• Entrevista Abel Caballero
  • Tráfico Navidad Vigo
  • Vialia on Ice
  • Peajes AP9
  • Área comercial Vigo
  • Fiesta retro Vigo
  • Magosto Vigo
  • Navidad Cerveira
  • Di San Remo
  • Mercadillo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Navidad de Vigo ya llena varios hoteles de la ciudad los fines de semana de diciembre

Lleno total de la Navidad de Vigo: hoteles y parkings completos y calles atestadas de turistas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
12/11/2022

El Concello de Vigo ultima los últimos retoques del montaje de sus luces de Navidad, que se encenderán a partir del próximo sábado 19 de noviembre y que han permitido que varios hoteles de la ciudad hayan colgado ya el cartel de completo para algunos fines de semana de diciembre.

Tal como ha informado el presidente de la Asociación de Hoteles de Vigo (Ahosvi), Jaime Pereira, las reservas "están yendo francamente bien", con establecimientos llenos en algunas fechas del mes que viene, mientras que la demanda "sigue creciendo día a día".

Másnoticias

Abel Caballero: "El túnel de la A-52 es irrenunciable, se acabó la vía tremebunda de la A-55"

Abel Caballero: "El túnel de la A-52 es irrenunciable, se acabó la vía tremebunda de la A-55"

11/11/2025
Castañas gratis y pan con chorizo a "precios populares" en un magosto de Vigo

Castañas gratis y pan con chorizo a "precios populares" en un magosto de Vigo

11/11/2025

"Hay fechas en las que ya hay hoteles completos. La media en la actualidad para los fines de semana de noviembre y diciembre roza el 70%, con los días del puente de diciembre, por ejemplo, con hoteles al 100%, y varios fines de semana también", ha añadido Pereira, en declaraciones a Europa Press.

Por todo ello, Ahosvi ve con optimismo la próxima Navidad, ya que este nivel de reservas a estas alturas de mes hace prever una ocupación "como mínimo igual a la de antes de la pandemia". "A ver si lo podemos superar", ha reivindicado.

Preguntado sobre el próximo fin de semana, 19 y 20 de noviembre, cuando las luces de Vigo se encenderán dando comienzo a la Navidad en la ciudad, Pereira ha explicado que no es la fecha con más reservas, pero "está yendo bien para tratarse de una época no vacacional".

Según él, las fechas más concurridas serán las del puente de diciembre, el 26 de noviembre, y el 10 y el 17 de diciembre, ambos fin de semana antes de Navidad. Con tal nivel de ocupación, Ahosvi espera menos reservas de última hora, ya que los turistas están siendo más previsores "porque saben que Vigo se llena", aunque Pereira ha reconocido que las personas de más cerca sí esperarán a fechas más próximas para formalizar sus reservas.

Sobre los precios de los hoteles en la ciudad, ha indicado que son "relativamente normales" pese a la "alta demanda". "Si ponemos en una balanza calidad-precio, los precios son muy normalitos, similares a los de otros años pese al aumento de los costes", ha subrayado.

Navidad como evento turístico

Por todo ello, el Concello olívico ha reivindicado que la Navidad de Vigo es el nuevo evento turístico "más importante de Europa de los últimos cuatro años", lo que la ha convertido en una referencia "para España y Portugal". El propio alcalde, Abel Caballero, ha indicado que prevé un retorno económico de unos 750 millones de euros, pese a que el gasto público ronda el millón de euros.

Con más de 11 millones de luces LED y 400 calles adornadas, "la ciudad más joven, dinámica y cosmopolita de Galicia entusiasma a todo aquel que se adentra en ella", han destacado fuentes del Concello consultadas por Europa Press.

"Además de las luces como protagonistas, la ciudad suma elementos lumínicos como el árbol gigante y su espectáculo musical, el gran regalo de Navidad en plena Gran Vía, un enorme muñeco de nieve y la bola en la que todos quieren hacerse un 'selfie'. Este año sumamos nuevos elementos lumínicos como un castillo y una estrella. A todo esto hay que sumar las distintas atracciones como la noria de más de 60 de metros de altura desde la que se disfruta de las mejores vistas de la ciudad iluminada. Además, la Alameda es el escenario del gran mercado navideño, que cuenta con más de 100 puestos de restauración y artesanía", han añadido.

