• Nuevo restaurante
  • PortAmérica
  • Vigo SeaFest
  • Gimnasios en Vigo
  • Festa do Viño Tinto
  • Fiestas de Coia
  • Reforma Concello
  • Accidente Vigo
  • Tapa top
  • Feria del Libro
  • Oferta Canarias
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La inflación se modera al 3,3% en Galicia en noviembre

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
14/12/2023

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Galicia subió un 3,3% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior, si bien el repunte es tres décimas menor que el interanual de octubre, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

La inflación gallega es una décima superior al 3,2% de incremento en España, en un mes de noviembre en el que se produce una moderación de los precios debido al abaratamiento de los carburantes, los paquetes turísticos y los alimentos.

Másnoticias

Stellantis presenta su nuevo consejero delegado tras la dimisión de Carlos Tavares

28/05/2025

El presidente de Abanca, sobre una fusión con Sabadell y Unicaja: "Claramente es un rotundamente no"

13/05/2025

El mayor incremento en noviembre en comparación con el mismo mes del año pasado se produce en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 9,6% más. Le sigue hoteles, cafés y restaurantes (6,4%), así como bebidas alcohólicas y tabaco (5,7%). El único ítem con una caída en el último año es vivienda (-6,9%).

En términos mensuales, la inflación en Galicia bajó un 0,2%, una décima menos que en el conjunto del país (-0,3%). Vestido y calzado (4,7%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) lideran los ascensos. En cambio, hay bajada en varias áreas, encabezadas por vivienda (-1,7%), transporte (-1,4%) y bebidas alcohólicas y tabaco (-1%).

Datos estatales

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,3% en España en noviembre en relación al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, debido al abaratamiento de los carburantes, los paquetes turísticos y los alimentos, que moderaron su crecimiento medio punto, hasta el 9%.

Esta evolución se debe, según Estadística, a la bajada de los precios del pan y los cereales y de la leche, huevos y queso, y a que los precios de la carne subieron en noviembre de este año menos de lo que lo hicieron en igual mes de 2022.

Por contra, las legumbres y las hortalizas subieron de precio en el penúltimo mes del año, según los datos definitivos del IPC publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con los que se confirman los avanzados a finales del mes pasado y también la subida que experimentarán las pensiones contributivas en 2024, del 3,8%, como resultado de la media de inflación hasta noviembre.

Con la moderación de su tasa interanual en noviembre, la inflación vuelve a registrar descensos después de haber permanecido anclada en el 3,5% durante los últimos dos meses y cae a su menor nivel desde el pasado mes de agosto, cuando se situó en el 2,6%.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó siete décimas en noviembre, hasta el 4,5%, tasa 1,3 puntos superior a la del IPC general y la más baja desde abril de 2022, cuando se situó en el 4,4%.

El Ministerio de Economía ha subrayado en un comunicado que, "gracias a las medidas de política adoptadas por el Gobierno, la inflación general mantiene su senda descendente a lo largo del año, permitiendo que los salarios sigan ganando poder adquisitivo y las empresas españolas una mayor competitividad, aumentando su cuota de mercado, incluso en el complejo contexto internacional".

El precio del aceite se dispara

De las 199 subclases de productos del IPC, 169 han incrementado sus precios en tasa interanual, 26 los han bajado y cuatro no han registrado variación. En tasa interanual (noviembre de 2023 sobre el mismo mes de 2022), lo que más ha subido de precio son el aceite de oliva (+66,7%); los paquetes turísticos nacionales (+21,4%); el arroz (+17,1%); las legumbres y hortalizas (+16,8%) y los productos de confitería (+16,6%).

El aceite de oliva se ha encarecido un 4,7% en noviembre de este año respecto al mes de octubre, un 53,8% en los once primeros meses de 2023 y un 164,1% desde febrero de 2021. Otros alimentos también registraron en noviembre subidas interanuales de dos dígitos en sus precios, como la carne de porcino (+12,9%); otros preparados alimenticios (+10,2%); frutas frescas (+10,1%) y carne de ovino (+10%).

Por contra, lo que más se abarató en el penúltimo mes del año en relación a noviembre de 2022 fueron otros aceites (-29,1%); el butano y el propano (-22,9%); el gas natural (-19,7%); los combustibles líquidos (-16,5%), y el transporte combinado de pasajeros (-15,4%).

Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en noviembre el 3,5%, tres décimas por encima de la tasa general del 3,2%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.

EL IPC baja un 0,3% en el mes

En términos mensuales (noviembre sobre octubre), el IPC registró un descenso del 0,3%, su mayor caída mensual desde septiembre de 2022. Con este retroceso, la inflación pone fin a cinco meses consecutivos de alzas mensuales.

El descenso mensual del IPC en noviembre fue consecuencia del abaratamiento en un 1,5% del transporte por el menor coste de los carburantes, así como de la vivienda, el ocio y los hoteles por las bajadas de precios de la electricidad, los paquetes turísticos y los servicios de alojamiento, respectivamente.

Lo que más subió de precio en el mes de noviembre respecto al mes anterior fueron la ropa de mujer (+5,1%) y el aceite de oliva (+4,7%), mientras que lo que más se abarató fueron los hoteles, hostales y pensiones (-12,7%). En el penúltimo mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,3%, dos décimas por encima de la tasa registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del -0,5%.

Temas: Economía
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Una empresa de limpieza deberá indemnizar a un vecino de Vigo que resbaló en una escalera mojada

La ausencia de señales por suelo mojado ha sido decisiva en esta sentencia de Vigo. La empresa deberá indemnizar al afectado con más de 12.000 euros

PorEuropa Press
02/07/2025
Enfoque

El centro de Vigo se convierte en plató de rodaje para una serie nacional

Ya falta poco para que 'Marusía: Vientos de Honor' vea la luz. Telecinco ha apostado por el corazón de Vigo y ya está finalizando la grabación

PorShelly Villaverde
02/07/2025
Enfoque

Cataluña busca enamorar al público de Vigo como Región Mundial de la Gastronomía 2025

Cataluña quiere mostrarse como destino gastronómico para el público de Galicia. Y ha elegido Vigo para mostrar sus virtudes con este menú

PorMetropolitano
02/07/2025
Enfoque

Galicia sufre sus primeros incendios del verano y el fuego se ceba con Ourense

El verano deja sus primeros incendios en Galicia, con varias hectáreas calcinadas en tan solo dos días. Ourense es la provincia más afectada

PorMetropolitanoy1 Otros
02/07/2025
Enfoque

Os retos e oportunidades da intelixencia artificial para a docencia universitaria

PorMetropolitano
01/07/2025

Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

02jul19:30Verbenas na Caridade - Música, bar y mercadillo en Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X