El vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma en el muelle de Guixar en Vigo, que afectó tanto a la terminal como al mar, tardaría días en limpiarse, pero el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Botana, ha insistido en que es "totalmente inocuo" tanto para las personas como para la fauna marina.
En una rueda de prensa, el responsable portuario, Carlos Botana, ha explicado que el accidente se produjo cuando dos operarios de una empresa (que tiene una concesión para almacenar el aceite de palma) estaban abriendo la puerta de uno de los depósitos, ya que debían recibir una carga de un barco que estaba a punto de llegar a la terminal olívica.
Pese a que los sensores de dicho depósito indicaban que estaba vacío, al manipular la puerta se produjo una "implosión" y salió un gran cantidad de aceite (se estima que unas 100 toneladas), que se desparramó por el muelle de Guixar y llegó al mar. Al contacto con el agua y con el suelo, debido a la diferencia de temperaturas, el aceite se solidificó.
Como consecuencia del impacto, los dos trabajadores resultaron heridos, uno de ellos menos grave (fue atendido allí mismo y no requirió traslado), mientras que el otro, el que estaba manipulando la puerta del depósito, se llevó la peor parte, con contusiones, rotura de costillas y otros traumatismos, además de problemas respiratorios y, aunque sigue hospitalizado, su estado no presenta riesgo para su vida.

De inmediato, como ha explicado Carlos Botana, el Puerto activó su plan de contingencias y también se activó el plan Camgal en su nivel 1. Así, se desplegaron barreras anticontaminación, que lograron confinar la mayor parte del vertido, si bien algunos restos llegaron a la zona costera de Baiona, a la altura de las instalaciones de Rodman.
Los servicios portuarios, así como Gardacostas y otras empresas de apoyo han estado trabajando a lo largo de toda la noche y, en la mañana de este viernes, el vertido ya estaba prácticamente retirado en la parte de tierra (en el muelle de Guixar) y se habían recogido 25 contenedores de obra llenos de esa grasa solidificada. Además, los drones de Gardacostas han estado sobrevolando la ría y, con las simulaciones de las mareas y corrientes, han logrado localizar otros restos, "muy poca cantidad", que se desplazaron a la deriva fuera de las barreras.
Botana ha insistido en que este aceite, que se utiliza para la elaboración de harinas y piensos para animales, es "totalmente inocuo" tanto para la población como para la fauna marina. Asimismo, ha confirmado que las labores de limpieza continuarán durante días, debido a lo "laborioso" de retirar esos restos ya sólidos, para lo que se deben emplear medios mecánicos y personal que lo haga también manualmente. Mientras tanto, seguirán activados tanto el plan de contingencia como el Camgal.
Por su parte, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, en declaraciones a los medios en un acto en Ribeira, ha confirmado que las medidas de contención y el seguimiento de la situación se activaron "desde el minuto cero".
Asimismo, ha explicado que, pese a las barreras de contención, las malas condiciones meteorológicas permitieron que parte del vertido llegase a la costa de Moaña, en concreto a la playa de A Borna, en las cercanías de las instalaciones del astillero Rodman. Según ha señalado, la Xunta tiene personal habilitado en la zona que está realizando labores de limpieza, con apoyo de embarcaciones neumáticas.
La alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, ha sido informada y, ha añadido la conselleira, la Xunta también se pondrá en contacto con la empresa, que debe tener sus seguros, para que se haga cargo de los costes derivados de ese vertido.
Ya hay fecha para las primeras restricciones de tráfico en García Barbón, donde se montarán las grandes figuras de la Navidad de Vigo
Caballero detalla cómo será la nueva humanización de "altísimo estándar" que se hará en Vigo, la reforma de Doutor Carracido
Vigo y su área están en alerta amarilla hasta las 6:00 horas de este sábado. Se esperan intentas lluvias durante toda la madrugada
El tribunal del jurado ve acreditadas la existencia de tres circunstancias atenuantes: confesión, alteración psíquica y el miedo
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL