• Halloween Rías Baixas
  • Ruta Vigo Samaín
  • Magosto Vigo
  • Balaídos Mundial 2030
  • Ruta gratis Nigrán
  • Espectáculo Navidad
  • Alta Velocidad
  • Rodaje en Vigo
  • Plan saludable Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La música clásica está de moda

La música clásica está de moda
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
19/07/2017

Más conciertos, más espectadores y más recaudación. La música clásica se recupera, poco a poco, de la caída constante que venía sufriendo desde 2010. Según las cifras del Anuario de Artes escénicas, musicales y audiovisuales de 2016, con datos de 2015, elaborado por el Consello da Cultura Galega.

El mayor repunte se registró en la recaudación, con un aumento del 35%, pasando de 763.565 a 1.030.670, lo que supone casi el 3% del total en el conjunto de España. Así todo, el precio medio de las entradas es muy inferior a otras regiones. Mientras que en Galicia se sitúa en los 10,1€, en Cantabria suben hasta los 16,8€ y los aficionados en Cataluña son los que más pagan, con un coste medio de 18,4€.

Másnoticias

Los motoristas de Vigo se preparan para la noche más tenebrosa del año

Los motoristas de Vigo se preparan para la noche más tenebrosa del año

14/10/2025
Redondela aposta por un magosto con castañas gratuítas, concertos e xogos populares

Castañas gratis, choripanes y salchipapas en uno de los magostos de Vigo

14/10/2025

El número de espectadores también aumentó hasta los 253.599, un alza del 7%. Por su parte, el número de conciertos registró un leve ascenso del 1% al pasar de 1.136 espectáculos a 1.150.
Galicia fue, en 2015, la séptima comunidad en número de conciertos, por detrás de Valencia, Madrid, Andalucía, Cataluña, País Vasco y Castilla y León.

La música de cámara lidera los conciertos

Si nos centramos en el número de conciertos que se ofrecen de cada género, la música de cámara y solistas es la que registra un mayor número de espectáculos, con 552 conciertos en 2016. La mayoría de ellos, eso sí, fueron gratuitos (407). Le siguen las actuaciones de bandas y rondallas, con gran arraigo en el sur de la provincia de Pontevedra. Se celebraron 355, 9 menos que un año antes, pero con un aumento de la asistencia del 3,6% y de la recaudación.

La música sinfónica celebró 137 eventos, ocupando el tercer puesto en cuanto a espectáculos, pero liderando la recaudación. Este género representa el 64,6% del total en Galicia en cuanto a ingresos.

Por último, la música coral, celebró 106 conciertos, el 92% de ellos gratuitos.

Abierto el plazo para los abonos en Vigo

De octubre a diciembre, Afundación traerá a Vigo obras de Haendel, Beethoven, Vivaldi, Mendelssohn o Mozart interpretadas por la Real Filharmonía de Galicia, la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Regensburg Kammerorchester.

Los abonos anticipados saldrán a la hoy, miércoles 19 de julio, y estarán disponibles hasta el 29 de septiembre en la web Ataquilla o en el teléfono 902 504 500. Además del ahorro que supone el abono, un 20 % con respecto a los precios de los billetes individuales, Afundación cuenta con una política de bonificaciones y descuentos para personas desempleadas, jubiladas y jóvenes que conlleva una rebaja adicional de un 10 % en el precio de los abonos.

Todos los recitales incluidos en la Temporada de Música Clásica tendrán lugar en el Teatro García Barbón Afundación de Vigo a la misma hora, las 20.30 h.

Orquesta Sinfónica de Galicia

El primero de ellos será el 18 de octubre a cargo de la Real Filharmonía de Galicia dirigida por Paul Daniel. En este primer concierto se interpretarán obras de Haendel, Sibelius y Beethoven.

La Regensburg Kammerorchester ofrecerá el segundo concierto el 23 de octubre bajo la batuta de Luis Michal y con composiciones de Vodicka, Vivaldi, Mendelssohn, Mozart, Boccherini y Paganini.
Las obras de Krása, Martinu y Dvorák sonarán en el tercer concierto el 30 de noviembre con la Real Filharmonía de Galicia y la dirección de Jonathan Webb.

El siguiente recital será el 15 de diciembre con la Real Filharmonía de Galicia interpretando obras de Moniuszkg, Mozart y Karlowicz y dirigida por Antoni Wit.

Finalmente, pondrá el broche a esta Temporada la Orquesta Sinfónica de Galicia el día 21 de diciembre con un concierto de coro y orquesta con repertorio navideño. Estará dirigida por Joan Company.

Temas: Consello da Cultura Galegamúsica clásicaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo anuncia la instalación de "una grúa gigantesca" para avanzar en la construcción de Gol en Balaídos
Enfoque

Balaídos, ¿a un paso del Mundial 2030? "Estamos en la expectativa de que ya se nomine a Vigo"

Caballero agradece el informe elaborado "por el mejor abogado deportivo de España" para acercar el Mundial 2030 a Vigo

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025
La alcaldesa de Moaña, tras el bronco pleno de subida de la basura: "Tenían intención de agredirnos"
Enfoque

La alcaldesa de Moaña, tras el bronco pleno de subida de la basura: "Tenían intención de agredirnos"

La alcaldesa de Moaña y los regidores de Cangas y Bueu no pudieron abandonar el edificio hasta la medianoche, escoltados por la Guardia Civil

PorUxía Pérez
14/10/2025
La Xunta corona a los 33 "concellos hermosos" de Galicia entregando estas banderas verdes
Enfoque

La Xunta corona a los 33 "concellos hermosos" de Galicia entregando estas banderas verdes

Descubre qué concellos han sido premiados por la Xunta con una Bandera Verde: seis están en la provincia de Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025
Aplazado el juicio a dos supuestos autores de un atraco en Vigo, que se enfrentan a 5 años de cárcel
Enfoque

El hombre que acumula denuncias por estafas en alquileres en Vigo irá a juicio en noviembre

El encausado ha sido condenado recientemente por estafa y ahora acumula más de una decena de denuncias en Vigo

PorEuropa Press
14/10/2025
Unha orquestra para a Universidade de Vigo
Enfoque

Unha orquestra para a Universidade de Vigo

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025

Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X