• Fiestón Vigo
  • Serie Leo Caldas
  • Tiempo Vigo finde
  • Fiesta Filloas
  • ZBE Vigo
  • Radar AP9 Vigo
  • Festival Charangas Salceda
  • Baño de bosque
  • Festival Nigrán
  • Peinador
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La memoria de Volta da Moura triunfa ante la barbarie

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
27/02/2018

La memoria prevalece. Siempre. Triunfa una y otra vez ante la barbarie, ante esos desalmados que quieren mancillarla. Un sector de España no sólo ha decidido borrar su pasado, sino que quiere hacerlo destrozando los monumentos que recuerdan a todos aquellos que cayeron víctimas de la dictadura franquista. Volta da Moura fue uno de esos lugares. En octubre, el vandalismo causaba estragos en el recuerdo a nueve porriñeses asesinados en 1936 y a sus viudas. El monolito apenas llevaba dos meses inaugurado.


Te puede interesar: El colegio de A Guarda que fue un campo de concentración del franquismo

Másnoticias

Mos crea un "refugio climático" haciendo más verde uno de sus polígonos industriales

04/09/2025
Foto de archivo de una de las actuaciones de la charanga SGHAE, organizadora del Festival.

La diversión se desata en Salceda con el ya clásico Festival de Charangas, que vuelve con estas novedades

04/09/2025

La asociación Levada Libre, encargada de la instalación del monumento en la parroquia tudense de Guillarei, dará una lección el próximo sábado 10 de marzo. "Mancillar la memoria es la esencia misma de humillación y aniquilación. Solo los nazis y los muy fascistas son capaces de mancillar la memoria. Hacerlo es como volver a matar", afirmó Manolo Vázquez en la rueda de prensa de presentación de las jornadas de la "Semana da Memoria Histórica do Baixo Miño, Condado e Louriña".

La "reinauguración" del monumento, realizada por el escultor mosense Marcos Escudero, será uno de los momentos más esperados de una programación que arrancará este sábado, 3 de marzo, en Tui y que también tendrá actividades en los concellos de Salceda de Caselas y O Porriño. "Amamos la paz, odiamos la guerra. La guerra se acabó, llegó y sobró. Fue contra la razón. Fue un absurdo que provocó muertes, miseria, atrasos y sufrimientos. Por muchos monumentos que rompan y ensucien seguirá perviviendo la memoria", comentó Manolo Vázquez.

El acto será el día 10 a las 17:00 horas. Levada Libre ha organizado un evento en el que habrá música y poesía. En esta rehabilitación, la asociación ha decidido no limpiar la piedra (manchada de color verde) ni arreglar los rotos que sufrió el monolito de Volta da Moura a finales del mes de octubre. Esos estragos también hablan, explican, aclaran y ayudan a entender qué sucedió en 1936 para que jamás pueda repetirse.

¿Qué es el monumento de Volta da Moura?

El monolito que está ubicado en Guillarei honra a nueve vecinos de O Porriño que fueron asesinados por el régimen franquista. Es un homenaje a Arturo, Jose Juan, Nemesio, Saturnino, Antonio, Víctor, Joaquín, Ramón y Jose. También a sus viudas: Elvira, Emilia, Carmen, Asunción, Carmiña, Manuela y Consolación. Los nombres de los hombres están separados de los de las mujeres, una muestra de esa ruptura que supuso la barbarie del franquismo. Este reconocimiento no es sólo a estas nueve víctimas. Es a todos y a todas las que sufrieron la dictadura y, a través de este monumento, se busca, como señaló el propio Manolo Vázquez lanzar "un mensaje de amor".

Otras actividades

Las jornadas de la "Semana da Memoria Histórica do Baixo Miño, Condado e Louriña" comenzarán el sábado, 3 de marzo, a las 19:30 horas, con la representación de la obra de teatro "A Lola" en el salón de actos del Instituto San Paio de Tui. La obra, llevada a cabo por la compañía gallega A Velaíña, simboliza a todas las mujeres que sobrevivieron a sus seres queridos, arrebatados por el terror franquista.

El jueves, 8 de marzo, a las 20:00 horas, el Centro Cultural Castelao de Salceda acoge la conferencia del historiador Xosé Álvarez sobre la República y su sistema educativo, un programa que traspasaba las escuelas y que tenía como gran finalidad una expansión cultural en las denominadas Misiones Pedagógicas.

Además del acto de "reinauguración" del monumento de Volta da Moura, las jornadas programadas por Levada Libre concluirán el jueves 15 de marzo, a las 20:00 horas, en el Centro de Cultura de O Porriño con la conferencia de María Torres. La memorialista abordará la participación viguesa en la Segunda Guerra Mundial, deportados a los campos nazis de Europa y a los del Norte de África, combatiendo en la Francia libre, en el Ejército Rojo, resistentes, espías,...

Manolo Vázquez, Belén Sío y Raúl Francés fueron los encargados de presentar estas jornadas que se desarrollarán en Tui, Salceda de Caselas y O Porriño.

Temas: A LouriñafranquismoMemoria históricaO Baixo MiñoO CondadoO PorriñoSalceda de CaselasTuiVolta da Moura
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Competencia propone multas que suman 1,7 millones a empresas de Alsa y Monbus

El TSXG sentenció que se habían repartido ilegalmente el mercado de líneas de transporte regular en el concurso convocado por la Xunta

PorEuropa Press
04/09/2025
Enfoque

¿Qué tiempo hará en Vigo este fin de semana? Esto es lo que dice Meteogalicia

Vigo y su área aún no se despiden de las lluvias este fin de semana. ¡Esta es la previsión de Meteogalicia para el sábado y el domingo!

PorIván Dacal
04/09/2025
Enfoque

Se filtran los primeros detalles de la serie de Leo Caldas que llevará Vigo y O Morrazo al mundo entero

Se filtra parte del elenco y plataforma de estreno de la serie más espera por Vigo. El rodaje de las aventuras de Leo Caldas en la ciudad acaba de terminar

PorAlfredo Teja
04/09/2025
Enfoque

Mos crea un "refugio climático" haciendo más verde uno de sus polígonos industriales

Se trata de un espacio degradado y sin uso que ahora atenúa el efecto "isla de calor" que provoca el Polígono Empresarial de A Veigadaña

PorUxía Pérez
04/09/2025
Enfoque

A UVigo comeza a escavación dunha antiga necrópole situada no propio campus universitario

PorMetropolitano
04/09/2025

A Universidade de Vigo valoriza o patrimonio arqueolóxico do seu propio campus coa escavación dunha mámoa na necrópole das Xunqueiras

Comentarios 2

  1. Juan de Budiño says:
    Hace 8 años

    Hola.
    Hay un error en la fecha del suceso, en el primer párrafo de la noticia. Seguro que no es 1983. Intuyo que podría ser 1938.
    La frase errónea es: "recuerdo a nueve porriñeses asesinados en 1983...".

    Gracias por esta interesantísima noticia.

    Responder
    • metropolitano says:
      Hace 8 años

      Buenas Juan! Obviamente la fecha está mal. El año es 1936. Lo corregimos ahora mismo. Y no tienes que darnos las gracias. Hacemos nuestro trabajo, que es divulgar y ser el altavoz de estos crímenes que han roto tantas y tantas familias durante el franquismo. Gracias a ti por escribirnos. Seguimos en contacto!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X