La oferta de viviendas en alquiler cayó un 29% en Galicia en los últimos cuatro años, lo que supone un punto porcentual más que la media nacional, según datos de un estudio publicado este martes por Idealista.
El informe, que compara cifras del primer trimestre de 2019 con el mismo periodo de 2023, explica que la mayor reducción de stock de alquiler se ha dado en las comunidades de Madrid y de Cataluña, con una caída del 41% en ambas. Les sigue Cantabria (-31%) y Galicia (-29%).
Por provincias, en A Coruña la oferta de viviendas en alquiler bajó en los últimos cuatro años un 35%, mientras que en Ourense, un 28%. El descenso en Pontevedra fue del 24%. Sin embargo, en Lugo el stock aumentó un 2%.
Precisamente este martes el Colegio de Administradores de Fincas de Galicia (Coafga) ha pedido incrementar el parque inmobiliario para reducir el precio de los alquileres y ha propuesto la creación de un Registro de Morosos para dar confianza a los arrendadores.
A su juicio, medidas como la de poner topes a los precios del alquiler "contraerá más el mercado, ahuyentando a los propietarios y provocando un trasvase al alquiler vacacional".
Por ello, han pedido una Ley de Vivienda de larga duración, consensuada por los agentes implicados, la sociedad y los grupos políticos con el fin de movilizar el mercado de alquiler y darle continuidad y seguridad.
"Para la regulación actual solo se ha tenido en cuenta el alquiler de las zonas denominadas 'calientes' o de gran turismo y no el resto de las localidades, ciudades, que quedan sujetas a las mismas imposiciones, lo que hará disminuir la vivienda disponible para alquilar", ha lamentado Coafga en un comunicado.
Vegana.gal ofreció dos intensas jornadas centradas en el veganismo. Más de 5.300 personas pasaron por la feria
Ya hay fecha oficial a la apertura del nuevo supermercado de Mercadona en Vigo. Implicará el cierre de otra de sus tiendas en la ciudad
Convocada una huelga general del profesorado durante dos días en Galicia. Estos son los servicios mínimos marcados
Las aguas de la Ría de Vigo se convirtieron en un espectáculo de bioluminiscencia a modo de "neón marino" de color azul eléctrico
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL