• Fiestas en Vigo
  • LOS40 Summer Live Vigo
  • Feria Vintage Nigrán
  • Panorama City Vigo
  • Eclipse solar Galicia
  • Conciertos de Castrelos
  • Turismo en Vigo
  • Fiesta Mexicana
  • Fiestas Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La inflación repunta al 4,1% en Galicia en abril, aunque el alza de precios de alimentos se modera

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
12/05/2023

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 4,1% en Galicia en abril en comparación con el mismo mes de 2022, lo que supone un repunte respecto al ritmo del 3,4% al que crecía en marzo, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, el incremento de precios de alimentos se modera en Galicia, ya que crece un 12,9% interanual en abril, lo que supone casi cuatro puntos menos que el 16,6% que se computaba en marzo.

Másnoticias

"El Trío Ibérico" será visible desde Galicia, tres eclipses solares que dispararán el turismo astronómico

30/06/2025

Piden clausurar "ya" el punto de vertidos de dragados de la isla de Sálvora

30/06/2025

En España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en abril en relación al mes anterior y elevó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 4,1%, misma cifra que Galicia, por el encarecimiento de los carburantes y una disminución menos intensa de los precios de la electricidad. La inflación no subía tanto en un solo mes desde mayo de 2022.

El Ministerio de Asuntos Económicos ha atribuido el repunte del IPC al "efecto base" que supone comparar la inflación de abril de este año con los primeros meses del estallido de la guerra en Ucrania. Pese a la subida de ocho décimas, el departamento que dirige Nadia Calviño ha subrayado que el dato de abril "es menos de la mitad" del registrado un año antes.

En tasa interanual en Galicia, el segundo mayor repunte tras alimentos es el de bebidas alcohólicas y tabaco (+8,2%), seguido de hoteles, cafés y restaurantes (+7,2%) --debido a la Semana Santa-- y menaje (+6,3%). En cambio, la vivienda, que aglutina componentes como electricidad, computa una acusada caída del 12,6% interanual. También baja un 0,8% la enseñanza.

En la comparativa mensual el IPC gallego sube un 0,7%, mientras que se eleva un 1,5% en lo que va de año, entre enero y abril. El mayor repunte en tasa intermensual es vestido y calzado (+10,7%), con una bajada del 1,8% en vivienda. En cambio, en los cuatros primeros meses del año el mayor crecimiento se lo anotan las comunicaciones (+5,1%), con descenso del 6% en vivienda.

Entre los países con menor inflación

Asuntos Económicos ha subrayado que España se mantiene entre los países con menor inflación de la Unión Europea y ha defendido que las medidas adoptadas el pasado mes de diciembre "seguirán contribuyendo a amortiguar la evolución de la inflación".

Por su parte, la inflación subyacente, sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, bajó nueve décimas en abril, hasta el 6,6%, situándose 2,5 puntos por encima del IPC general, su menor brecha desde el pasado mes de diciembre y su menor nivel desde noviembre de 2022.

El Ministerio de Asuntos Económicos ha achacado el descenso de la inflación subyacente a la "fuerte ralentización" del precio de los alimentos, que registraron "la mayor caída de la serie histórica" en un mes. En concreto, según el INE, los precios de los alimentos crecieron en abril un 12,9% interanual, 3,6 puntos por debajo de la tasa de marzo y su menor alza desde junio de 2022.

En este comportamiento influyó el abaratamiento de legumbres y hortalizas y el hecho de que los precios de la carne, el pan y cereales, los aceites y grasas, y leche, queso y huevos aumentaron menos en abril de este año que en el mismo mes de 2022.

En tasa interanual, abril de 2023 sobre el mismo mes de 2022, los alimentos que más han subido de precio son el azúcar (+49,6%); la mantequilla (+31,2%); la leche entera (+27,7%); la leche desnatada (+27,5%); salsas y condimentos (+26,3%); cereales y derivados (+18,2%); productos lácteos (+17,6%); otros preparados alimenticios (+16,6%); patatas (+16,5%), y carne de porcino (+16,1%).

Además, otros muchos alimentos registran subidas interanuales de dos dígitos en sus precios, como agua mineral, refrescos y zumos (+15,9%); huevos (+15,8%); preparados de legumbres y hortalizas (+13,3%); otras carnes (+12,6%); aceites y grasas (+12,3%); legumbres y hortalizas frescas (+11,2%); bebidas alcohólicas (+10,4%), y crustáceos, moluscos, preparados de pescado y café, cacao e infusiones, que se encarecieron en ambos casos un 10,3%.

Frente a los alimentos, que lideraron las subidas interanuales de precios, lo que más se abarató en el cuarto mes del año en relación a abril de 2022 fue el transporte combinado de pasajeros (-47,7%); la electricidad (-36,2%); otros aceites (-26,7%); el transporte de pasajeros en autobús (-25%) y los combustibles líquidos (-24,8%).

Según el INE, la subida del IPC interanual hasta el 4,1% en abril se debe, principalmente, a la vivienda, que elevó casi cinco puntos su tasa interanual, hasta el -10,8%, por la menor intensidad en el abaratamiento de la luz, y al transporte, que situó su tasa interanual en el 0,6%, casi 5,5 puntos más, por la subida de los carburantes para vehículos personales, frente al descenso que experimentaron en abril de 2022, mes en el que se estaba aplicando la bonificación universal de 20 céntimos al combustible.

Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en abril el 4,7%, seis décimas por encima de la tasa general del 4,1%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.

Junto a los alimentos, el grupo de vestido y calzado también moderó su tasa interanual en abril, hasta el 2,2%, pues el precio de todos sus componentes aumentaron menos este año que en abril de 2022.

Temas: GaliciaIPC
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Imagen de Archivo de las fiestas de Coia
Enfoque

En el aire más de 20 fiestas patronales en Vigo, piden una "reunión urgente" con Caballero

La Federación de Fiestas Patronales de Vigo pide afrontar cómo se abordarán los eventos sin atracciones y reclaman un trato igualitario

PorCarlos I. Castrillón
30/06/2025
Enfoque

"El Trío Ibérico" será visible desde Galicia, tres eclipses solares que dispararán el turismo astronómico

Vigo, A Coruña, Ourense y muchas otras ciudades de Galicia podrán disfrutar de "El Trío Ibérico". Así serán los próximos fenómenos astronómicos

PorMetropolitanoy1 Otros
30/06/2025
Enfoque

Un coche en llamas afecta a la A-52 en sentido Vigo y obliga a movilizar un helicóptero

Arde un coche en plena A-52 en dirección a Vigo. Un incendio que ha obligado a movilizar un helicóptero, dos brigadas y una motobomba

PorAlfredo Teja
30/06/2025
Enfoque

Denuncian las condiciones laborales en Stellantis Vigo debido "al calor extremo"

La CUT denuncia la falta de protección en la factoría de Stellantis Vigo ante la ola de calor registrada estos días

PorMetropolitano
30/06/2025
Enfoque

Investigadores da UVigo buscan incrementar a vida útil de estruturas de formigón reforzadas

PorMetropolitano
30/06/2025

Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

02jul19:30Verbenas na Caridade - Música, bar y mercadillo en Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X