El encendido oficial de la Navidad de Vigo se llevará a cabo dentro de una semana, el próximo sábado 19 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, con un acto en el que estará presente Abel Caballero. Las luces permanecerán durante dos meses iluminando la urbe.

Otras ciudades gallegas

Por su parte, el resto de las grandes ciudades gallegas también ultiman la llegada de la Navidad. Es el caso de Santiago de Compostela, donde ya están instalando las luces, que este año contarán con nuevos elementos, pese a que las monta la misma empresa que el año pasado, debido a que se trata de un contrato bianual por un importe que casi alcanza el medio millón de euros. En la capital gallega será el 2 de diciembre cuando dé comienzo la Navidad, que durará hasta el 7 de enero. Fuentes del Concello consultadas por Europa Press aseguran que las previsiones de ocupación son "buenas" debido a cómo se está prolongando la temporada del Xacobeo 21-22. Además, este año se procederá al cierre de la Puerta Santa.

El 2 de diciembre también es la fecha seleccionada por Ourense para dar el pistoletazo de salida a su Navidad. La ciudad ya monta sus adornos que, "un año más van a ser un gran espectáculo y atractivo turístico", según han reivindicado desde el gobierno local.

También en A Coruña llevan desde finales de verano instalando las luces de Navidad, que se encenderán a principios de diciembre. Este año, con el objetivo de atender las peticiones vecinales, se llevarán los adornos a todos los barrios de la ciudad, según han subrayado a Europa Press fuentes del Concello.

Misma situación se vive en Ferrol, donde está previsto que el encendido se lleve a cabo los primeros días de diciembre, por lo que las luces ya se están instalando. Pontevedra también monta sus adornos, que previsiblemente se encenderán a principios del mes que viene.

Lugo comenzará su Navidad el día 2 de diciembre. Este año, el Concello ha invertido más de 320.000 euros para la iluminación de las calles, incluyendo las Fiestas de San Froilán y la Navidad. El montaje ya está avanzado, según han informado desde el Concello.

Temas: Abel CaballeroNavidad de VigoNavidad en VigoturismoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El Parlamento gallego inicia la tramitación de la cuarta ley en siete años para el traspaso de la AP-9
Enfoque

Rueda, sobre la AP-9: "Los intereses de Audasa y del Gobierno son contrarios a los de los gallegos"

El presidente autonómico, Alfonso Rueda, se mostró crítico con la subida de peajes de la AP-9 para el próximo ejercicio

PorEuropa Press
11/11/2025
Abel Caballero: "El túnel de la A-52 es irrenunciable, se acabó la vía tremebunda de la A-55"
Enfoque

Abel Caballero: "El túnel de la A-52 es irrenunciable, se acabó la vía tremebunda de la A-55"

El alcalde de Vigo aborda en esta segunda parte de la entrevista con Metropolitano.gal infraestructuras y obras de la ciudad

PorÁngel Vila
11/11/2025
El gran parque de la Navidad de Vialia Vigo coge forma con un árbol de 15 metros y tobogán
Enfoque

El gran parque de la Navidad de Vialia Vigo coge forma con un árbol de 15 metros y tobogán

Avanza el montaje de una de las grandes novedades de la Navidad de Vigo de este año. Ya se puede ver el árbol y el tobogán del Vialia on Ice

PorIván Dacal
11/11/2025
Arranca la creación de un asombroso paseo con vistas privilegiadas a la ría que va de Vigo a Redondela
Enfoque

Arranca la creación de un asombroso paseo con vistas privilegiadas a la ría que va de Vigo a Redondela

El Puerto de Vigo pone en marcha las obras del nuevo paseo y mirador en la zona de Arealonga, que va desde la ciudad olívica hasta Redondela

PorPaula Carballo
11/11/2025
Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro
Qué hacer

Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro

PorMetropolitano
11/11/2025

Llega la decimoctava edición de Debut, que además se completará con otras actividades como una exposición con Bimba & Lola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X