas: crisis económicaGalicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Los autobuses del EuroCelta ya lucen en Balaídos antes del fiestón de esta tarde por Vigo

Dos autobuses, uno de ellos de estética retro, ya están en Balaídos preparados para llevar a los jugadores del Celta

PorCarlos I. Castrillón
25/05/2025
Enfoque

Vigo, ante uno de los días clave de su historia reciente: este lunes se aprueba el nuevo Plan Xeral

La aprobación definitiva del PXOM pondrá fin a casi una década de 'interinidad' en el urbanismo de la mayor ciudad de Galicia

PorMetropolitano
25/05/2025
Enfoque

Así será la gran fiesta europea del Celta, recepción en el Concello de Vigo y colofón en Praza América

Caballero recibirá a las 18:30 a los jugadores del Celta que, posteriormente, pondrán rumbo a Praza América para celebrarlo con la afición

PorCarlos I. Castrillón
25/05/2025
Enfoque

El Vigo que cerró pero no desaparece, un viaje por la memoria de los locales más emblemáticos

Un mapa del Vigo que fue y ya no es, a través de los negocios más emblemáticos de la ciudad. ¿Recuerdas estos locales históricos?

PorAlfredo Teja
25/05/2025
Enfoque

A UVigo acollerá a primeira planta piloto exclusiva para análise experimental de combustión de hidróxeno

PorMetropolitano
23/05/2025

En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X